Anderson Ferney Ocampo Giraldo, Robert Manuel Ojeda Pérez
{"title":"Metodología y bitácora sobre la creación de un departamento de responsabilidad social empresarial en Colombia y Latinoamérica","authors":"Anderson Ferney Ocampo Giraldo, Robert Manuel Ojeda Pérez","doi":"10.19052/ruls.vol1.iss92.3","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este artículo se parte de los niveles de RSE (responsabilidad social empresarial) que Carroll (1991) representa en la pirámide de RSE, teniendo en cuenta el área económica, legal, ético o de relación con lo público y filantrópicos. Se trata de una investigación de alcance descriptivo, basada en datos cualitativos y trabajo de campo, en la cual se busca dar los primeros pasos para un departamento de RSE en una empresa dedicada a la venta de software iniciando un proceso social formalmente con una organización sin ánimo de lucro. Se mostrarán las estrategias empleadas para mejorar el posicionamiento acorde a los rendimientos de las empresas que hacen parte del ranquin de RSE de Merco; se parte del proceso formal de un área de RSE, teniendo en cuenta el alcance, los requisitos, los beneficios y los resultados. Se concluye con el seguimiento a las estrategias de corto, mediano y largo plazo diseñadas.","PeriodicalId":433852,"journal":{"name":"Revista Universidad de La Salle","volume":"4 26","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Universidad de La Salle","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.19052/ruls.vol1.iss92.3","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En este artículo se parte de los niveles de RSE (responsabilidad social empresarial) que Carroll (1991) representa en la pirámide de RSE, teniendo en cuenta el área económica, legal, ético o de relación con lo público y filantrópicos. Se trata de una investigación de alcance descriptivo, basada en datos cualitativos y trabajo de campo, en la cual se busca dar los primeros pasos para un departamento de RSE en una empresa dedicada a la venta de software iniciando un proceso social formalmente con una organización sin ánimo de lucro. Se mostrarán las estrategias empleadas para mejorar el posicionamiento acorde a los rendimientos de las empresas que hacen parte del ranquin de RSE de Merco; se parte del proceso formal de un área de RSE, teniendo en cuenta el alcance, los requisitos, los beneficios y los resultados. Se concluye con el seguimiento a las estrategias de corto, mediano y largo plazo diseñadas.