首页 > 最新文献

Revista Arte y Diseño A&D最新文献

英文 中文
Un parvulario virtual con escenas del mundo real 一个有真实世界场景的虚拟幼儿园
Pub Date : 2021-12-16 DOI: 10.18800/ayd.202101.011
Guillermina Victoria Ávalos Carrillo
{"title":"Un parvulario virtual con escenas del mundo real","authors":"Guillermina Victoria Ávalos Carrillo","doi":"10.18800/ayd.202101.011","DOIUrl":"https://doi.org/10.18800/ayd.202101.011","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":118974,"journal":{"name":"Revista Arte y Diseño A&D","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"130104253","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Hacer el punto en los 500 diablos 在500个魔鬼中得分
Pub Date : 2021-12-16 DOI: 10.18800/ayd.202101.010
Rustha Luna Pozzi Escot
{"title":"Hacer el punto en los 500 diablos","authors":"Rustha Luna Pozzi Escot","doi":"10.18800/ayd.202101.010","DOIUrl":"https://doi.org/10.18800/ayd.202101.010","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":118974,"journal":{"name":"Revista Arte y Diseño A&D","volume":"140 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"122398078","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Ventanas y miradas 窗户和外观
Pub Date : 2021-12-16 DOI: 10.18800/ayd.202101.013
Gregorio Sifuentes Pinedo, Galia Pacchioni Alfaro, Enrique La Cruz Marín
{"title":"Ventanas y miradas","authors":"Gregorio Sifuentes Pinedo, Galia Pacchioni Alfaro, Enrique La Cruz Marín","doi":"10.18800/ayd.202101.013","DOIUrl":"https://doi.org/10.18800/ayd.202101.013","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":118974,"journal":{"name":"Revista Arte y Diseño A&D","volume":"54 22","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"132707672","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Imaginar es hacer una imagen 想象就是创造形象
Pub Date : 2021-12-16 DOI: 10.18800/ayd.202101.012
Ana Lía Orézzoli Pinillos
Este relato nace de la búsqueda del sueño y del descanso como un lugar de escape y fantasía. Las imágenes son una expresión del deseo de salir de la realidad y de la condición física, del puro cuerpo al que nos ha devuelto el virus. A partir del encierro, tuve la sensación de que mi cuerpo era algo que me dolía y que con facilidad podía hacerse pedazos. Empecé a hacer estas imágenes y a escribir mis sueños como un acto de resistencia a esa violencia que experimentaba. Recurro a la fotografía como un espacio posible para inventar un lugar con vestigios de aquello que no existe. Como menciona Bachelard (1965), “Si nos preguntaran cuál es el beneficio más precioso de la casa, diríamos: La casa alberga el ensueño, la casa protege al soñador, la casa nos permite soñar en paz” (p. 36).
这个故事诞生于对睡眠和休息的追求,作为一个逃避和幻想的地方。这些图像表达了一种想要离开现实和身体状况的愿望,一种病毒把我们送回的纯粹身体的愿望。这是我第一次参加奔牛比赛,我的身体很疼,很容易碎。我开始制作这些图像,并写下我的梦想,作为一种反抗我所经历的暴力的行为。我把摄影作为一个可能的空间来创造一个不存在的痕迹的地方。正如巴舍拉(1965)所提到的,“如果有人问我们房子最宝贵的好处是什么,我们会说:房子容纳梦想,房子保护梦想者,房子让我们平静地梦想”(第36页)。
{"title":"Imaginar es hacer una imagen","authors":"Ana Lía Orézzoli Pinillos","doi":"10.18800/ayd.202101.012","DOIUrl":"https://doi.org/10.18800/ayd.202101.012","url":null,"abstract":"Este relato nace de la búsqueda del sueño y del descanso como un lugar de escape y fantasía. Las imágenes son una expresión del deseo de salir de la realidad y de la condición física, del puro cuerpo al que nos ha devuelto el virus. A partir del encierro, tuve la sensación de que mi cuerpo era algo que me dolía y que con facilidad podía hacerse pedazos. Empecé a hacer estas imágenes y a escribir mis sueños como un acto de resistencia a esa violencia que experimentaba. Recurro a la fotografía como un espacio posible para inventar un lugar con vestigios de aquello que no existe. Como menciona Bachelard (1965), “Si nos preguntaran cuál es el beneficio más precioso de la casa, diríamos: La casa alberga el ensueño, la casa protege al soñador, la casa nos permite soñar en paz” (p. 36).","PeriodicalId":118974,"journal":{"name":"Revista Arte y Diseño A&D","volume":"57 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"129826379","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Procesos de enseñanza y aprendizaje en línea en un curso interdisciplinario focalizado en el diseño para la innovación social durante la pandemia de la COVID-19 en el Perú 跨学科课程的在线教学和学习过程,重点是秘鲁COVID-19大流行期间的社会创新设计
