Prevalencia de leucemia linfoblástica aguda en niños en el Hospital Pediátrico de Sinaloa en el periodo 2017-2021

Ivett Michelle Garcia Melendez, Emely Astrid Meza Medina, Cesar Pérez Cabada, Danna Fernanda Olvera Vallejano, Ricardo Enrique García Meléndez, Daniela María Castro Medina
{"title":"Prevalencia de leucemia linfoblástica aguda en niños en el Hospital Pediátrico de Sinaloa en el periodo 2017-2021","authors":"Ivett Michelle Garcia Melendez, Emely Astrid Meza Medina, Cesar Pérez Cabada, Danna Fernanda Olvera Vallejano, Ricardo Enrique García Meléndez, Daniela María Castro Medina","doi":"10.36677/medicinainvestigacion.v11i1.20570","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La leucemia linfoblástica aguda (lla) es un grupo heterogéneo de neoplasias clonales que surgen de la transformación maligna de células hematopoyéticas, en México las leucemias ocupan el 7° lugar en mortalidad y uno de los estados más afectados es Sinaloa con 163.44 casos por 100 000 niños, el pico de edad de presentación es de 2 a 5 años. Existen diferentes factores que influyen en la etiología como son los tratamientos previos de radioterapia, factores genéticos, químicos y también la evolución clonal de las enfermedades hematológicas, incluso ciertas enfermedades genéticas tienen mayor incidencia de leucemia aguda como el síndrome de Down, Klinefelter, Fanconi o Bloom. Existen diferentes formas de clasificación, las cuales dependen del estado de maduración de los blastos. La enfermedad afecta social, económica y psicológicamente al paciente y su familia, por lo que se considera un problema de salud pública. En esta investigación hemos recopilado los registros de leucemia en edades pediátricas, comparándolos y analizando la prevalencia de leucemia en niños del Hospital Pediátrico de Sinaloa, comparando los factores diferenciadores importantes entre cada paciente (edad, sexo, línea afectada, nivel de riesgo y alteración molecular). Objetivos: Determinar la prevalencia de leucemia linfoblástica aguda en niños en el Hospital Pediátrico de Sinaloa en el periodo 2017-2021. Metodología: Estudio observacional, descriptivo, de corte transversal, con la intención analítica para identificar la incidencia de la lla en niños en el Hospital Pediátrico de Sinaloa en el periodo 2017-2021. El análisis se efectuó con base a datos obtenidos del Hospital Pediátrico de Sinaloa. Se incluyeron a todos los pacientes pediátricos con diagnóstico confirmatorio de lla en el periodo citado. Se excluyeron los pacientes con otros diagnósticos, con datos incompletos en la base de datos y los pacientes trasladados a otros hospitales. Resultados: En el periodo 2017-2021 se registraron en la base de datos del Hospital Pediátrico de Sinaloa 74 casos de leucemia, de los cuales 61 (82.4%) casos fueron diagnósticos confirmatorios de lla. Hubo un predominio en el sexo masculino con un total de 35 casos (57.38%), con una razón hombre: mujer de 1:1. (1.3:0.74). El rango de edad más afectada de los casos diagnosticados con lal fueron los pacientes de 0-4 años con 21 casos diagnosticados, siendo el 34.43% del total de casos. La línea celular más afectada en los pacientes del Hospital Pediátrico de Sinaloa fue lla b con 58 casos (95%). De los 61 casos de lal, 17 pacientes fueron clasificados con riesgo bajo (27.9%), no se encontraron alteraciones moleculares en el 49.18% de los pacientes (30 casos). \nConclusiones: Se encontró una prevalencia de 61 casos (82.4%) de leucemia linfoblastica aguda en el Hospital Pediátrico de Sinaloa.","PeriodicalId":288757,"journal":{"name":"Medicina e Investigación Universidad Autónoma del Estado de México","volume":"26 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-05-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Medicina e Investigación Universidad Autónoma del Estado de México","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.36677/medicinainvestigacion.v11i1.20570","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La leucemia linfoblástica aguda (lla) es un grupo heterogéneo de neoplasias clonales que surgen de la transformación maligna de células hematopoyéticas, en México las