Beatriz Elena Ortiz Gutiérrez, Rosalina González Forero, John Cristhian Fernández Lizarazo, Valentina García Nieto
{"title":"Agricultura circular","authors":"Beatriz Elena Ortiz Gutiérrez, Rosalina González Forero, John Cristhian Fernández Lizarazo, Valentina García Nieto","doi":"10.19052/ruls.vol1.iss87.10","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La agricultura circular es un modelo que permite afrontar las necesidades actuales de la agricultura junto con el desarrollo sostenible. Por su parte, la Universidad de La Salle, con los programas de Ingeniería Ambiental y Sanitaria e Ingeniería Agronómica, ha estado uniendo esfuerzos para lograr que el agro colombiano siga satisfaciendo las necesidades de producción y consumo actuales en conjunto con la innovación. Para ello, ha sido necesario identificar el dinamismo de los cultivos en el campus Utopía e identificar la eficiencia de los recursos para reducir los impactos negativos sobre el medio ambiente. Es así como uno de los cultivos en los que se ha venido trabajando es el de cacao, del cual se espera poder seguir implementando diversas tecnologías de una manera integral, y así lograr la transición de este cultivo a un modelo circular.","PeriodicalId":433852,"journal":{"name":"Revista Universidad de La Salle","volume":"46 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Universidad de La Salle","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.19052/ruls.vol1.iss87.10","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Abstract
La agricultura circular es un modelo que permite afrontar las necesidades actuales de la agricultura junto con el desarrollo sostenible. Por su parte, la Universidad de La Salle, con los programas de Ingeniería Ambiental y Sanitaria e Ingeniería Agronómica, ha estado uniendo esfuerzos para lograr que el agro colombiano siga satisfaciendo las necesidades de producción y consumo actuales en conjunto con la innovación. Para ello, ha sido necesario identificar el dinamismo de los cultivos en el campus Utopía e identificar la eficiencia de los recursos para reducir los impactos negativos sobre el medio ambiente. Es así como uno de los cultivos en los que se ha venido trabajando es el de cacao, del cual se espera poder seguir implementando diversas tecnologías de una manera integral, y así lograr la transición de este cultivo a un modelo circular.