Jhon Fernando Martínez-Ceballos, Laura Estefanía Buitrago-Velandia, Juan Domingo Palacio Abello
{"title":"Adaptación transcultural del instrumento Intensive Care Psychological Assessment Tool en Colombia","authors":"Jhon Fernando Martínez-Ceballos, Laura Estefanía Buitrago-Velandia, Juan Domingo Palacio Abello","doi":"10.5354/2452-5839.2023.71649","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La hospitalización de una persona en unidad de cuidados intensivos (UCI) puede generar alteraciones mentales y físicas post internación; en Colombia existen pocas investigaciones para la detección anticipada de morbilidad psicológica en UCI. Este estudio busca generar una versión al español equivalente al instrumento Intensive Care Psychological Assessment Tool (IPAT). Se realizó una traducción directa e inversa del instrumento, previa autorización de los autores se incluyó participación de profesionales lingüistas en las traducciones. Se aplicaron entrevistas a personas de diferentes perfiles sociodemográficos hospitalizadas en UCI, para verificar la adecuación cultural y comparación de la versión colombiana con la versión original. Se encontraron que los ítems 1, 2, 3, 4 y 5 presentaron comprensibilidad del 100%, los restantes ítems 6, 7, 8 y 9 comprensibilidad del 97,5% y el ítem 10 una compresibilidad del 90% que requirió modificaciones. Las medidas de soporte vital como la ventilación mecánica, experiencias traumáticas y recuerdos de la hospitalización, han demostrado ser factores para desarrollar: Ansiedad depresión y trastorno de estrés postraumático, se espera que este estudio sea un punto de referencia para nuevas investigaciones basadas en adaptaciones transculturales de enfermería en Latinoamérica respecto a morbilidad psicológica. La versión colombiana del instrumento IPAT derivada por la adaptación transcultural es equivalente a la inglesa. El estudio sirve como inicio de nuevas investigaciones que busquen desarrollar un instrumento en español personalizado y verificado, y que pueda ser utilizado de forma habitual por el personal de enfermería en un futuro próximo.","PeriodicalId":299153,"journal":{"name":"Revista Chilena de Enfermería","volume":"7 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-11-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Chilena de Enfermería","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5354/2452-5839.2023.71649","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La hospitalización de una persona en unidad de cuidados intensivos (UCI) puede generar alteraciones mentales y físicas post internación; en Colombia existen pocas investigaciones para la detección anticipada de morbilidad psicológica en UCI. Este estudio busca generar una versión al español equivalente al instrumento Intensive Care Psychological Assessment Tool (IPAT). Se realizó una traducción directa e inversa del instrumento, previa autorización de los autores se incluyó participación de profesionales lingüistas en las traducciones. Se aplicaron entrevistas a personas de diferentes perfiles sociodemográficos hospitalizadas en UCI, para verificar la adecuación cultural y comparación de la versión colombiana con la versión original. Se encontraron que los ítems 1, 2, 3, 4 y 5 presentaron comprensibilidad del 100%, los restantes ítems 6, 7, 8 y 9 comprensibilidad del 97,5% y el ítem 10 una compresibilidad del 90% que requirió modificaciones. Las medidas de soporte vital como la ventilación mecánica, experiencias traumáticas y recuerdos de la hospitalización, han demostrado ser factores para desarrollar: Ansiedad depresión y trastorno de estrés postraumático, se espera que este estudio sea un punto de referencia para nuevas investigaciones basadas en adaptaciones transculturales de enfermería en Latinoamérica respecto a morbilidad psicológica. La versión colombiana del instrumento IPAT derivada por la adaptación transcultural es equivalente a la inglesa. El estudio sirve como inicio de nuevas investigaciones que busquen desarrollar un instrumento en español personalizado y verificado, y que pueda ser utilizado de forma habitual por el personal de enfermería en un futuro próximo.