{"title":"Encuentro de experiencias en la Interacción Social de la Carrera de Nutrición y Dietética","authors":"Fanny Gessie Condori-Callizaya, Jannette Marga Loza-Sosa","doi":"10.57246/rusxxi.v3i9.65","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: La Interacción Social Universitaria es esencial para el desarrollo integral de losuniversitarios, contribuye a su éxito académico y les brinda oportunidades para su desarrolloprofesional. Objetivo: Promover el desarrollo de proyectos sociales relacionados en el área deNutrición y Dietética, tomando en cuenta la participación de universitarios y docentes a favorde la sociedad. Metodología: El evento fue completamente gratuito, desarrollado el 15 denoviembre de 2022 con una duración de 120 minutos, bajo la modalidad virtual realizado en laUniversidad Adventista de Bolivia. Resultados: Se socializaron 5 proyectos de interacciónsocial universitaria como parte de la transversalización, participaron estudiantes y docentes delsegundo, cuarto, sexto y octavo semestre, bajo la Coordinación de Interacción Social de laCarrera de Nutrición y Dietética. Conclusiones: La participación de los estudiantes y docentesen proyectos de interacción social fue un aspecto positivo, trabajando de manera conjunta enfavor de la sociedad.","PeriodicalId":371925,"journal":{"name":"Revista Unidad Sanitaria XXI","volume":"33 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Unidad Sanitaria XXI","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.57246/rusxxi.v3i9.65","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Introducción: La Interacción Social Universitaria es esencial para el desarrollo integral de losuniversitarios, contribuye a su éxito académico y les brinda oportunidades para su desarrolloprofesional. Objetivo: Promover el desarrollo de proyectos sociales relacionados en el área deNutrición y Dietética, tomando en cuenta la participación de universitarios y docentes a favorde la sociedad. Metodología: El evento fue completamente gratuito, desarrollado el 15 denoviembre de 2022 con una duración de 120 minutos, bajo la modalidad virtual realizado en laUniversidad Adventista de Bolivia. Resultados: Se socializaron 5 proyectos de interacciónsocial universitaria como parte de la transversalización, participaron estudiantes y docentes delsegundo, cuarto, sexto y octavo semestre, bajo la Coordinación de Interacción Social de laCarrera de Nutrición y Dietética. Conclusiones: La participación de los estudiantes y docentesen proyectos de interacción social fue un aspecto positivo, trabajando de manera conjunta enfavor de la sociedad.