Paquete tecnológico para la optimización del recurso hídrico en pequeños productores de aguacates y cítricos en Chile Central

Victor Beya Marshall, B. Baeza, C. Bustamante, A. Ceballos, Pizarro Estefanía, O. Seguel, C. Kremer, Callejas Rodrigo, M. Galleguillos
{"title":"Paquete tecnológico para la optimización del recurso hídrico en pequeños productores de aguacates y cítricos en Chile Central","authors":"Victor Beya Marshall, B. Baeza, C. Bustamante, A. Ceballos, Pizarro Estefanía, O. Seguel, C. Kremer, Callejas Rodrigo, M. Galleguillos","doi":"10.29104/PHI-AQUALAC/2021-V13-1-02","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En un contexto de cambio climático con menor disponibilidad de agua, resulta relevante incorporar tecnologías de riego que facilitan el uso eficiente y sustentable del agua en la agricultura familiar campesina (AFC). Por ello, se aplicó una metodología de estimación del tiempo y frecuencia de riego, utilizando tecnologías para el seguimiento del estado de la vegetación, la humedad de suelo y el diagnóstico físico de los suelos. Esta metodología se aplicó durante tres temporadas en huertos de aguacate y cítricos de 40 productores pertenecientes a la AFC de la región de O’Higgins, incorporando un fuerte componente de transferencia tecnológica. Los resultados indican que la principal limitante productiva, desde el punto de vista físico del suelo, correspondió al bajo nivel de poros gruesos (>50 μm), los cuales no superaron el 15% en el 60% de los casos, y, sumado a un ineficiente manejo del riego (sistemas de riego con baja mantención y erróneas prácticas de riego), ha limitado la productividad de estos frutales. Se logró un ahorro en el uso de agua de riego en el 96% de los productores, con una reducción promedio del consumo de agua de un 34% (3,221 m3 ha-1 temporada). Esto permitió un aumento de la eficiencia del uso del agua de riego, una reducción del consumo eléctrico y un aumento monetario del uso de agua entre un 17% a 35%, dependiendo del parámetro, con respecto al manejo tradicional. Se concluye que el paquete tecnológico propuesto redujo considerablemente la brecha tecnológica en la AFC, optimizando así el recurso hídrico.","PeriodicalId":102067,"journal":{"name":"Aqua-LAC","volume":"28 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-03-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Aqua-LAC","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29104/PHI-AQUALAC/2021-V13-1-02","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2

Abstract

En un contexto de cambio climático con menor disponibilidad de agua, resulta relevante incorporar tecnologías de riego que facilitan el uso eficiente y sustentable del agua en la agricultura familiar campesina (AFC). Por ello, se aplicó una metodología de estimación del tiempo y frecuencia de riego, utilizando tecnologías para el seguimiento del estado de la vegetación, la humedad de suelo y el diagnóstico físico de los suelos. Esta metodología se aplicó durante tres temporadas en huertos de aguacate y cítricos de 40 productores pertenecientes a la AFC de la región de O’Higgins, incorporando un fuerte componente de transferencia tecnológica. Los resultados indican que la principal limitante productiva, desde el punto de vista físico del suelo, correspondió al bajo nivel de poros gruesos (>50 μm), los cuales no superaron el 15% en el 60% de los casos, y, sumado a un ineficiente manejo del riego (sistemas de riego con baja mantención y erróneas prácticas de riego), ha limitado la productividad de estos frutales. Se logró un ahorro en el uso de agua de riego en el 96% de los productores, con una reducción promedio del consumo de agua de un 34% (3,221 m3 ha-1 temporada). Esto permitió un aumento de la eficiencia del uso del agua de riego, una reducción del consumo eléctrico y un aumento monetario del uso de agua entre un 17% a 35%, dependiendo del parámetro, con respecto al manejo tradicional. Se concluye que el paquete tecnológico propuesto redujo considerablemente la brecha tecnológica en la AFC, optimizando así el recurso hídrico.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
智利中部小牛油果和柑橘生产者水资源优化的技术包
在气候变化和水资源可用性降低的背景下,采用促进家庭农民有效和可持续用水的灌溉技术是很重要的。因此,采用了一种估计灌溉时间和频率的方法,利用监测植被状况、土壤湿度和土壤物理诊断的技术。该方法在奥希金斯地区AFC的40个生产者的鳄梨和柑橘果园中应用了三个季节,并结合了强大的技术转移成分。研究结果表明,生产的主要障碍,占土壤物理上,厚孔洞水平较低(> 50μm),比例不超过15%,其中60%的病例,并且加入了一个低效灌溉管理(灌溉系统低维护和错误做法灌溉),限制了这些果树的产量。96%的生产者节约了灌溉用水,平均用水量减少了34%(3221立方米/公顷-1季)。与传统管理相比,这提高了灌溉用水的效率,减少了电力消耗,并使用水量增加了17%至35%,具体取决于参数。结果表明,所提出的技术方案大大缩小了AFC的技术差距,从而优化了水资源。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Paquete tecnológico UchileCrea para el control inteligente del riego en sistemas frutícolas Análisis de precipitaciones extremas en el área metropolitana del Gran Resistencia Modelización hidro-glaciológico actual y futura de la microcuenca Yanamarey en la cordillera Blanca, Perú Implementación del modelo HydroBID en la Cuenca Los Padres-Santa Fe-Argentina Paquete tecnológico para la optimización del recurso hídrico en pequeños productores de aguacates y cítricos en Chile Central
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1