Relación entre inteligencia emocional y riesgo de adicción a redes sociales en estudiantes de educación superior no universitaria de Lima Metropolitana

Alejandra Jóse Rivera-Véliz, Elizabeth Dany Araujo-Robles
{"title":"Relación entre inteligencia emocional y riesgo de adicción a redes sociales en estudiantes de educación superior no universitaria de Lima Metropolitana","authors":"Alejandra Jóse Rivera-Véliz, Elizabeth Dany Araujo-Robles","doi":"10.20453/rph.v13i1.3848","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo fue identificar la relación entre la inteligencia emocional y el riesgo de adicción a las redes sociales en un grupo de estudiantes de un instituto de educación superior no universitaria de Lima. El estudio se realizó en 150 estudiantes de entre 16 y 27 años. Se utilizaron el Trait Meta-Mood Scale 24 y el Cuestionario de Adicción a Redes Sociales (ARS). La correlación entre las puntuaciones globales fue baja y no significativa (r =-,04; p=,625), pero se hallaron correlaciones negativas entre claridad emocional y reparación emocional con indicadores de obsesión por las redes sociales. En cambio, la atención emocional correlacionó positivamente con indicadores de falta de control y uso excesivo de las redes sociales. Estos resultados apuntan a la conclusión de que la claridad emocional y la reparación emocional son componentes fundamentales de la inteligencia emocional, definida como habilidad, en tanto que la atención emocional está relacionada no propiamente con la habilidad de auto-monitoreo emocional, sino más bien con la tendencia a realizar este auto-monitoreo, en particular en individuos con malestar emocional.","PeriodicalId":351174,"journal":{"name":"Revista Psicológica Herediana","volume":"174 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-01-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Psicológica Herediana","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.20453/rph.v13i1.3848","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

Abstract

El objetivo fue identificar la relación entre la inteligencia emocional y el riesgo de adicción a las redes sociales en un grupo de estudiantes de un instituto de educación superior no universitaria de Lima. El estudio se realizó en 150 estudiantes de entre 16 y 27 años. Se utilizaron el Trait Meta-Mood Scale 24 y el Cuestionario de Adicción a Redes Sociales (ARS). La correlación entre las puntuaciones globales fue baja y no significativa (r =-,04; p=,625), pero se hallaron correlaciones negativas entre claridad emocional y reparación emocional con indicadores de obsesión por las redes sociales. En cambio, la atención emocional correlacionó positivamente con indicadores de falta de control y uso excesivo de las redes sociales. Estos resultados apuntan a la conclusión de que la claridad emocional y la reparación emocional son componentes fundamentales de la inteligencia emocional, definida como habilidad, en tanto que la atención emocional está relacionada no propiamente con la habilidad de auto-monitoreo emocional, sino más bien con la tendencia a realizar este auto-monitoreo, en particular en individuos con malestar emocional.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
利马都市区非大学高等教育学生情绪智力与社交网络成瘾风险的关系
目的是确定情商和社交网络成瘾风险之间的关系,一组学生在利马的一所非大学高等教育机构。这项研究是在150名年龄在16到27岁之间的学生中进行的。使用特征元情绪量表24和社交网络成瘾问卷(ARS)。总体评分之间的相关性较低且不显著(r =-,04;然而,情绪清晰度和情绪修复与社交媒体痴迷指标之间存在负相关关系。相比之下,情绪关注与缺乏控制和过度使用社交网络的指标呈正相关。这些结果指向的结论清楚情感和情绪情感修复是智力的重要组成部分,界定为情感能力,而不完全是情感与auto-monitoreo能力有关,而是与执行这个auto-monitoreo的趋势,特别是在个人情感与不适。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Alcohol consumption and coping with stress in high school students at the University of Guadalajara Predictores cognitivos de la conducta parental en madres maltratadas Resiliencia en estudiantes universitarios de Arequipa: Análisis psicométrico de la Escala de Resiliencia de Wagnild y Young y comparaciones en función del sexo y la edad Estrés postraumático y resiliencia en estudiantes del quinto año de secundaria de instituciones educativas de Lima Sur en tiempos de pandemia Construcción y Propiedades Psicométricas del Inventario de Estrés Postraumático Después del Parto en Lima-Perú (TEPT-PAR).
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1