Análisis de la formación en ODS en las titulaciónes del Grado en Ingeniería de la Energía y el Máster en Tecnología Energética para el Desarrollo Sostenible de la ETSII de la Universitat Politècnica de València
Manuel Alcázar-Ortega, E. Navarro-Peris, Jose Felipe Villanueva López, Alberto Escriva-Castells, Sofía Carlos-Alberola, Tomás Gómez-Navarro, Isabel Martón-Lluch, Jorge Payá-Herrero, Ana Isabel Sánchez-Galdón, Carlos Vargas-Salgado, M. Sancho, Ángel Ortíz
{"title":"Análisis de la formación en ODS en las titulaciónes del Grado en Ingeniería de la Energía y el Máster en Tecnología Energética para el Desarrollo Sostenible de la ETSII de la Universitat Politècnica de València","authors":"Manuel Alcázar-Ortega, E. Navarro-Peris, Jose Felipe Villanueva López, Alberto Escriva-Castells, Sofía Carlos-Alberola, Tomás Gómez-Navarro, Isabel Martón-Lluch, Jorge Payá-Herrero, Ana Isabel Sánchez-Galdón, Carlos Vargas-Salgado, M. Sancho, Ángel Ortíz","doi":"10.4995/inred2022.2022.15879","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En 2015, las Naciones Unidas aprobaron la Agenda 2030 sobre desarrollo sostenible, que cuenta con 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en muy diversos ámbitos. Dentro de este contexto, las Universidades deberían incorporar los ODS en todos los ámbitos de su actividad, ya que éstas juegan un papel primordial como agentes transformadores de la sociedad en su conjunto. Consciente de ello, la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales (ETSII) de la Universitat Politècnica de València (UPV), en España, está actualmente implementando un Proyecto de Innovación y Mejora Educativa (PIME-I/2021/1790) que pretende desarrollar acciones que contribuyan a la consecución de los ODS en el ámbito docente.En el presente curso 2021-22, se está realizando el diagnóstico de la situación actual de desarrollo de los ODS a través de la docencia de las titulaciones impartidas en la ETSII. Una de las acciones llevadas a cabo es la revisión de las Guías Docentes de las asignaturas, con el doble objetivo de identificar tanto las actividades realizadas actualmente, como el potencial de trabajo en ODS de cada asignatura. En este trabajo se presentan los resultados de dicha revisión en las asignaturas troncales y obligatorias de las titulaciones de Grado en Ingeniería de la Energía, y del Máster Universitario en Tecnología Energética para el Desarrollo Sostenible.","PeriodicalId":326366,"journal":{"name":"In-Red 2022 - VIII Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red","volume":"11 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-07-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"In-Red 2022 - VIII Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.4995/inred2022.2022.15879","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En 2015, las Naciones Unidas aprobaron la Agenda 2030 sobre desarrollo sostenible, que cuenta con 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en muy diversos ámbitos. Dentro de este contexto, las Universidades deberían incorporar los ODS en todos los ámbitos de su actividad, ya que éstas juegan un papel primordial como agentes transformadores de la sociedad en su conjunto. Consciente de ello, la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales (ETSII) de la Universitat Politècnica de València (UPV), en España, está actualmente implementando un Proyecto de Innovación y Mejora Educativa (PIME-I/2021/1790) que pretende desarrollar acciones que contribuyan a la consecución de los ODS en el ámbito docente.En el presente curso 2021-22, se está realizando el diagnóstico de la situación actual de desarrollo de los ODS a través de la docencia de las titulaciones impartidas en la ETSII. Una de las acciones llevadas a cabo es la revisión de las Guías Docentes de las asignaturas, con el doble objetivo de identificar tanto las actividades realizadas actualmente, como el potencial de trabajo en ODS de cada asignatura. En este trabajo se presentan los resultados de dicha revisión en las asignaturas troncales y obligatorias de las titulaciones de Grado en Ingeniería de la Energía, y del Máster Universitario en Tecnología Energética para el Desarrollo Sostenible.
2015年,联合国通过了《2030年可持续发展议程》,其中包括17个不同领域的可持续发展目标。在此背景下,大学应将可持续发展目标纳入其活动的所有领域,因为它们作为整个社会的变革推动者发挥着关键作用。意识到这一点,西班牙大学politecnica de valencia (UPV)的工业工程师高等技术学院(ETSII)目前正在实施一个教育创新和改进项目(PIME-I/2021/1790),旨在制定有助于在教学领域实现可持续发展目标的行动。在这门2021-22课程中,我们正在通过ETSII教授的学位来诊断可持续发展目标发展的现状。所采取的行动之一是修订各学科的教学指南,其双重目标是确定目前开展的活动以及每门学科在可持续发展目标方面的工作潜力。本研究的目的是评估能源工程学位的核心和必修科目,以及能源技术促进可持续发展的大学硕士学位。