{"title":"Mujer: agente de cambio en la sustitución de los cultivos ilícitos en Colombia","authors":"Paula Andrea García Castelblanco","doi":"10.19052/ruls.vol1.iss90.14","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este documento pretende exponer qué condiciones orientaron a la mujer rural a migrar de los cultivos lícitos a los ilícitos, qué significó este cambio en su cotidianidad en aspectos económicos, laborales y sociales. Posteriormente, se evidencian los motivos por los cuales con la implementación del Programa de Sustitución Cultivos Ilícitos varias de estas mujeres decidieron retornar a la producción agrícola respaldada por el Estado colombiano, qué rol juegan en los avances que ha demostrado el proyecto y qué impacto ha tenido esta decisión en sus vidas y en su entorno. Lo anterior, para finalmente reflexionar respecto al papel que la sociedad debe asumir para defender, visualizar y contribuir a la mejora en las condiciones en las cuales estas mujeres retornan y permanecen en la legalidad.","PeriodicalId":433852,"journal":{"name":"Revista Universidad de La Salle","volume":"164 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Universidad de La Salle","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.19052/ruls.vol1.iss90.14","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este documento pretende exponer qué condiciones orientaron a la mujer rural a migrar de los cultivos lícitos a los ilícitos, qué significó este cambio en su cotidianidad en aspectos económicos, laborales y sociales. Posteriormente, se evidencian los motivos por los cuales con la implementación del Programa de Sustitución Cultivos Ilícitos varias de estas mujeres decidieron retornar a la producción agrícola respaldada por el Estado colombiano, qué rol juegan en los avances que ha demostrado el proyecto y qué impacto ha tenido esta decisión en sus vidas y en su entorno. Lo anterior, para finalmente reflexionar respecto al papel que la sociedad debe asumir para defender, visualizar y contribuir a la mejora en las condiciones en las cuales estas mujeres retornan y permanecen en la legalidad.