首页 > 最新文献

Revista Chilena de Enfermería最新文献

英文 中文
Evaluación de la formulación del proceso de enfermería en estudiantes de segundo año de una institución universitaria estatal 对一所州立大学二年级学生制定护理程序的评估。
Pub Date : 2024-04-18 DOI: 10.5354/2452-5839.2024.72566
María Alejandra Mangano, Sara Leonor Mercado
Introducción: El Proceso de Enfermería es una herramienta fundamental para el ejercicio de la profesión y su correcta aplicación requiere de habilidades cognitivas, técnicas y comunicativas, por lo que su enseñanza y aprendizaje presenta cierta complejidad. Objetivos: describir el desempeño en la realización de trabajos sobre el PE en estudiantes de segundo año de la carrera de enfermería de una institución de la provincia de Buenos Aires, Argentina. Metodología: Estudio documental descriptivo, transversal, con enfoque cuantitativo. Se analizaron 160 trabajos, según variables que describen la valoración realizada, el diagnóstico construido y los cuidados formulados en el diseño de procesos de enfermería. El análisis de datos se realizó mediante estadística descriptiva simple. Resultados: Se identificó que los estudiantes presentan mayor dificultad en las etapas de formulación de Diagnósticos reales y potenciales, 63,75% y 56,25% respectivamente y en la de identificación de factores de riesgo 63,75%. A su vez se visualizan falencias al momento de priorizar necesidades alteradas 55,63% y se planifican actividades de cuidados que no presentan una secuencia lógica de acuerdo con las necesidades que se plasman en el caso clínico 57,50%. Conclusiones: Se presentan dificultades que deben ser resueltas, por lo que se propone una intervención pedagógica basada en el aprendizaje activo, el trabajo colaborativo y la retroalimentación formativa. Se sugiere realizar talleres teórico-prácticos con casos clínicos y evaluación entre pares. Esta propuesta podría extenderse a otras poblaciones.
引言护理程序是专业实践的基本工具,其正确应用需要认知、技术和沟通技能,因此其教学和学习具有一定的复杂性。目的:描述阿根廷布宜诺斯艾利斯省一所院校护理专业二年级学生在开展护理程序工作时的表现。方法:描述性横断面文献研究,采用定量方法。根据护理流程设计中的评估、诊断和护理等变量对 160 篇论文进行了分析。数据分析采用简单的描述性统计。结果:研究发现,学生在制定实际诊断和潜在诊断时遇到的困难更大,分别占 63.75% 和 56.25%,在识别风险因素时遇到的困难更大,占 63.75%。反过来,55.63%的学生在确定改变需求的优先次序时发现了不足之处,57.50%的学生在计划护理活动时没有根据临床病例所体现的需求制定合理的顺序。结论:需要解决一些困难,因此建议采取基于主动学习、协作工作和形成性反馈的教学干预措施。建议通过临床病例和同行评估开展理论-实践研讨会。这项建议可以推广到其他人群。
{"title":"Evaluación de la formulación del proceso de enfermería en estudiantes de segundo año de una institución universitaria estatal","authors":"María Alejandra Mangano, Sara Leonor Mercado","doi":"10.5354/2452-5839.2024.72566","DOIUrl":"https://doi.org/10.5354/2452-5839.2024.72566","url":null,"abstract":"Introducción: El Proceso de Enfermería es una herramienta fundamental para el ejercicio de la profesión y su correcta aplicación requiere de habilidades cognitivas, técnicas y comunicativas, por lo que su enseñanza y aprendizaje presenta cierta complejidad. Objetivos: describir el desempeño en la realización de trabajos sobre el PE en estudiantes de segundo año de la carrera de enfermería de una institución de la provincia de Buenos Aires, Argentina. Metodología: Estudio documental descriptivo, transversal, con enfoque cuantitativo. Se analizaron 160 trabajos, según variables que describen la valoración realizada, el diagnóstico construido y los cuidados formulados en el diseño de procesos de enfermería. El análisis de datos se realizó mediante estadística descriptiva simple. Resultados: Se identificó que los estudiantes presentan mayor dificultad en las etapas de formulación de Diagnósticos reales y potenciales, 63,75% y 56,25% respectivamente y en la de identificación de factores de riesgo 63,75%. A su vez se visualizan falencias al momento de priorizar necesidades alteradas 