{"title":"“El peatón” y “el huésped”: la conciencia de vida taoísta en la poesía clásica China","authors":"Li Sixian","doi":"10.18002/sin.v15i2.7468","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El “Pasajero” o el “huésped” son dos palabras que aparecen frecuentemente en los poemas clásicos chinos. Normalmente designan a personas que están fuera o lejos de casa. Sin embargo, en tres tipos de poemas: en los que se conmemoran a los difuntos u honran a los antepasados; en los que discuten sobre la relación entre los seres humanos y el mundo o los poemas relacionados con la penitencia, estas palabras deben interpretarse acorde con el concepto de “vida” y “muerte” del taoísmo. Es decir, designan genéricamente a “gente viva”, en vez de una referir simplemente a los pasajeros o a los alejados de casa. La existencia de dicho fenómeno no es una casualidad, sino una representación de un tema importante en las poesías antiguas chinas. Cuando entendemos la poesía aplicando el concepto de “gente viva”, la obra suele ser más profunda, más conmovedora, y la lógica de ella misma es más clara y coherente. Así puede beneficiar a los lectores para la comprensión del significado más profundo de la poesía.","PeriodicalId":179379,"journal":{"name":"Sinología hispánica. China Studies Review","volume":"5 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Sinología hispánica. China Studies Review","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18002/sin.v15i2.7468","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El “Pasajero” o el “huésped” son dos palabras que aparecen frecuentemente en los poemas clásicos chinos. Normalmente designan a personas que están fuera o lejos de casa. Sin embargo, en tres tipos de poemas: en los que se conmemoran a los difuntos u honran a los antepasados; en los que discuten sobre la relación entre los seres humanos y el mundo o los poemas relacionados con la penitencia, estas palabras deben interpretarse acorde con el concepto de “vida” y “muerte” del taoísmo. Es decir, designan genéricamente a “gente viva”, en vez de una referir simplemente a los pasajeros o a los alejados de casa. La existencia de dicho fenómeno no es una casualidad, sino una representación de un tema importante en las poesías antiguas chinas. Cuando entendemos la poesía aplicando el concepto de “gente viva”, la obra suele ser más profunda, más conmovedora, y la lógica de ella misma es más clara y coherente. Así puede beneficiar a los lectores para la comprensión del significado más profundo de la poesía.