Pub Date : 2021-12-16 DOI: 10.18800/ayd.202101.008
Claudia Cardenal, C. Vicente, Marlene Bustamante
Esta reseña muestra la experiencia de docentes de diseño industrial de la PUCP en su proceso de enseñanza y aprendizaje durante la pandemia Covid-19, de un curso interdisciplinario entre Diseño Industrial e Ingeniería Electrónica y Civil, bajo un enfoque de responsabilidad social universitaria en modalidad virtual. Se buscó desarrollar una parcela demostrativa para el poblado agrícola de Chillaco en la sierra de Lima, afectada por la pandemia. Se realizó una investigación para conocer las consecuencias del escenario virtual en los estudiantes. Los resultados principales fueron: incertidumbre por cómo desarrollar una etnografía a distancia y desmotivación por la ausencia de interacción social de manera presencial. Como plan de acción, para afrontar este escenario, se desarrolló una metodología de enseñanza y aprendizaje para el desarrollo del curso interdisciplinario y una propuesta didáctica para las sesiones de clase virtuales basadas en 4 estrategias didácticas: aprendizaje basado en problemas (ABP), aula invertida, entornos sincrónicos y asincrónicos, y aprendizaje colaborativo mediado por computadora. Para el desarrollo de la etnografía a distancia la ONG suiza EcoHumanita fue un aliado estratégico que facilitó la comunicación entre la comunidad y los grupos de estudiantes interdisciplinarios, a través del uso de herramientas multimedia para conocer más de cerca la realidad de la población. En conclusión, el planteamiento metodológico propuesto para modalidad no presencial dirigido a proyectos con enfoque social, permitió que los estudiantes empatizaran y propusieran soluciones para un contexto rural, desarrollaran habilidades para el aprendizaje autónomo, y reconocieran la contribución que pueden aportar en el desarrollo de la sociedad.
本综述展示了PUCP工业设计教师在Covid-19大流行期间的教学和学习过程中的经验,工业设计与电子与土木工程之间的跨学科课程,在虚拟模式下的大学社会责任方法。我们的目标是为受大流行影响的利马山脉的Chillaco农业村庄开发一个示范地块。本研究旨在探讨虚拟情境对学生的影响。主要结果是:如何发展远程人种学的不确定性和缺乏面对面的社会互动的动机。作为行动计划,为处理这种情况,开发了教学和学习方法,以跨学科课程的发展和虚拟的课堂说教为会议的提议基于4技能:基于问题的学习战略(ABP)、倒、sincrónicos asincrónicos的环境和学习课堂协作的计算机。在远程人种学的发展方面,瑞士非政府组织EcoHumanita是一个战略盟友,通过使用多媒体工具更密切地了解人口的现实,促进社区和跨学科学生群体之间的交流。综上所述,提出的以社会为重点的项目为目标的非面对面模式的方法,使学生能够同情并提出农村背景的解决方案,发展自主学习的技能,并认识到他们可以对社会发展做出的贡献。
{"title":"Procesos de enseñanza y aprendizaje en línea en un curso interdisciplinario focalizado en el diseño para la innovación social durante la pandemia de la COVID-19 en el Perú","authors":"Claudia Cardenal, C. Vicente, Marlene Bustamante","doi":"10.18800/ayd.202101.008","DOIUrl":"https://doi.org/10.18800/ayd.202101.008","url":null,"abstract":"Esta reseña muestra la experiencia de docentes de diseño industrial de la PUCP en su proceso de enseñanza y aprendizaje durante la pandemia Covid-19, de un curso interdisciplinario entre Diseño Industrial e Ingeniería Electrónica y Civil, bajo un enfoque de responsabilidad social universitaria en modalidad virtual. Se buscó desarrollar una parcela demostrativa para el poblado agrícola de Chillaco en la sierra de Lima, afectada por la pandemia. Se realizó una investigación para conocer las consecuencias del escenario virtual en los estudiantes. Los resultados principales fueron: incertidumbre por cómo desarrollar una etnografía a distancia y desmotivación por la ausencia de interacción social de manera presencial. Como plan de acción, para afrontar