El nuevo modelo productivo chino y el plan Made in China 2025 amenazado por la pandemia del COVID-19. Análisis comparado desde 2014 hasta la actualidad
{"title":"El nuevo modelo productivo chino y el plan Made in China 2025 amenazado por la pandemia del COVID-19. Análisis comparado desde 2014 hasta la actualidad","authors":"María del Mar Perona Alfageme, F. Martínez-López","doi":"10.17993/3cemp.2020.edicionespecial1.29-51","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este trabajo analiza el proceso de transformacion economica que esta experimentando \nChina desde del ano 2014 cuando se desarrollan un conjunto de planes para corregir \nel rumbo de la economia. Este conjunto de ambiciosas medidas articuladas en amplio \nhorizonte temporal estan orientadas a reinventar su modelo productivo de bajo coste hacia \nla produccion de bienes y servicios de mayor valor anadido (Plan Made in China 2025). \nA compensar la brecha existente en el desarrollo regional (Proyecto de la Nueva Ruta de \nla Seda) y a erradicar la pobreza del pais que desde 1980 ha sacado a casi mil millones de \npersonas de la pobreza. \nSe presenta un analisis critico comparado de la efectividad de estas mejoras, se realiza un \nanalisis particular sobre el desarrollo del comercio electronico y se plantean unas reflexiones \nsobre el impacto que la pandemia COVID-19 ha tenido sobre ellas. Se tiende la vista al \nfuturo para concluir que a lo largo del S. XXI Asia en general y china en particular tendran \nun papel protagonista en el desarrollo economico mundial.","PeriodicalId":365908,"journal":{"name":"3C Empresa. Investigación y pensamiento crítico","volume":"52 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-12-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"3C Empresa. Investigación y pensamiento crítico","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17993/3cemp.2020.edicionespecial1.29-51","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este trabajo analiza el proceso de transformacion economica que esta experimentando
China desde del ano 2014 cuando se desarrollan un conjunto de planes para corregir
el rumbo de la economia. Este conjunto de ambiciosas medidas articuladas en amplio
horizonte temporal estan orientadas a reinventar su modelo productivo de bajo coste hacia
la produccion de bienes y servicios de mayor valor anadido (Plan Made in China 2025).
A compensar la brecha existente en el desarrollo regional (Proyecto de la Nueva Ruta de
la Seda) y a erradicar la pobreza del pais que desde 1980 ha sacado a casi mil millones de
personas de la pobreza.
Se presenta un analisis critico comparado de la efectividad de estas mejoras, se realiza un
analisis particular sobre el desarrollo del comercio electronico y se plantean unas reflexiones
sobre el impacto que la pandemia COVID-19 ha tenido sobre ellas. Se tiende la vista al
futuro para concluir que a lo largo del S. XXI Asia en general y china en particular tendran
un papel protagonista en el desarrollo economico mundial.