Procesos de enseñanza y aprendizaje en línea en un curso interdisciplinario focalizado en el diseño para la innovación social durante la pandemia de la COVID-19 en el Perú

Claudia Cardenal, C. Vicente, Marlene Bustamante
{"title":"Procesos de enseñanza y aprendizaje en línea en un curso interdisciplinario focalizado en el diseño para la innovación social durante la pandemia de la COVID-19 en el Perú","authors":"Claudia Cardenal, C. Vicente, Marlene Bustamante","doi":"10.18800/ayd.202101.008","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Esta reseña muestra la experiencia de docentes de diseño industrial de la PUCP en su proceso de enseñanza y aprendizaje durante la pandemia Covid-19, de un curso interdisciplinario entre Diseño Industrial e Ingeniería Electrónica y Civil, bajo un enfoque de responsabilidad social universitaria en modalidad virtual. Se buscó desarrollar una parcela demostrativa para el poblado agrícola de Chillaco en la sierra de Lima, afectada por la pandemia. Se realizó una investigación para conocer las consecuencias del escenario virtual en los estudiantes. Los resultados principales fueron: incertidumbre por cómo desarrollar una etnografía a distancia y desmotivación por la ausencia de interacción social de manera presencial. Como plan de acción, para afrontar este escenario, se desarrolló una metodología de enseñanza y aprendizaje para el desarrollo del curso interdisciplinario y una propuesta didáctica para las sesiones de clase virtuales basadas en 4 estrategias didácticas: aprendizaje basado en problemas (ABP), aula invertida, entornos sincrónicos y asincrónicos, y aprendizaje colaborativo mediado por computadora. Para el desarrollo de la etnografía a distancia la ONG suiza EcoHumanita fue un aliado estratégico que facilitó la comunicación entre la comunidad y los grupos de estudiantes interdisciplinarios, a través del uso de herramientas multimedia para conocer más de cerca la realidad de la población. En conclusión, el planteamiento metodológico propuesto para modalidad no presencial dirigido a proyectos con enfoque social, permitió que los estudiantes empatizaran y propusieran soluciones para un contexto rural, desarrollaran habilidades para el aprendizaje autónomo, y reconocieran la contribución que pueden aportar en el desarrollo de la sociedad.","PeriodicalId":118974,"journal":{"name":"Revista Arte y Diseño A&D","volume":"48 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Arte y Diseño A&D","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18800/ayd.202101.008","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Esta reseña muestra la experiencia de docentes de diseño industrial de la PUCP en su proceso de enseñanza y aprendizaje durante la pandemia Covid-19, de un curso interdisciplinario entre Diseño Industrial e Ingeniería Electrónica y Civil, bajo un enfoque de responsabilidad social universitaria en modalidad virtual. Se buscó desarrollar una parcela demostrativa para el poblado agrícola de Chillaco en la sierra de Lima, afectada por la pandemia. Se realizó una investigación para conocer las consecuencias del escenario virtual en los estudiantes. Los resultados principales fueron: incertidumbre por cómo desarrollar una etnografía a distancia y desmotivación por la ausencia de interacción social de manera presencial. Como plan de acción, para afrontar este escenario, se desarrolló una metodología de enseñanza y aprendizaje para el desarrollo del curso interdisciplinario y una propuesta didáctica para las sesiones de clase virtuales basadas en 4 estrategias didácticas: aprendizaje basado en problemas (ABP), aula invertida, entornos sincrónicos y asincrónicos, y aprendizaje colaborativo mediado por computadora. Para el desarrollo de la etnografía a distancia la ONG suiza EcoHumanita fue un aliado estratégico que facilitó la comunicación entre la comunidad y los grupos de estudiantes interdisciplinarios, a través del uso de herramientas multimedia para conocer más de cerca la realidad de la población. En conclusión, el planteamiento metodológico propuesto para modalidad no presencial dirigido a proyectos con enfoque social, permitió que los estudiantes empatizaran y propusieran soluciones para un contexto rural, desarrollaran habilidades para el aprendizaje autónomo, y reconocieran la contribución que pueden aportar en el desarrollo de la sociedad.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
跨学科课程的在线教学和学习过程,重点是秘鲁COVID-19大流行期间的社会创新设计
本综述展示了PUCP工业设计教师在Covid-19大流行期间的教学和学习过程中的经验,工业设计与电子与土木工程之间的跨学科课程,在虚拟模式下的大学社会责任方法。我们的目标是为受大流行影响的利马山脉的Chillaco农业村庄开发一个示范地块。本研究旨在探讨虚拟情境对学生的影响。主要结果是:如何发展远程人种学的不确定性和缺乏面对面的社会互动的动机。作为行动计划,为处理这种情况,开发了教学和学习方法,以跨学科课程的发展和虚拟的课堂说教为会议的提议基于4技能:基于问题的学习战略(ABP)、倒、sincrónicos asincrónicos的环境和学习课堂协作的计算机。在远程人种学的发展方面,瑞士非政府组织EcoHumanita是一个战略盟友,通过使用多媒体工具更密切地了解人口的现实,促进社区和跨学科学生群体之间的交流。综上所述,提出的以社会为重点的项目为目标的非面对面模式的方法,使学生能够同情并提出农村背景的解决方案,发展自主学习的技能,并认识到他们可以对社会发展做出的贡献。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Procesos de enseñanza y aprendizaje en línea en un curso interdisciplinario focalizado en el diseño para la innovación social durante la pandemia de la COVID-19 en el Perú Los signos vacíos de la peste Hacer el punto en los 500 diablos Imaginar es hacer una imagen Un parvulario virtual con escenas del mundo real
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1