este escenario, se desarrolló una metodología de enseñanza y aprendizaje para el desarrollo del curso interdisciplinario y una propuesta didáctica para las sesiones de clase virtuales basadas en 4 estrategias didácticas: aprendizaje basado en problemas (ABP), aula invertida, entornos sincrónicos y asincrónicos, y aprendizaje colaborativo mediado por computadora. Para el desarrollo de la etnografía a distancia la ONG suiza EcoHumanita fue un aliado estratégico que facilitó la comunicación entre la comunidad y los grupos de estudiantes interdisciplinarios, a través del uso de herramientas multimedia para conocer más de cerca la realidad de la población. En conclusión, el planteamiento metodológico propuesto para modalidad no presencial dirigido a proyectos con enfoque social, permitió que los estudiantes empatizaran y propusieran soluciones para un contexto rural, desarrollaran habilidades para el aprendizaje autónomo, y reconocieran la contribución que pueden aportar en el desarrollo de la sociedad.","PeriodicalId":118974,"journal":{"name":"Revista Arte y Diseño A&D","volume":"48 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"114565427","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Los signos vacíos de la peste 鼠疫空洞的迹象
Pub Date : 2021-12-16 DOI: 10.18800/ayd.202101.009
Norma Giuliana Migliori Figueroa
{"title":"Los signos vacíos de la peste","authors":"Norma Giuliana Migliori Figueroa","doi":"10.18800/ayd.202101.009","DOIUrl":"https://doi.org/10.18800/ayd.202101.009","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":118974,"journal":{"name":"Revista Arte y Diseño A&D","volume":"25 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"121618450","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Diseño gráfico en el Perú de inicios del siglo XX: Los carteles avant garde de Elena Izcue, 1930-1940 20世纪初秘鲁的平面设计:埃琳娜·伊兹库的先锋海报,1930-1940
Pub Date : 2021-12-14 DOI: 10.18800/ayd.202101.006
Claudia Catherine Valenzuela Suárez
A Elena Izcue se le conoce por sus estudios artísticos y gráficos de la iconografía del arte precolombino. Sin embargo, es importante rescatar y visibilizar sus propuestas gráficas de carteles realizados entre 1930 y 1940, que se alejaron del arraigado concepto iconográfico peruano para adentrarse en una exploración formal y compositiva que tomó como referencia las manifestaciones artísticas y gráficas europeas. Esa experiencia le permitió hacer propuestas creativas e innovadoras que dialogaron con el lenguaje de las vanguardias y que luego entretejió con el lenguaje visual local. Fue un proceso interesante de transculturación visual en el que la vanguardia internacional influyó a Izcue a través del cartel y luego le dio el sentido identitario cuando regresó al Perú.
埃琳娜·伊兹库以她对前哥伦比亚艺术肖像学的艺术和图形研究而闻名。然而,重要的是要拯救和可见他在1930年至1940年间制作的海报的图形建议,这些海报远离了秘鲁传统的肖像概念,进入了一种正式和构成的探索,借鉴了欧洲的艺术和图形表现。这种经验使他能够提出创造性和创新的建议,与先锋派的语言对话,然后与当地的视觉语言交织在一起。这是一个有趣的视觉跨文化过程,在这个过程中,国际先锋通过海报影响了Izcue,然后在他回到秘鲁时给了他一种身份感。
{"title":"Diseño gráfico en el Perú de inicios del siglo XX: Los carteles avant garde de Elena Izcue, 1930-1940","authors":"Claudia Catherine Valenzuela Suárez","doi":"10.18800/ayd.202101.006","DOIUrl":"https://doi.org/10.18800/ayd.202101.006","url":null,"abstract":"A Elena Izcue se le conoce por sus estudios artísticos y gráficos de la iconografía del arte precolombino. Sin embargo, es importante rescatar y visibilizar sus propuestas gráficas de carteles realizados entre 1930 y 1940, que se alejaron del arraigado concepto iconográfico peruano para adentrarse en una exploración formal y compositiva que tomó como referencia las manifestaciones artísticas y gráficas europeas. Esa experiencia le permitió hacer propuestas creativas e innovadoras que dialogaron con el lenguaje de las vanguardias y que luego entretejió con el lenguaje visual local. Fue un proceso interesante