{"title":"EDUCACIÓN VIRTUAL Y RETOS A LOS QUE SE ENFRENTAN LOS/AS INTERNOS ROTATIVOS/AS","authors":"Pamela Abigail Calvache-Arias, Miriam Ivonne Fernández-Nieto","doi":"10.57246/rusxxi.v2i5.22","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: Debido a la pandemia por el SARS-Cov-2, las instituciones de educaciónsuperior se vieron en la necesidad de implementar alternativas para continuar con el procesode enseñanza-aprendizaje. Los estudiantes de enfermería de la Universidad Técnica de Ambatotuvieron que adaptarse a nuevos desafíos dentro de su formación. Objetivo: Identificar los retosa los que se enfrentaron los Internos Rotativos de Enfermería, como consecuencia de laeducación virtual. Metodología: Enfoque cualitativo de corte transversal, con diseñofenomenológico, aplicando una entrevista semiestructurada. Resultados: El 80% de losInternos Rotativos de Enfermería entrevistados mencionan enfrentar miedo al acercarse alpaciente y que la modalidad virtual no permitió desarrollar las habilidades y destrezasnecesarias para realizar una práctica profesional. Consideración final: La falta de prácticadentro del ámbito hospitalario y laboratorios de simulación clínica afecta la formaciónprofesional y se refleja en el miedo para realizar los procedimientos necesarios dentro delcuidado directo hacia los pacientes.","PeriodicalId":371925,"journal":{"name":"Revista Unidad Sanitaria XXI","volume":"6 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Unidad Sanitaria XXI","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.57246/rusxxi.v2i5.22","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Introducción: Debido a la pandemia por el SARS-Cov-2, las instituciones de educaciónsuperior se vieron en la necesidad de implementar alternativas para continuar con el procesode enseñanza-aprendizaje. Los estudiantes de enfermería de la Universidad Técnica de Ambatotuvieron que adaptarse a nuevos desafíos dentro de su formación. Objetivo: Identificar los retosa los que se enfrentaron los Internos Rotativos de Enfermería, como consecuencia de laeducación virtual. Metodología: Enfoque cualitativo de corte transversal, con diseñofenomenológico, aplicando una entrevista semiestructurada. Resultados: El 80% de losInternos Rotativos de Enfermería entrevistados mencionan enfrentar miedo al acercarse alpaciente y que la modalidad virtual no permitió desarrollar las habilidades y destrezasnecesarias para realizar una práctica profesional. Consideración final: La falta de prácticadentro del ámbito hospitalario y laboratorios de simulación clínica afecta la formaciónprofesional y se refleja en el miedo para realizar los procedimientos necesarios dentro delcuidado directo hacia los pacientes.