{"title":"Construcción y Propiedades Psicométricas del Inventario de Estrés Postraumático Después del Parto en Lima-Perú (TEPT-PAR).","authors":"Claudia Parasi Falcón","doi":"10.20453/rph.v15i2.4411","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este artículo se presenta el proceso de construcción y análisis de las propiedades psicométricas del Inventario de Estrés Postraumático Después del Parto (TEPT-PAR). Este instrumento fue aplicado a 360 mujeres que dieron a luz en un hospital y a 317 que se atendieron en una clínica. El instrumento evidencia validez de contenido, al contar sus ítems con coeficientes V de Aiken mayores a .80. El análisis factorial exploratorio evidenció un modelo de cuatro factores. En el análisis factorial confirmatorio, se obtuvieron índices adecuados de bondad de ajuste del modelo, por lo que las nuevas dimensiones del test terminaron siendo: percepción negativa del parto, alteración del estado de ánimo, alteración cognitiva que dificulta el apego y alteración del estado de alerta. El instrumento presenta una alta confiabilidad de estabilidad y por consistencia interna. Finalmente, existen diferencias significativas en cuanto al grado de instrucción, por lo que, además del baremo general, se elaboraron normas específicas.","PeriodicalId":351174,"journal":{"name":"Revista Psicológica Herediana","volume":"15 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-02-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Psicológica Herediana","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.20453/rph.v15i2.4411","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En este artículo se presenta el proceso de construcción y análisis de las propiedades psicométricas del Inventario de Estrés Postraumático Después del Parto (TEPT-PAR). Este instrumento fue aplicado a 360 mujeres que dieron a luz en un hospital y a 317 que se atendieron en una clínica. El instrumento evidencia validez de contenido, al contar sus ítems con coeficientes V de Aiken mayores a .80. El análisis factorial exploratorio evidenció un modelo de cuatro factores. En el análisis factorial confirmatorio, se obtuvieron índices adecuados de bondad de ajuste del modelo, por lo que las nuevas dimensiones del test terminaron siendo: percepción negativa del parto, alteración del estado de ánimo, alteración cognitiva que dificulta el apego y alteración del estado de alerta. El instrumento presenta una alta confiabilidad de estabilidad y por consistencia interna. Finalmente, existen diferencias significativas en cuanto al grado de instrucción, por lo que, además del baremo general, se elaboraron normas específicas.