Orlando Carmelo Castellanos Polo, José Alexander Velásquez Ochoa, Gladys Irene Arboleda Posada
{"title":"La doble tributación internacional sobre la inversión directa extranjera en América Latina y el Caribe","authors":"Orlando Carmelo Castellanos Polo, José Alexander Velásquez Ochoa, Gladys Irene Arboleda Posada","doi":"10.22431/25005227.vol51n1.8","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este trabajo de investigación determina los efectos de la doble tributación internacional sobre la inversión extranjera en American Latina y el Caribe, al considerar los resultados entre 2008 y 2020. Se definen factores monetarios sobre los efectos y el costo de inversión por país en los que se busca determinar la importación al determinar suscripción de los contratos de doble imposición con los países, demostrando por un estudio descriptivo que, a mayor firma de convenios de doble tributación internacional aumenta igualmente la entrada de recursos de inversión extranjera al país, lo que favorece la economía, influyendo en factores negativos ocasionados por la afectación del Coronavirus (Covid-19). La investigación se realizó bajo la metodología de investigación descriptiva, donde se analiza la doble tributación con la óptica económica de la inversión directa frente al convenio de doble imposición tributaria. Se consideraron las normas jurídicas (tratados de doble tributación, conceptos, jurisprudencia), revistas científicas de Scopus, informes de organismos internacionales (OCDE) acerca de la tributación internacional y del análisis de la información relacionada en el marco teórico. De este, se visualizan aportes para la comunidad académica y para los Estados y organismos internacionales que investigan el fenómeno de la doble tributación. Se concluye con el estudio que disponer de convenios de doble tributación internacional muestra una actitud abierta al exterior y receptiva al mantenimiento de relaciones económicas que ayudan al comercio exterior, además se observa que a mayor número de convenios firmados por los gobiernos y políticas fiscales claras sobre tributación interna de los países crece la inversión directa extranjera.","PeriodicalId":280636,"journal":{"name":"Administración & Desarrollo","volume":"86 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Administración & Desarrollo","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22431/25005227.vol51n1.8","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
Este trabajo de investigación determina los efectos de la doble tributación internacional sobre la inversión extranjera en American Latina y el Caribe, al considerar los resultados entre 2008 y 2020. Se definen factores monetarios sobre los efectos y el costo de inversión por país en los que se busca determinar la importación al determinar suscripción de los contratos de doble imposición con los países, demostrando por un estudio descriptivo que, a mayor firma de convenios de doble tributación internacional aumenta igualmente la entrada de recursos de inversión extranjera al país, lo que favorece la economía, influyendo en factores negativos ocasionados por la afectación del Coronavirus (Covid-19). La investigación se realizó bajo la metodología de investigación descriptiva, donde se analiza la doble tributación con la óptica económica de la inversión directa frente al convenio de doble imposición tributaria. Se consideraron las normas jurídicas (tratados de doble tributación, conceptos, jurisprudencia), revistas científicas de Scopus, informes de organismos internacionales (OCDE) acerca de la tributación internacional y del análisis de la información relacionada en el marco teórico. De este, se visualizan aportes para la comunidad académica y para los Estados y organismos internacionales que investigan el fenómeno de la doble tributación. Se concluye con el estudio que disponer de convenios de doble tributación internacional muestra una actitud abierta al exterior y receptiva al mantenimiento de relaciones económicas que ayudan al comercio exterior, además se observa que a mayor número de convenios firmados por los gobiernos y políticas fiscales claras sobre tributación interna de los países crece la inversión directa extranjera.