Julio Alfonso González-Mendoza, Maria del Mar Calderon-Contreras
{"title":"Teletrabajo y sus impactos: una revisión y análisis bibliométrico","authors":"Julio Alfonso González-Mendoza, Maria del Mar Calderon-Contreras","doi":"10.15649/2346030x.2437","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El teletrabajo venía incrementando su auge a través del tiempo, y debido a la pandemia (Covid 19) se ha encontrado que viene siendo uno de los temas de mayor importancia en la actualidad, ya que la mayoría por no decir todas las empresas, han tenido que recurrir a él. Esta importancia se ve reflejada en las revisiones que se hizo a través de la búsqueda en la plataforma Web of Science (WoS), haciéndose un análisis de las publicaciones por países, revistas, organizaciones y autores; encontrándose que los países con mayor discusión en el tema, mediante la publicación de documentos son Estados Unidos, Inglaterra y Canadá. Continuando con el análisis de redes, para concluir con la metáfora del árbol, compuesta por raíz (clásicos), tronco(estructurales) y hojas (recientes), este último conformado por cuatro clusters, logrando que la revisión de esta investigación tenga un soporte bibliográfico sólido y mostrando en este análisis el impacto que el teletrabajo tiene en el ambiente en el hogar, costos, satisfacción y salud mental.","PeriodicalId":270510,"journal":{"name":"AiBi Revista de Investigación, Administración e Ingeniería","volume":"180 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-07-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"AiBi Revista de Investigación, Administración e Ingeniería","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15649/2346030x.2437","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
El teletrabajo venía incrementando su auge a través del tiempo, y debido a la pandemia (Covid 19) se ha encontrado que viene siendo uno de los temas de mayor importancia en la actualidad, ya que la mayoría por no decir todas las empresas, han tenido que recurrir a él. Esta importancia se ve reflejada en las revisiones que se hizo a través de la búsqueda en la plataforma Web of Science (WoS), haciéndose un análisis de las publicaciones por países, revistas, organizaciones y autores; encontrándose que los países con mayor discusión en el tema, mediante la publicación de documentos son Estados Unidos, Inglaterra y Canadá. Continuando con el análisis de redes, para concluir con la metáfora del árbol, compuesta por raíz (clásicos), tronco(estructurales) y hojas (recientes), este último conformado por cuatro clusters, logrando que la revisión de esta investigación tenga un soporte bibliográfico sólido y mostrando en este análisis el impacto que el teletrabajo tiene en el ambiente en el hogar, costos, satisfacción y salud mental.