de transculturación visual en el que la vanguardia internacional influyó a Izcue a través del cartel y luego le dio el sentido identitario cuando regresó al Perú.","PeriodicalId":118974,"journal":{"name":"Revista Arte y Diseño A&D","volume":"115 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"132565042","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Dejo este cuerpo aquí: Reflexiones sobre el desarrollo de la comprensión a partir de los postulados de Hans-Georg Gadamer en la investigación artística de Natalia Iguiñiz 我把这个身体留在这里:对理解发展的反思,从汉斯-格奥尔格·伽达默尔的假设在纳塔莉亚的艺术研究iguiiz
Pub Date : 2021-12-14 DOI: 10.18800/ayd.202101.007
Paola Vela
La metodología de investigación elaborada por Natalia Iguiñiz para su muestra Dejo este cuerpo aquí sirve como punto de partida para plantear una serie de reflexiones enfocadas en cómo se desarrolla el fenómeno de la comprensión frente a la experiencia artística y, por ende, cómo los procesos artísticos producen conocimiento. Se traza un paralelo entre los procedimientos visuales que suscitan la muestra individual de Iguiñiz presentada en el contexto de una pandemia y los postulados filosóficos de Hans-Georg Gadamer. Se puede considerar que ambos, la artista visual y el filósofo, nos animan a ir más allá de las paradojas y tensiones entre las subjetividades de la investigación artística y las doctrinas de la investigación científica.
Natalia iguiiz为她的展览“Dejo este cuerpo aqui”所阐述的研究方法,是提出一系列反思的起点,这些反思聚焦于对艺术经验的理解现象是如何发展的,以及艺术过程是如何产生知识的。在这篇文章中,我们提出了一种新的方法,在这种方法中,艺术家和策展人之间建立了一种新的关系,在这种关系中,艺术家和策展人之间建立了一种新的关系,在这种关系中,艺术家和策展人之间建立了一种新的关系。我们可以认为,视觉艺术家和哲学家都鼓励我们超越艺术研究的主体性和科学研究的教义之间的矛盾和紧张关系。
{"title":"Dejo este cuerpo aquí: Reflexiones sobre el desarrollo de la comprensión a partir de los postulados de Hans-Georg Gadamer en la investigación artística de Natalia Iguiñiz","authors":"Paola Vela","doi":"10.18800/ayd.202101.007","DOIUrl":"https://doi.org/10.18800/ayd.202101.007","url":null,"abstract":"La metodología de investigación elaborada por Natalia Iguiñiz para su muestra Dejo este cuerpo aquí sirve como punto de partida para plantear una serie de reflexiones enfocadas en cómo se desarrolla el fenómeno de la comprensión frente a la experiencia artística y, por ende, cómo los procesos artísticos producen conocimiento. Se traza un paralelo entre los procedimientos visuales que suscitan la muestra individual de Iguiñiz presentada en el contexto de una pandemia y los postulados filosóficos de Hans-Georg Gadamer. Se puede considerar que ambos, la artista visual y el filósofo, nos animan a ir más allá de las paradojas y tensiones entre las subjetividades de la investigación artística y las doctrinas de la investigación científica.","PeriodicalId":118974,"journal":{"name":"Revista Arte y Diseño A&D","volume":"32 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"125682022","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Diseño de plantillas para mejorar el proceso de investigación en el curso de tesis de diseño gráfico 改进平面设计论文研究过程的模板设计
Pub Date : 2021-12-14 DOI: 10.18800/ayd.202101.004
Rafael Vivanco, S. Tineo
Esta investigación describe el proceso de diseño de las plantillas INPADI (Investigación para Diseñar) como herramienta metodológica para el perfeccionamiento del proceso de investigación dirigido a los alumnos del último año de diseño gráfico que están desarrollando su tesis. Tomando como base la experiencia como profesores del curso de tesis de diseño gráfico, se identificaron problemas generales del proceso de investigación y se diseñaron e implementaron las plantillas a fin de resolver esos problemas, de manera que se garantice que el alumno comprenda los pasos para estructurar un problema de investigación y proponer un proyecto de diseño creativo e innovador; además, se consideró la gestión del curso con el modelo de educación virtual.
