A. Castillo, Lina Paola Quevedo Abril, Fernanda Pinzón Triana
{"title":"Afectaciones socioterritoriales, daños, desterritorialización y multiterritorialidad en el marco del conflicto armado","authors":"A. Castillo, Lina Paola Quevedo Abril, Fernanda Pinzón Triana","doi":"10.19052/ruls.vol1.iss82.3","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo es el resultado de un proceso investigativo que identifica y caracteriza, desde las diferentes narrativas de las víctimas, los daños generados en las dimensiones individual y colectiva, y las afectaciones socioterritoriales que tuvieron lugar en la inspección de La Julia (municipio y sociopolítico colombiano. Estas afectaciones se reconocen a partir de tres elementos: despojo, desarraigo y desterritorialización, que se identifican como procesos en extremo conflictivos que influyen de modo directo en la transformación del territorio y la multiterritorialidad que aparece con esta. La investigación se desarrolla con un enfoque narrativo y visibiliza la relación que se teje entre los distintos daños y transformaciones territoriales, que hace aún más vulnerables a las poblaciones rurales en la transición política en Colombia. Hoy, las afectaciones fruto de la violencia están presentes en situaciones dolorosas aún sin resolver, que se constituyen en un reto para construir un camino hacia la paz de Uribe, departamento del Meta) en el escenario del conflicto armado","PeriodicalId":433852,"journal":{"name":"Revista Universidad de La Salle","volume":"121 ","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-10-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Universidad de La Salle","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.19052/ruls.vol1.iss82.3","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este artículo es el resultado de un proceso investigativo que identifica y caracteriza, desde las diferentes narrativas de las víctimas, los daños generados en las dimensiones individual y colectiva, y las afectaciones socioterritoriales que tuvieron lugar en la inspección de La Julia (municipio y sociopolítico colombiano. Estas afectaciones se reconocen a partir de tres elementos: despojo, desarraigo y desterritorialización, que se identifican como procesos en extremo conflictivos que influyen de modo directo en la transformación del territorio y la multiterritorialidad que aparece con esta. La investigación se desarrolla con un enfoque narrativo y visibiliza la relación que se teje entre los distintos daños y transformaciones territoriales, que hace aún más vulnerables a las poblaciones rurales en la transición política en Colombia. Hoy, las afectaciones fruto de la violencia están presentes en situaciones dolorosas aún sin resolver, que se constituyen en un reto para construir un camino hacia la paz de Uribe, departamento del Meta) en el escenario del conflicto armado