Y. Pérez Martín, M. Bartutis Romero, Y. T. Nobalbo Aguilera
{"title":"Contribución de la Universidad Médica a la formación profesional del estudiante de Medicina","authors":"Y. Pérez Martín, M. Bartutis Romero, Y. T. Nobalbo Aguilera","doi":"10.36677/medicinainvestigacion.v10i1.18773","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La formación profesional es un proceso esencial de la Educación Superior cubana en el que el currículo debe contribuir a concretar las aspiraciones reflejadas en el Modelo del Profesional. En el caso de la formación médica se fusiona el modelo pedagógico de educación superior con el sanitario en aras de formar un individuo con profundo conocimiento científico; capaz de integrar la teoría y la práctica en la solución de los problemas, que no solo se adapte a los cambios sino que sea un promotor de ellos a través de la educación en valores y se garantice su pleno desempeño como profesional en las condiciones que caracterizan al siglo XXl. El objetivo del artículo consistió en argumentar la contribución de la Universidad Médica a la formación profesional del estudiante de Medicina","PeriodicalId":288757,"journal":{"name":"Medicina e Investigación Universidad Autónoma del Estado de México","volume":"28 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-06-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Medicina e Investigación Universidad Autónoma del Estado de México","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.36677/medicinainvestigacion.v10i1.18773","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La formación profesional es un proceso esencial de la Educación Superior cubana en el que el currículo debe contribuir a concretar las aspiraciones reflejadas en el Modelo del Profesional. En el caso de la formación médica se fusiona el modelo pedagógico de educación superior con el sanitario en aras de formar un individuo con profundo conocimiento científico; capaz de integrar la teoría y la práctica en la solución de los problemas, que no solo se adapte a los cambios sino que sea un promotor de ellos a través de la educación en valores y se garantice su pleno desempeño como profesional en las condiciones que caracterizan al siglo XXl. El objetivo del artículo consistió en argumentar la contribución de la Universidad Médica a la formación profesional del estudiante de Medicina