本研究描述了INPADI模板(设计研究)的设计过程,作为一种方法论工具,以改进研究过程,针对平面设计的最后一年的学生谁正在开发他们的论文。根据经验教师课程论文图形设计,确定了研究过程的一般问题被设计并执行模板,以处理这些问题,以确保学生能够理解步骤构建问题研究和提出某项创新设计;此外,还考虑了虚拟教育模式下的课程管理。
{"title":"Diseño de plantillas para mejorar el proceso de investigación en el curso de tesis de diseño gráfico","authors":"Rafael Vivanco, S. Tineo","doi":"10.18800/ayd.202101.004","DOIUrl":"https://doi.org/10.18800/ayd.202101.004","url":null,"abstract":"Esta investigación describe el proceso de diseño de las plantillas INPADI (Investigación para Diseñar) como herramienta metodológica para el perfeccionamiento del proceso de investigación dirigido a los alumnos del último año de diseño gráfico que están desarrollando su tesis. Tomando como base la experiencia como profesores del curso de tesis de diseño gráfico, se identificaron problemas generales del proceso de investigación y se diseñaron e implementaron las plantillas a fin de resolver esos problemas, de manera que se garantice que el alumno comprenda los pasos para estructurar un problema de investigación y proponer un proyecto de diseño creativo e innovador; además, se consideró la gestión del curso con el modelo de educación virtual.","PeriodicalId":118974,"journal":{"name":"Revista Arte y Diseño A&D","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"120937765","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La práctica pedagógica del dibujo del natural en tiempos de pandemia 流行病时期自然绘画的教学实践
Pub Date : 2021-12-14 DOI: 10.18800/ayd.202101.001
Alberto Patiño Núñez
El artículo propone una breve revisión de algunas ideas, planteamientos y estrategias que se emplean en la enseñanza de los cursos de Dibujo del Natural. Estos cursos prácticos artísticos de larga tradición en la Facultad de Arte y Diseño de la PUCP se han visto afectados debido a la compleja coyuntura producida por la pandemia de la COVID-19 del 2020 y la virtualización de muchos cursos de la Facultad. El propósito principal es situar y reflexionar acerca de la pertinencia de cursos de esta naturaleza que en apariencia parecieran no tener un espacio o relevancia en una educación virtual; también se consideran propuestas de enseñanza más contemporáneas de las artes visuales. El artículo da cuenta de los debates y dificultades a los que esta práctica se encuentra sometida e intenta dar luces sobre posibles escenarios futuros y su lugar en el contexto actual.
在这篇文章中,我们提出了一些在自然绘画教学中使用的想法、方法和策略的简要回顾。由于2020年COVID-19大流行带来的复杂形势和许多学院课程的虚拟化,这些在PUCP艺术与设计学院有着悠久传统的艺术实践课程受到了影响。主要目的是定位和反思这种性质的课程的相关性,这些课程在虚拟教育中似乎没有空间或相关性;更当代的视觉艺术教学建议也被考虑在内。本文描述了这种做法所面临的争论和困难,并试图阐明未来可能的情况及其在当前背景下的地位。
{"title":"La práctica pedagógica del dibujo del natural en tiempos de pandemia","authors":"Alberto Patiño Núñez","doi":"10.18800/ayd.202101.001","DOIUrl":"https://doi.org/10.18800/ayd.202101.001","url":null,"abstract":"El artículo propone una breve revisión de algunas ideas, planteamientos y estrategias que se emplean en la enseñanza de los cursos de Dibujo del Natural. Estos cursos prácticos artísticos de larga tradición en la Facultad de Arte y Diseño de la PUCP se han visto afectados debido a la compleja coyuntura producida por la pandemia de la COVID-19 del 2020 y la virtualización de muchos cursos de la Facultad. El propósito principal es situar y reflexionar acerca de la pertinencia de cursos de esta naturaleza que en apariencia parecieran no tener un espacio o relevancia en una educación virtual; también se consideran propuestas de enseñanza más contemporáneas de las artes visuales. El artículo da cuenta de los debates y dificultades a los que esta práctica se encuentra sometida e intenta dar luces sobre posibles escenarios futuros y su lugar en el contexto actual.","PeriodicalId":118974,"journal":{"name":"Revista Arte y Diseño A&D","volume":"15 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"129390660","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Revista Arte y Diseño A&D
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1