Proceso del cuidado de enfermería aplicado en adulto joven con diabetes mellitus tipo 2

Adriana Jasmin Diaz Areche, Alessandra Katherine Romero Scotty, Lucia Marilu Alvarado Tayca, Vanessa Portillo Jimenez, Petronila Elizabeth Alvarado Chávez
{"title":"Proceso del cuidado de enfermería aplicado en adulto joven con diabetes mellitus tipo 2","authors":"Adriana Jasmin Diaz Areche, Alessandra Katherine Romero Scotty, Lucia Marilu Alvarado Tayca, Vanessa Portillo Jimenez, Petronila Elizabeth Alvarado Chávez","doi":"10.33326/27905543.2022.2.1506","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: Brindar intervenciones de enfermería para el control de glucosa en la sangre. Caso clínico: Adulto joven de 49 años, irritado, con visión borrosa, muy cansado, con antecedentes de dolor en el hombro cuando hace movimientos bruscos, ya que tuvo una cirugía en el hombro años atrás, con incontinencia urinaria, también se le observa sudoración y abdomen hinchado por la presencia de gases en los intestinos, con análisis de sangre donde se pudo evidenciar que presentaba un nivel de glucosa muy alto. Métodos: El estudio es de enfoque cualitativo y de método caso único, se ejecutó en su domicilio en el mes de abril, utilizando el marco teórico de valoración de Marjory Gordon y la taxonomía NANDA-NOC-NIC. Resultados: Los resultados obtenidos quedan reflejados en taxonomía NOC, resultados con una sola escala de medición, taxonomía de intervenciones NIC dominio 1 apoyo nutricional, con un control de glucosa dentro de los valores normales, se le sugirió realizar actividad física regular, tratamiento con medicamentos e insulina. Conclusiones: En el primer diagnóstico, incontinencia urinaria de urgencia, la puntuación de cambio fue +4. En el segundo diagnóstico, motilidad gastrointestinal disfuncional, la puntuación de cambio fue +3. En el tercer diagnóstico, hipertermia, la puntuación de cambio fue +4. En el cuarto diagnóstico, riesgo de nivel de glucemia inestable, la puntuación de cambio fue +3. Finalmente, en el quinto diagnóstico, dolor agudo, la puntuación de cambio fue +1.","PeriodicalId":190621,"journal":{"name":"Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería","volume":"6 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-08-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33326/27905543.2022.2.1506","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Objetivo: Brindar intervenciones de enfermería para el control de glucosa en la sangre. Caso clínico: Adulto joven de 49 años, irritado, con visión borrosa, muy cansado, con antecedentes de dolor en el hombro cuando hace movimientos bruscos, ya que tuvo una cirugía en el hombro años atrás, con incontinencia urinaria, también se le observa sudoración y abdomen hinchado por la presencia de gases en los intestinos, con análisis de sangre donde se pudo evidenciar que presentaba un nivel de glucosa muy alto. Métodos: El estudio es de enfoque cualitativo y de método caso único, se ejecutó en su domicilio en el mes de abril, utilizando el marco teórico de valoración de Marjory Gordon y la taxonomía NANDA-NOC-NIC. Resultados: Los resultados obtenidos quedan reflejados en taxonomía NOC, resultados con una sola escala de medición, taxonomía de intervenciones NIC dominio 1 apoyo nutricional, con un control de glucosa dentro de los valores normales, se le sugirió realizar actividad física regular, tratamiento con medicamentos e insulina. Conclusiones: En el primer diagnóstico, incontinencia urinaria de urgencia, la puntuación de cambio fue +4. En el segundo diagnóstico, motilidad gastrointestinal disfuncional, la puntuación de cambio fue +3. En el tercer diagnóstico, hipertermia, la puntuación de cambio fue +4. En el cuarto diagnóstico, riesgo de nivel de glucemia inestable, la puntuación de cambio fue +3. Finalmente, en el quinto diagnóstico, dolor agudo, la puntuación de cambio fue +1.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
护理过程在年轻人2型糖尿病中的应用
目的:提供血糖控制的护理干预措施。临床病例:49岁成年人年轻、愤怒与背景的视力模糊、疲惫、疼痛的肩膀当它移动肩膀,因为有一个手术在年前,尿失禁,也注意到被汗水和腹部胀肠道气体的存在,加上血液测试能证明了葡萄糖水平非常高。方法:本研究采用定性研究方法和单一案例法,于4月在其家中进行,采用Marjory Gordon的理论评估框架和NANDA-NOC-NIC分类法。结果:结果反映在NOC分类中,结果采用单一测量量表,干预分类NIC领域1营养支持,血糖控制在正常值内,建议进行定期体育活动,药物和胰岛素治疗。结论:首次诊断为紧急尿失禁,改变评分为+4。第一个诊断为胃肠道运动障碍,改变评分为+3。第二种诊断为热疗,改变评分为+4。在第四种诊断中,血糖水平不稳定的风险,改变评分为+3。最后,在第5个诊断中,急性疼痛,改变评分为+1。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Habilidades sociales y ciberbullying en adolescentes de una Institución Educativa Pública Enfermería e Investigación: Forjadoras del Conocimiento Científico en la actualidad Conocimiento sobre salud oral y prácticas de higiene bucal de padres con niños preescolares en una institución educativa Percepción de autoeficacia para brindar cuidados humanizados por parte de estudiantes de enfermería Efecto emocional pospandemia en los niños desde la perspectiva de los padres de una institución educativa
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1