Sinergismo antibacteriano de Petiveria alliacea sobre bacterias de interés farmacológico

Julio Alfonso Armenta Barrios
{"title":"Sinergismo antibacteriano de Petiveria alliacea sobre bacterias de interés farmacológico","authors":"Julio Alfonso Armenta Barrios","doi":"10.56382/tdis.remcid.2022.1.1.23.28","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Con el descubrimiento de la penicilina, el uso de antibióticos de amplio espectro para tratar infecciones causadas por bacterias de interés farmacológico se ha ampliado, lo que ha llevado al uso indiscriminado de antibióticos, así como el cambio morfológico y genético de esas bacterias, lo que ha causado su resistencia contra los antibióticos a los que antes eran susceptibles. La “revolución verde” y el estudio de las propiedades de interés biológico de ciertos compuestos vegetales, así como la relación entre estos y los antibióticos para inhibir el crecimiento bacteriano corresponden a un proceso conocido como sinergismo. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de 3 fracciones del extracto hexánico de Petiveria alliacea contra dos cepas microbianas de interés farmacológico Klebsiella pneumoneae y Pseudomona aeruginosa. Se llevaron a cabo tres experimentos: el primero la extracción y fraccionamiento de extractos hexánicos los cuales fueron sometidos a ensayos bacterianos; el segundo experimento utilizando las fracciones con resultados favorables del experimento anterior, en el cual se evaluó con el propósito de observar el efecto sinérgico que tienen estas fracciones con antibióticos de amplio espectro; en un tercer experimento, se realizó un anápresentes en cada fracción. En conclusión, de las fracciones obtenidas solo tres presentaron actividad antimicrobiana y una presentó sinergismo inhibidor de mecanismos contradefensivos. Los compuestos fitol, 8-heptadeceno, 7-hexil-docosano, 11-pentil-eicosano y 13-docosenamida de la fracción V del extracto presentan actividad sinérgica y bactericida.","PeriodicalId":119155,"journal":{"name":"REVISTA MULTIDISCIPLINARIA DE CIENCIA, INNOVACIÓN Y DESARROLLO","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"REVISTA MULTIDISCIPLINARIA DE CIENCIA, INNOVACIÓN Y DESARROLLO","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.56382/tdis.remcid.2022.1.1.23.28","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Con el descubrimiento de la penicilina, el uso de antibióticos de amplio espectro para tratar infecciones causadas por bacterias de interés farmacológico se ha ampliado, lo que ha llevado al uso indiscriminado de antibióticos, así como el cambio morfológico y genético de esas bacterias, lo que ha causado su resistencia contra los antibióticos a los que antes eran susceptibles. La “revolución verde” y el estudio de las propiedades de interés biológico de ciertos compuestos vegetales, así como la relación entre estos y los antibióticos para inhibir el crecimiento bacteriano corresponden a un proceso conocido como sinergismo. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de 3 fracciones del extracto hexánico de Petiveria alliacea contra dos cepas microbianas de interés farmacológico Klebsiella pneumoneae y Pseudomona aeruginosa. Se llevaron a cabo tres experimentos: el primero la extracción y fraccionamiento de extractos hexánicos los cuales fueron sometidos a ensayos bacterianos; el segundo experimento utilizando las fracciones con resultados favorables del experimento anterior, en el cual se evaluó con el propósito de observar el efecto sinérgico que tienen estas fracciones con antibióticos de amplio espectro; en un tercer experimento, se realizó un anápresentes en cada fracción. En conclusión, de las fracciones obtenidas solo tres presentaron actividad antimicrobiana y una presentó sinergismo inhibidor de mecanismos contradefensivos. Los compuestos fitol, 8-heptadeceno, 7-hexil-docosano, 11-pentil-eicosano y 13-docosenamida de la fracción V del extracto presentan actividad sinérgica y bactericida.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
alliacea对药理感兴趣的细菌的抗菌协同作用
发现青霉素,使用广谱抗生素治疗细菌引起的感染的药物已经扩大的利益,这导致滥用抗生素,以及遗传形态变化和这些细菌,造成其以前对抗生素耐药性的可能。“绿色革命”和某些植物化合物的生物学特性的研究,以及它们与抑制细菌生长的抗生素之间的关系,对应着一个被称为协同作用的过程。本研究的目的是评价alliacea正己烷提取物的3个组分对肺炎克雷伯菌和铜绿假单胞菌两种药理意义上的微生物菌株的作用。进行了三个实验:第一个是提取和分离正己烷提取物,并进行细菌试验;第二次试验使用前一次试验结果较好的馏分,对其进行评价,以观察这些馏分与广谱抗生素的协同作用;在第三个实验中,每个部分都有一个类似物。在本研究中,我们分析了两种不同的抗真菌活性组分,一种是抗真菌活性组分,另一种是抗真菌活性组分。提取物V部分的植物酚、8-十七烯、7-己基二十二烷、11-戊基二十烷和13-二十二烯酰胺化合物具有杀菌和协同活性。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Peróxido de hidrógeno y bicarbonato de sodio para control de gomosis en el cultivo de naranja Valencia Trichoderma spp, Bacillus subtilis y Peróxido de hidrógeno para control de Phytophthora spp en limón “persa” (Citrus latifolia) Aplicación del estándar del PMBOK para determinar la factibilidad económica en un proyecto de tecnología termosolar Tratamiento de agua residual de beneficio de café mediante un reactor de lecho empacado Diagnóstico del entorno empresarial y toma de decisiones financieras en época de crisis: Estudio de caso en la industria del material de la construcción
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1