{"title":"COMPORTAMIENTOS Y VALORACIONES SOCIOEMOCIONALES FRENTE AL USO DE LAS TIC","authors":"Luis Antonio Medina-Orozco","doi":"10.51896/reea/pwgr1391","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo de reflexión es un estudio documental desarrollado con el objetivo de identificar las valoraciones socioemocionales y las conductas que surgen en los usuarios de las tecnologías de la información y la comunicación como resultado de las interacciones que se realizan con ellas. El planteamiento metodológico se desplegó a través de un enfoque cualitativo con carácter descriptivo e interpretativo que permite descifrar, desde la postura y pensamiento de los protagonistas, las conductas y emociones relevantes dentro del fenómeno de la interacción digital. Se utilizaron fuentes de información documentales, las cuales fueron revisadas, clasificadas y analizadas a través de fichas bibliográficas. Los resultados encontrados indican que alrededor del uso de las tecnologías digitales existen patrones marcados hacia el mejoramiento de talentos como creatividad, autonomía y capacidad crítica, sin embargo, en otros casos se han encontrado patrones de conducta riesgosas como ansiedad, apego, procrastinación, aislamiento y acoso.","PeriodicalId":344299,"journal":{"name":"Revista Electrónica: Entrevista Académica","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Electrónica: Entrevista Académica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.51896/reea/pwgr1391","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El presente artículo de reflexión es un estudio documental desarrollado con el objetivo de identificar las valoraciones socioemocionales y las conductas que surgen en los usuarios de las tecnologías de la información y la comunicación como resultado de las interacciones que se realizan con ellas. El planteamiento metodológico se desplegó a través de un enfoque cualitativo con carácter descriptivo e interpretativo que permite descifrar, desde la postura y pensamiento de los protagonistas, las conductas y emociones relevantes dentro del fenómeno de la interacción digital. Se utilizaron fuentes de información documentales, las cuales fueron revisadas, clasificadas y analizadas a través de fichas bibliográficas. Los resultados encontrados indican que alrededor del uso de las tecnologías digitales existen patrones marcados hacia el mejoramiento de talentos como creatividad, autonomía y capacidad crítica, sin embargo, en otros casos se han encontrado patrones de conducta riesgosas como ansiedad, apego, procrastinación, aislamiento y acoso.