Juan Carlos Escobar Zúñiga, Neris Gregoria Castillo Martínez, Elvira Olga Mercado Cantillo
{"title":"加强三年级教师和读者的数字能力","authors":"Juan Carlos Escobar Zúñiga, Neris Gregoria Castillo Martínez, Elvira Olga Mercado Cantillo","doi":"10.18273/revdu.v24n1-2023001","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Esta propuesta pedagógica se implementó en la institución Educativa Luis Ovidio Rincón Lobo en el grado tercero de primaria, articulando el uso de las TIC como medio para mejorar el bajo nivel en los procesos de comprensión lectora, debido que las herramientas tecnológicas permiten hacer clases innovadora, creativas un ejemplo de ella es Wordwall y la plataforma Colombia aprende, las cuales brindan actividades interactivas e imprimible para complementar un buen desarrollo académico. Esta investigación se realizó en fases, la primera con una investigación sobre los referentes bibliográficos de acuerdo con la temática seleccionada, La metodología aplicada es la cuantitativa, se inició con una encuesta diagnostica a 22 estudiantes para conocer qué clase de lectura prefieren, también una prueba inicial y otra final para comprobar si las aplicaciones de herramientas tecnológica con la cual se trabajó mejoro la lectura y escritura de los educandos. El resultado obtenido con las herramientas estadísticas se pudo afirmar que las herramientas tecnológicas utilizadas permitieron mejorar el proceso lecto-escritor de los estudiantes, además les brinda un espacio llamativo y lucrativo influyendo notablemente en su formación académica.","PeriodicalId":44581,"journal":{"name":"REDU-Revista de Docencia Universitaria","volume":"31 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.7000,"publicationDate":"2023-01-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Fortalecimiento de competencias digitales docentes y lectoras en grado tercero\",\"authors\":\"Juan Carlos Escobar Zúñiga, Neris Gregoria Castillo Martínez, Elvira Olga Mercado Cantillo\",\"doi\":\"10.18273/revdu.v24n1-2023001\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Esta propuesta pedagógica se implementó en la institución Educativa Luis Ovidio Rincón Lobo en el grado tercero de primaria, articulando el uso de las TIC como medio para mejorar el bajo nivel en los procesos de comprensión lectora, debido que las herramientas tecnológicas permiten hacer clases innovadora, creativas un ejemplo de ella es Wordwall y la plataforma Colombia aprende, las cuales brindan actividades interactivas e imprimible para complementar un buen desarrollo académico. Esta investigación se realizó en fases, la primera con una investigación sobre los referentes bibliográficos de acuerdo con la temática seleccionada, La metodología aplicada es la cuantitativa, se inició con una encuesta diagnostica a 22 estudiantes para conocer qué clase de lectura prefieren, también una prueba inicial y otra final para comprobar si las aplicaciones de herramientas tecnológica con la cual se trabajó mejoro la lectura y escritura de los educandos. El resultado obtenido con las herramientas estadísticas se pudo afirmar que las herramientas tecnológicas utilizadas permitieron mejorar el proceso lecto-escritor de los estudiantes, además les brinda un espacio llamativo y lucrativo influyendo notablemente en su formación académica.\",\"PeriodicalId\":44581,\"journal\":{\"name\":\"REDU-Revista de Docencia Universitaria\",\"volume\":\"31 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.7000,\"publicationDate\":\"2023-01-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"REDU-Revista de Docencia Universitaria\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18273/revdu.v24n1-2023001\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"REDU-Revista de Docencia Universitaria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18273/revdu.v24n1-2023001","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH","Score":null,"Total":0}
Fortalecimiento de competencias digitales docentes y lectoras en grado tercero
Esta propuesta pedagógica se implementó en la institución Educativa Luis Ovidio Rincón Lobo en el grado tercero de primaria, articulando el uso de las TIC como medio para mejorar el bajo nivel en los procesos de comprensión lectora, debido que las herramientas tecnológicas permiten hacer clases innovadora, creativas un ejemplo de ella es Wordwall y la plataforma Colombia aprende, las cuales brindan actividades interactivas e imprimible para complementar un buen desarrollo académico. Esta investigación se realizó en fases, la primera con una investigación sobre los referentes bibliográficos de acuerdo con la temática seleccionada, La metodología aplicada es la cuantitativa, se inició con una encuesta diagnostica a 22 estudiantes para conocer qué clase de lectura prefieren, también una prueba inicial y otra final para comprobar si las aplicaciones de herramientas tecnológica con la cual se trabajó mejoro la lectura y escritura de los educandos. El resultado obtenido con las herramientas estadísticas se pudo afirmar que las herramientas tecnológicas utilizadas permitieron mejorar el proceso lecto-escritor de los estudiantes, además les brinda un espacio llamativo y lucrativo influyendo notablemente en su formación académica.