{"title":"Análisis de la metáfora en el discurso político: un estudio comparativo de los presidentes chino y español","authors":"Dai Xin","doi":"10.18002/sin.v18i1.8426","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Basándose de las conferencias del presidente chino Xi Jinping y el español Pedro Sánchez durante el periodo de 2018 a 2021, este trabajo compara la metáfora en el discurso político a partir de la perspectiva trinocular. ‘Por abajo’, se resume la característica lingüística de metáfora, como la densidad, la resonancia y la novedad en el corpus chino y español; ‘por medio’ se revela el mapeo sistemático para comprender el pensamiento cognitivo y efecto psicológico de los dos dirigentes; ‘por arriba’ se analiza las funciones de metáfora en reflejar la relación diplomática, la identidad del partido, el objetivo interpersonal y el panorama político de los dos países. De este modo, logramos comparar en profundidad los aspectos lingüísticos, cognitivos y sociales de las metáforas, así como los pensamientos políticos y conceptos de gobernanza de China y España.","PeriodicalId":179379,"journal":{"name":"Sinología hispánica. China Studies Review","volume":"30 23","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Sinología hispánica. China Studies Review","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18002/sin.v18i1.8426","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Basándose de las conferencias del presidente chino Xi Jinping y el español Pedro Sánchez durante el periodo de 2018 a 2021, este trabajo compara la metáfora en el discurso político a partir de la perspectiva trinocular. ‘Por abajo’, se resume la característica lingüística de metáfora, como la densidad, la resonancia y la novedad en el corpus chino y español; ‘por medio’ se revela el mapeo sistemático para comprender el pensamiento cognitivo y efecto psicológico de los dos dirigentes; ‘por arriba’ se analiza las funciones de metáfora en reflejar la relación diplomática, la identidad del partido, el objetivo interpersonal y el panorama político de los dos países. De este modo, logramos comparar en profundidad los aspectos lingüísticos, cognitivos y sociales de las metáforas, así como los pensamientos políticos y conceptos de gobernanza de China y España.