Arturo Aguirre Moreno, Elizabeth Villalobos Castañeda
{"title":"Proximidad y aislamiento. Violencia citadina en Latinoamérica y México desde la antropoespacialidad","authors":"Arturo Aguirre Moreno, Elizabeth Villalobos Castañeda","doi":"10.29344/07196504.39.3453","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La colaboración propone una exploración filosófica a la violencia citadina contemporánea, centrada en la manera en que esta altera cualitativamente las relaciones citadinas que tienen lugar en Latinoamérica, focalizadamente en México. Proponemos que la alteración se da en la antropoespacialidad, entendida como factor constituyente de la condición humana en sus modos de construir colectivamente el espacio social y público; con lo cual se generan umbrales de habitabilidad, que son entramados históricos de relación. Destaca la violencia citadina, tanto su materialización como las amenazas, que promueve dinámicas de miedo colectivo e inseguridad en la percepción pública que se concretizan en formas de vivir en aislamiento (cocooning) para la búsqueda de protección y seguridad.","PeriodicalId":188085,"journal":{"name":"Hermenéutica Intercultural","volume":"59 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-07-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Hermenéutica Intercultural","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29344/07196504.39.3453","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La colaboración propone una exploración filosófica a la violencia citadina contemporánea, centrada en la manera en que esta altera cualitativamente las relaciones citadinas que tienen lugar en Latinoamérica, focalizadamente en México. Proponemos que la alteración se da en la antropoespacialidad, entendida como factor constituyente de la condición humana en sus modos de construir colectivamente el espacio social y público; con lo cual se generan umbrales de habitabilidad, que son entramados históricos de relación. Destaca la violencia citadina, tanto su materialización como las amenazas, que promueve dinámicas de miedo colectivo e inseguridad en la percepción pública que se concretizan en formas de vivir en aislamiento (cocooning) para la búsqueda de protección y seguridad.