Estrategias para la mejora de la productividad, la calidad y competitividad en las empresas del sector confección en el Estado Táchira, Venezuela.

Maritza Sierra-Parada, D. Madriz-Rodríguez, María Elizabeth Castillo-Matheus, Pedro Antonio Coronel-Villalobos, Jenny Carolina Chacín-Betancourt
{"title":"Estrategias para la mejora de la productividad, la calidad y competitividad en las empresas del sector confección en el Estado Táchira, Venezuela.","authors":"Maritza Sierra-Parada, D. Madriz-Rodríguez, María Elizabeth Castillo-Matheus, Pedro Antonio Coronel-Villalobos, Jenny Carolina Chacín-Betancourt","doi":"10.15649/2346030x.3112","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo del artículo es plantear estrategias para la mejora de la productividad, la calidad y competitividad en las empresas del sector confección en el Estado Táchira, Venezuela. Fue un estudio cuantitativo de nivel descriptivo, con diseño de campo, y una población de 98 empresas del sector confección textil ubicadas en los municipios San Cristóbal, Bolívar y Pedro María Ureña del estado Táchira. Se utilizó como técnica de recolección la encuesta, y como instrumento validado por juicio de expertos, siendo las variables: el estado de los aspectos de la cadena de producción, y la determinación de la dinámica de la gestión de la productividad, la calidad y la competitividad en dichas empresas. Entre los principales resultados se tiene algunas inconsistencias sobre la concepción de la productividad, dificultades en el acceso a insumos y materia prima, nivel de producción bajo, maquinaria solo con mantenimiento correctivo. En cuanto a la gestión de calidad, se cuenta con políticas, metas y objetivos de calidad, pero no poseen un sistema de calidad ni especificaciones técnicas de los productos. En cuanto a la competitividad los proveedores tienen alto poder de negociación; las empresas presentan ventajas sobre los clientes en cuanto al establecimiento de precios y la calidad y cantidad de productos; la entrada de nuevos competidores es baja por las dificultades externas y el alto nivel de inversión. Se diseñaron propuestas en función de subsanar los aspectos que presentaron mayores debilidades para las empresas del sector de la confección.","PeriodicalId":270510,"journal":{"name":"AiBi Revista de Investigación, Administración e Ingeniería","volume":"23 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-09-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"AiBi Revista de Investigación, Administración e Ingeniería","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15649/2346030x.3112","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El objetivo del artículo es plantear estrategias para la mejora de la productividad, la calidad y competitividad en las empresas del sector confección en el Estado Táchira, Venezuela. Fue un estudio cuantitativo de nivel descriptivo, con diseño de campo, y una población de 98 empresas del sector confección textil ubicadas en los municipios San Cristóbal, Bolívar y Pedro María Ureña del estado Táchira. Se utilizó como técnica de recolección la encuesta, y como instrumento validado por juicio de expertos, siendo las variables: el estado de los aspectos de la cadena de producción, y la determinación de la dinámica de la gestión de la productividad, la calidad y la competitividad en dichas empresas. Entre los principales resultados se tiene algunas inconsistencias sobre la concepción de la productividad, dificultades en el acceso a insumos y materia prima, nivel de producción bajo, maquinaria solo con mantenimiento correctivo. En cuanto a la gestión de calidad, se cuenta con políticas, metas y objetivos de calidad, pero no poseen un sistema de calidad ni especificaciones técnicas de los productos. En cuanto a la competitividad los proveedores tienen alto poder de negociación; las empresas presentan ventajas sobre los clientes en cuanto al establecimiento de precios y la calidad y cantidad de productos; la entrada de nuevos competidores es baja por las dificultades externas y el alto nivel de inversión. Se diseñaron propuestas en función de subsanar los aspectos que presentaron mayores debilidades para las empresas del sector de la confección.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
委内瑞拉tachira州提高服装行业企业生产力、质量和竞争力的战略。
本文的目的是提出提高委内瑞拉tachira州服装行业企业生产率、质量和竞争力的战略。这是一项描述性水平的定量研究,采用实地设计,对位于tachira州San cristobal、bolivar和Pedro maria urena市的98家纺织服装公司进行了研究。被用作一种收集调查技术专家,作为验证试验,变量:生产链条的方方面面的状况,动态管理和决心生产力、质量和在这些公司的竞争。主要结果包括生产力概念的不一致、难以获得投入和原材料、生产水平低、机械只有纠正性维护。在质量管理方面,有质量方针、目标和目标,但没有质量体系和产品技术规范。在竞争力方面,供应商具有较高的议价能力;企业在定价、产品质量和数量方面比客户有优势;由于外部困难和高投资水平,新进入者的参与度较低。这些建议旨在解决服装行业企业最薄弱的方面。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Estrategia para la certificación de procesos y servicios de una empresa colombiana, bajo el esquema del ICONTEC La metacognición como factor de potenciación y desarrollo de competencias de aprendizaje en los estudiantes Acciones gerenciales y rol del docente en el área de Investigación en el contexto universitario Factores que inciden en la productividad y competitividad de la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables de la UDES Cúcuta en el marco de la Economía del Conocimiento Futures contracts as a means of hedging market risks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1