{"title":"De evoluciones y retos en la investigación traductológica del siglo XXI","authors":"M. R. Martín Ruano","doi":"10.24310/trans.2022.v26i1.15702","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este artículo se analizarán algunas de las principales evoluciones y retos perceptibles en las investigaciones más recientes sobre traducción. A partir de una mirada retrospectiva al estado y los debates del ámbito en torno al cambio de siglo, se identificarán tres destacadas tendencias como denominadores comunes de las investigaciones traductológicas de las dos últimas décadas. En concreto, como rasgos característicos de los estudios sobre la traducción en el siglo XXI se detectan un marcado compromiso con una interdisciplinariedad proactiva y una voluntad de influir en otros ámbitos de conocimiento y en la sociedad en general; un reconocimiento de la traducción como fenómeno ubicuo, tan multiforme como camaleónico, en las sociedades de la era digital y globalizada, y una llamada a adoptar nuevos marcos teóricos y metodológicos, alejados de los binarismos, que permitan arrojar luz sobre la compleja e inmensa heterogeneidad de prácticas traductoras que operan en las múltiples intersecciones entre las lenguas, culturas e identidades plurales que conviven en las sociedades superdiversas contemporáneas","PeriodicalId":180061,"journal":{"name":"TRANS: Revista de Traductología","volume":"152 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"TRANS: Revista de Traductología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24310/trans.2022.v26i1.15702","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En este artículo se analizarán algunas de las principales evoluciones y retos perceptibles en las investigaciones más recientes sobre traducción. A partir de una mirada retrospectiva al estado y los debates del ámbito en torno al cambio de siglo, se identificarán tres destacadas tendencias como denominadores comunes de las investigaciones traductológicas de las dos últimas décadas. En concreto, como rasgos característicos de los estudios sobre la traducción en el siglo XXI se detectan un marcado compromiso con una interdisciplinariedad proactiva y una voluntad de influir en otros ámbitos de conocimiento y en la sociedad en general; un reconocimiento de la traducción como fenómeno ubicuo, tan multiforme como camaleónico, en las sociedades de la era digital y globalizada, y una llamada a adoptar nuevos marcos teóricos y metodológicos, alejados de los binarismos, que permitan arrojar luz sobre la compleja e inmensa heterogeneidad de prácticas traductoras que operan en las múltiples intersecciones entre las lenguas, culturas e identidades plurales que conviven en las sociedades superdiversas contemporáneas