LA EVALUACIÓN INSTITUCIONAL COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA CONTINUA DE LA EDUCACIÓN COLOMBIANA

Ivonnis Navarro Viloria
{"title":"LA EVALUACIÓN INSTITUCIONAL COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA CONTINUA DE LA EDUCACIÓN COLOMBIANA","authors":"Ivonnis Navarro Viloria","doi":"10.51896/reea/vudw2834","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo tuvo como objetivo describir los procesos de evaluación institucional como estrategia para el mejoramiento continuo de la educación colombiana. Para ello se sustenta en una revisión documental que permitió dilucidar el concepto general de evaluación; conocer los fundamentos de la práctica evaluativa; determinar cómo ha sido el proceso de evaluación interna y externa en las organizaciones educativas; para luego ahondar en los principios por los que se rige la evaluación a las instituciones educativas de Colombia. En atención a su metodología se recurrió al paradigma cualitativo, fundamentado en la hermeneusis para la interpretación de la información recabada en las fuentes consultadas. La población objeto de estudio recayó sobre 50 unidades de análisis entre las que se encuentran artículos de revistas indexadas, tesis y trabajos de grado, libros, así como páginas web de organismos confiables. Como conclusión más relevante se obtuvo que: la evaluación institucional implementada en las organizaciones educativas de Colombia plantea modelos y retos muy diferentes cuando se trata de instituciones educativas públicas o privadas. En el caso de las instituciones privadas prevalecen los criterios mercantilistas que tienen como finalidad optimizar la gestión directiva y calidad educativa, asumidas como un servicio prestado a los usuarios; mientras que en las organizaciones públicas se trata de un compromiso compartido entre el Estado y la Gestión directiva donde el primero provee los recursos y la segunda aplica las estrategias de mejora.","PeriodicalId":344299,"journal":{"name":"Revista Electrónica: Entrevista Académica","volume":"284 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Electrónica: Entrevista Académica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.51896/reea/vudw2834","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El presente artículo tuvo como objetivo describir los procesos de evaluación institucional como estrategia para el mejoramiento continuo de la educación colombiana. Para ello se sustenta en una revisión documental que permitió dilucidar el concepto general de evaluación; conocer los fundamentos de la práctica evaluativa; determinar cómo ha sido el proceso de evaluación interna y externa en las organizaciones educativas; para luego ahondar en los principios por los que se rige la evaluación a las instituciones educativas de Colombia. En atención a su metodología se recurrió al paradigma cualitativo, fundamentado en la hermeneusis para la interpretación de la información recabada en las fuentes consultadas. La población objeto de estudio recayó sobre 50 unidades de análisis entre las que se encuentran artículos de revistas indexadas, tesis y trabajos de grado, libros, así como páginas web de organismos confiables. Como conclusión más relevante se obtuvo que: la evaluación institucional implementada en las organizaciones educativas de Colombia plantea modelos y retos muy diferentes cuando se trata de instituciones educativas públicas o privadas. En el caso de las instituciones privadas prevalecen los criterios mercantilistas que tienen como finalidad optimizar la gestión directiva y calidad educativa, asumidas como un servicio prestado a los usuarios; mientras que en las organizaciones públicas se trata de un compromiso compartido entre el Estado y la Gestión directiva donde el primero provee los recursos y la segunda aplica las estrategias de mejora.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
作为哥伦比亚教育持续改进战略的机构评估
本文的目的是描述作为哥伦比亚教育持续改进战略的机构评估过程。为此,它得到了文献综述的支持,澄清了评价的一般概念;了解评估实践的基础知识;确定教育机构的内部和外部评估过程是如何进行的;然后深入探讨管理哥伦比亚教育机构评估的原则。本研究的主要目的是分析定性研究的方法,并确定定性研究的方法。研究对象包括50个分析单元,包括索引期刊文章、论文和学位论文、书籍以及可靠机构的网站。本研究的目的是分析哥伦比亚教育组织在公立和私立教育机构中实施的机构评估模式和挑战。就私营机构而言,旨在优化管理和教育质量的重商主义标准占主导地位,认为这是向用户提供的一种服务;而在公共组织中,这是国家和管理部门之间的共同承诺,前者提供资源,后者实施改进战略。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
EL LENGUAJE DE LA DESESPERANZA EN EL SECTOR EDUCATIVO: UNA REFLEXIÓN CRÍTICA DESDE LA TEORÍA DE HUMBERTO MATURANA CULTURA ORGANIZACIONAL: MECANISMO FUNDAMENTAL EN EL FORTALECIMIENTO DE LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR PERSPECTIVAS DE LA FORMACIÓN DOCENTE. DE LA PRÁCTICA A LA PRÁCTICA FUNDAMENTADA EN LA REALIDAD LA EVALUACIÓN INSTITUCIONAL COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA CONTINUA DE LA EDUCACIÓN COLOMBIANA LA PRAXIOLOGÍA Y EPISTEMOLOGÍA DEL APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMA EN CIENCIAS NATURALES PARA BÁSICA PRIMARIA
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1