ORDEN DE GÉNERO: UN RETO HISTÓRICO Y ACTUAL PARA LA ENFERMERÍA

Miguel Ángel Villegas-Pantoja, Martha Dalila Méndez Ruiz
{"title":"ORDEN DE GÉNERO: UN RETO HISTÓRICO Y ACTUAL PARA LA ENFERMERÍA","authors":"Miguel Ángel Villegas-Pantoja, Martha Dalila Méndez Ruiz","doi":"10.5354/2452-5839.2022.67816","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: Identificar la presencia del orden de género a lo largo de la historia de la enfermería a través de factores y eventos que podrían haber repercutido en la identidad de la enfermería moderna. Metodología: Trabajo de reflexión basado en una revisión panorámica de documentos originales indizados (que contaran con evaluación con pares y publicados a partir de 2017). Resultados: Desde la antigüedad el menosprecio, la opresión y la subordinación de la mujer a favor del hombre han influenciado el desarrollo profesional de la enfermería. Se destacan tres elementos. Primero, que las actividades como los cuidados de la vida y la salud (propias de enfermería) han sido consideradas inherentemente femeninas, y por tanto, carentes de algún trasfondo científico. Segundo, que la opresión y lucha de poder por parte del gremio médico ha coartado la libertad en la toma de decisiones profesionales. Finalmente, se reflexiona cómo la religión (principalmente el Cristianismo) pudo haber idealizado en el imaginario colectivo una conducta obediente, servil, pasiva y humilde de parte del personal de enfermería. Conclusiones: Probablemente la identidad de la enfermería moderna resulta de una compleja combinación de elementos donde un común denominador es el orden de género. Es necesario cambiar construcciones sociales nocivas (como los estereotipos), construir relaciones profesionales más justas y asumir las responsabilidades que implica el liderazgo e independencia profesional. Un papel protagónico lo puede adoptar el personal de enfermería que ejerce como docente en instituciones de educación superior, elemento clave para transmitir el orden de género.","PeriodicalId":299153,"journal":{"name":"Revista Chilena de Enfermería","volume":"925 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Chilena de Enfermería","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5354/2452-5839.2022.67816","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Objetivo: Identificar la presencia del orden de género a lo largo de la historia de la enfermería a través de factores y eventos que podrían haber repercutido en la identidad de la enfermería moderna. Metodología: Trabajo de reflexión basado en una revisión panorámica de documentos originales indizados (que contaran con evaluación con pares y publicados a partir de 2017). Resultados: Desde la antigüedad el menosprecio, la opresión y la subordinación de la mujer a favor del hombre han influenciado el desarrollo profesional de la enfermería. Se destacan tres elementos. Primero, que las actividades como los cuidados de la vida y la salud (propias de enfermería) han sido consideradas inherentemente femeninas, y por tanto, carentes de algún trasfondo científico. Segundo, que la opresión y lucha de poder por parte del gremio médico ha coartado la libertad en la toma de decisiones profesionales. Finalmente, se reflexiona cómo la religión (principalmente el Cristianismo) pudo haber idealizado en el imaginario colectivo una conducta obediente, servil, pasiva y humilde de parte del personal de enfermería. Conclusiones: Probablemente la identidad de la enfermería moderna resulta de una compleja combinación de elementos donde un común denominador es el orden de género. Es necesario cambiar construcciones sociales nocivas (como los estereotipos), construir relaciones profesionales más justas y asumir las responsabilidades que implica el liderazgo e independencia profesional. Un papel protagónico lo puede adoptar el personal de enfermería que ejerce como docente en instituciones de educación superior, elemento clave para transmitir el orden de género.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
性别顺序:护理面临的历史和当前挑战
目的:通过可能影响现代护理身份的因素和事件,确定护理历史上性别顺序的存在。方法:基于对原始索引文件(同行评审并于2017年发表)的全景回顾的反思工作。结果:自古以来,女性对男性的蔑视、压迫和从属关系一直影响着护理专业的发展。有三个因素突出。首先,像护理生命和健康这样的活动被认为本质上是女性的,因此缺乏任何科学背景。第二,医疗行业的压迫和权力斗争阻碍了职业决策的自由。最后,我们反思了宗教(主要是基督教)如何在集体想象中理化了护士顺从、顺从、被动和谦卑的行为。结论:现代护理身份可能是多种因素复杂组合的结果,其中一个共同特征是性别顺序。有必要改变有害的社会结构(如刻板印象),建立更公平的职业关系,承担领导和职业独立的责任。在高等教育机构中担任教师的护理人员可以发挥主导作用,这是传递性别秩序的关键因素。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Evaluación de la formulación del proceso de enfermería en estudiantes de segundo año de una institución universitaria estatal Beneficios, efectos negativos y rol del profesional de enfermería en la cirugía bariátrica Suplemento Congreso Chileno de Simulación 2023 Calidad de vida relacionada con la salud en estudiantes de tecnicatura en enfermería Adaptación transcultural del instrumento Intensive Care Psychological Assessment Tool en Colombia
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1