leucemias ocupan el 7° lugar en mortalidad y uno de los estados más afectados es Sinaloa con 163.44 casos por 100 000 niños, el pico de edad de presentación es de 2 a 5 años. Existen diferentes factores que influyen en la etiología como son los tratamientos previos de radioterapia, factores genéticos, químicos y también la evolución clonal de las enfermedades hematológicas, incluso ciertas enfermedades genéticas tienen mayor incidencia de leucemia aguda como el síndrome de Down, Klinefelter, Fanconi o Bloom. Existen diferentes formas de clasificación, las cuales dependen del estado de maduración de los blastos. La enfermedad afecta social, económica y psicológicamente al paciente y su familia, por lo que se considera un problema de salud pública. En esta investigación hemos recopilado los registros de leucemia en edades pediátricas, comparándolos y analizando la prevalencia de leucemia en niños del Hospital Pediátrico de Sinaloa, comparando los factores diferenciadores importantes entre cada paciente (edad, sexo, línea afectada, nivel de riesgo y alteración molecular). Objetivos: Determinar la prevalencia de leucemia linfoblástica aguda en niños en el Hospital Pediátrico de Sinaloa en el periodo 2017-2021. Metodología: Estudio observacional, descriptivo, de corte transversal, con la intención analítica para identificar la incidencia de la lla en niños en el Hospital Pediátrico de Sinaloa en el periodo 2017-2021. El análisis se efectuó con base a datos obtenidos del Hospital Pediátrico de Sinaloa. Se incluyeron a todos los pacientes pediátricos con diagnóstico confirmatorio de lla en el periodo citado. Se excluyeron los pacientes con otros diagnósticos, con datos incompletos en la base de datos y los pacientes trasladados a otros hospitales. Resultados: En el periodo 2017-2021 se registraron en la base de datos del Hospital Pediátrico de Sinaloa 74 casos de leucemia, de los cuales 61 (82.4%) casos fueron diagnósticos confirmatorios de lla. Hubo un predominio en el sexo masculino con un total de 35 casos (57.38%), con una razón hombre: mujer de 1:1. (1.3:0.74). El rango de edad más afectada de los casos diagnosticados con lal fueron los pacientes de 0-4 años con 21 casos diagnosticados, siendo el 34.43% del total de casos. La línea celular más afectada en los pacientes del Hospital Pediátrico de Sinaloa fue lla b con 58 casos (95%). De los 61 casos de lal, 17 pacientes fueron clasificados con riesgo bajo (27.9%), no se encontraron alteraciones moleculares en el 49.18% de los pacientes (30 casos). Conclusiones: Se encontró una prevalencia de 61 casos (82.4%) de leucemia linfoblastica aguda en el Hospital Pediátrico de Sinaloa.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
2017-2021年锡那罗亚儿科医院儿童急性淋巴细胞白血病患病率
急性淋巴白血病(涵盖的学科)是一组异质性带来clonales肿瘤细胞恶性转化hematopoyéticas,在墨西哥,白血病死亡率名列7°和受影响最严重国家之一是锡那罗亚州163.44例儿童10万人,高峰年龄层是2至5年。有不同的因素影响病因,如以前的放疗治疗,遗传和化学因素,以及血液学疾病的克隆进化,甚至某些遗传疾病有较高的急性白血病发病率,如唐氏综合征,克兰费尔特,范可尼或布鲁姆。有不同的分类方法,这取决于胚泡的成熟状态。这种疾病在社会、经济和心理上影响患者及其家人,因此被认为是一个公共卫生问题。在这项研究中,我们收集了儿童白血病的记录,比较和分析了锡那罗亚儿科医院儿童白血病的患病率,比较了每个患者之间的重要区别因素(年龄、性别、受影响的线、风险水平和分子改变)。目的:确定2017-2021年锡那罗亚儿科医院儿童急性淋巴母细胞白血病的患病率。方法:这是一项观察性、描述性、横断面研究,旨在分析2017-2021年锡那罗亚儿科医院儿童all发生率。本研究的目的是评估墨西哥锡那罗亚儿童医院(Sinaloa children’s Hospital)的儿童死亡率。本研究的目的是评估一项随机对照试验(rct),该试验评估了一项随机对照试验(rct),该试验评估了一项随机对照试验(rct)。我们排除了数据库中数据不完整的其他诊断患者和转诊到其他医院的患者。结果:2017-2021年期间,锡那罗亚儿科医院数据库中有74例白血病病例,其中61例(82.4%)确诊为all。以男性为主,共35例(57.38%),男女比例为1:1。(1.3:0.74)。在诊断lal的病例中,最受影响的年龄范围为0-4岁的患者,诊断出21例,占总病例的34.43%。在锡那罗亚儿科医院的患者中,受影响最严重的细胞系是b型,有58例(95%)。在61例lal病例中,17例(27.9%)被归类为低风险,49.18%(30例)未发现分子改变。结论:在锡那罗亚儿科医院,急性淋巴母细胞白血病的患病率为61例(82.4%)。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
La alteración hipotalámica en la obesidad Características clínicas y factores de riesgo para mortalidad durante la ‘Primera Ola’ de COVID-19 en Reynosa, Tamaulipas La PRUEBA DE SANGRE DE ANTÍGENO PROSTÁTICO ESPECÍFICO (PSA) PARA DETECTAR EL CÁNCER DE PRÓSTATA De la filosofía a la fisiología del narcisismo Lactancia Materna y COVID -19: Experiencia de la Coordinación de Lactancia Materna y Bancos de Leche Estado de México durante el año 2021.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1