La justicia militar golpista como elemento difusor de responsabilidades en la guerra civil española (1936–1939)

Aldara Cidrás Fuentes
{"title":"La justicia militar golpista como elemento difusor de responsabilidades en la guerra civil española (1936–1939)","authors":"Aldara Cidrás Fuentes","doi":"10.25247/hu.2022.v9n18.p69-87","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Tal y como vienen señalando las últimas investigaciones sobre el tema, la brutal violencia que siguió al golpe de Estado de 1936 no fue ejercida por un gran número de victimarios. Sin embargo, estos lograron que la sensación de culpabilidad emanada del proceso fuese percibida como un sentimiento a compartir por amplios grupos sociales. Esta paradoja ha tenido serias repercusiones tras la caída de la dictadura, siendo la más obvia la carencia de cualquier tipo de justicia transicional. En el presente artículo, analizaremos la violencia eliminacionista como elemento de unión que crea culpabilidades colectivas y que además actúa como nuevo pilar del poder político franquista. Nos adentraremos en el universo del terror, elaborando una prosopografía de los elementos que lo integran, explicando de qué forma lo articulan y cómo se relacionan entre sí. Para ello, prestaremos especial atención al funcionamiento del sistema judicial castrense, tanto en su papel como pieza clave en el seno de la lógica genocida, como en su faceta de interpretar una dramaturgia jurídica que persigue unos intereses concretos. La plaza militar de Pontevedra (Galicia) será nuestro caso de estudio, mostrando por un lado cómo la falta de frente de guerra no supuso ausencia de violencia y, por el otro, cómo la retaguardia actuó como laboratorio de pruebas de las prácticas eliminacionistas que después se exportarían a otros territorios del Estado según el avance de la guerra.","PeriodicalId":117088,"journal":{"name":"HISTÓRIA UNICAP","volume":"32 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"HISTÓRIA UNICAP","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25247/hu.2022.v9n18.p69-87","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Tal y como vienen señalando las últimas investigaciones sobre el tema, la brutal violencia que siguió al golpe de Estado de 1936 no fue ejercida por un gran número de victimarios. Sin embargo, estos lograron que la sensación de culpabilidad emanada del proceso fuese percibida como un sentimiento a compartir por amplios grupos sociales. Esta paradoja ha tenido serias repercusiones tras la caída de la dictadura, siendo la más obvia la carencia de cualquier tipo de justicia transicional. En el presente artículo, analizaremos la violencia eliminacionista como elemento de unión que crea culpabilidades colectivas y que además actúa como nuevo pilar del poder político franquista. Nos adentraremos en el universo del terror, elaborando una prosopografía de los elementos que lo integran, explicando de qué forma lo articulan y cómo se relacionan entre sí. Para ello, prestaremos especial atención al funcionamiento del sistema judicial castrense, tanto en su papel como pieza clave en el seno de la lógica genocida, como en su faceta de interpretar una dramaturgia jurídica que persigue unos intereses concretos. La plaza militar de Pontevedra (Galicia) será nuestro caso de estudio, mostrando por un lado cómo la falta de frente de guerra no supuso ausencia de violencia y, por el otro, cómo la retaguardia actuó como laboratorio de pruebas de las prácticas eliminacionistas que después se exportarían a otros territorios del Estado según el avance de la guerra.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
在西班牙内战(1936 - 1939)中,军事政变司法作为分散责任的因素
正如最近对这一主题的研究所表明的那样,1936年政变后的野蛮暴力并不是由大量受害者实施的。然而,他们成功地将这一过程中产生的罪恶感视为一种广泛的社会群体共享的感觉。这一悖论在独裁政权倒台后产生了严重的影响,最明显的是缺乏任何形式的过渡司法。在本文中,我们将分析消除主义暴力作为一种联合元素,它创造了集体罪责,也作为佛朗哥政治权力的新支柱。我们将进入恐怖的宇宙,详细阐述构成它的元素的人脸,解释它们是如何表达的,以及它们是如何相互关联的。为此,我们将特别关注军事司法系统的运作,无论是在其作为种族灭绝逻辑中的关键部分的作用,还是在其解释追求特定利益的法律戏剧方面。Pontevedra军事广场(加利西亚)是我们的案例研究,一方面如何显示前线作战的不足并不意味着杜绝暴力,另一方面是如何做法的后方担任测试实验室eliminacionistas随后exportarían其他国家领土根据战争的预告。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Structural bases of the Terrorist State in Latin America «Salvaguardar dentro de la Ley el interés general». La declaración del estado de excepción durante la dictadura franquista. O lugar do testemunho, do acontecimento e das memórias em Ilda Quintas Gomes Silencios dictatoriales y resistencias. “Doctrina de la seguridad nacional, dispositivos de inteligencia y prácticas represivas de los agentes de castigos en la Argentina del terrorismo de Estado, 1976 a 1983.”
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1