55,63% y se planifican actividades de cuidados que no presentan una secuencia lógica de acuerdo con las necesidades que se plasman en el caso clínico 57,50%. Conclusiones: Se presentan dificultades que deben ser resueltas, por lo que se propone una intervención pedagógica basada en el aprendizaje activo, el trabajo colaborativo y la retroalimentación formativa. Se sugiere realizar talleres teórico-prácticos con casos clínicos y evaluación entre pares. Esta propuesta podría extenderse a otras poblaciones.","PeriodicalId":299153,"journal":{"name":"Revista Chilena de Enfermería","volume":" 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-04-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140685952","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Beneficios, efectos negativos y rol del profesional de enfermería en la cirugía bariátrica 减肥手术的益处、负面影响和护士的作用
Pub Date : 2024-04-13 DOI: 10.5354/2452-5839.2024.73659
Roberto Antonio Fuentealba Leyton, Jéssica Pamela Noack Segovia, Viviana Andrea Chávez Vergara, Antonia Alejandra Galeano Méndez
Objetivo: Describir evidencias de los beneficios, efectos negativos y rol del profesional de enfermería en la cirugía bariátrica. Desarrollo: La obesidad ha alcanzado niveles preocupantes en Chile, siendo un desafío de salud pública. La cirugía bariátrica emerge como una intervención crucial para pacientes con obesidad que no obtienen resultados con enfoques convencionales. Aunque se evidencian beneficios notables en personas que optan por este procedimiento quirúrgico, también existen riesgos y efectos negativos en aspectos físicos, psicológicos y sociales. La relación inicialmente positiva entre la cirugía bariátrica y la calidad de vida puede volverse desfavorable debido a la falta de adherencia a recomendaciones postoperatorias. Los profesionales de enfermería juegan un importante rol en la preparación y seguimiento de los pacientes sometidos a cirugía bariátrica, proporcionando educación y apoyo emocional. La evaluación exhaustiva pre y postoperatoria es crucial, reconociendo la contribución de estos profesionales en el cuidado integral de estos pacientes. Conclusiones: La cirugía bariátrica no debe considerarse como una solución aislada, sino como parte de un enfoque multidisciplinario que incluya cambios en el estilo de vida. Es fundamental promover la colaboración entre profesionales de la salud, destacando el rol significativo de los profesionales de enfermería en mejorar los resultados y la calidad de vida de pacientes con obesidad sometidos a esta intervención.
目的:描述减肥手术的益处、负面影响以及护理专业人员的作用。发展:在智利,肥胖症已达到令人担忧的程度,成为一项公共卫生挑战。肥胖症患者采用传统方法治疗效果不佳时,减肥手术成为一项重要的干预措施。虽然选择这种手术方法的人明显受益,但也存在风险,以及对身体、心理和社会方面的负面影响。减肥手术与生活质量之间最初的积极关系可能会因为术后不遵守建议而变得不利。护理专业人员通过提供教育和情感支持,在减肥手术患者的准备和随访过程中发挥着重要作用。全面的术前和术后评估至关重要,这也是对这些专业人员在全面护理这些患者方面所做贡献的认可。结论减肥手术不应被视为孤立的解决方案,而应被视为包括改变生活方式在内的多学科方法的一部分。必须促进医疗专业人员之间的合作,强调护理专业人员在改善肥胖症患者的治疗效果和生活质量方面的重要作用。
{"title":"Beneficios, efectos negativos y rol del profesional de enfermería en la cirugía bariátrica","authors":"Roberto Antonio Fuentealba Leyton, Jéssica Pamela Noack Segovia, Viviana Andrea Chávez Vergara, Antonia Alejandra Galeano Méndez","doi":"10.5354/2452-5839.2024.73659","DOIUrl":"https://doi.org/10.5354/2452-5839.2024.73659","url":null,"abstract":"Objetivo: Describir evidencias de los beneficios, efectos negativos y rol del profesional de enfermería en la cirugía bariátrica. Desarrollo: La obesidad ha alcanzado niveles preocupantes en Chile, siendo un desafío de salud pública. La cirugía bariátrica emerge como una intervención crucial para pacientes con obesidad que no obtienen resultados con enfoques convencionales. Aunque se evidencian beneficios notables en personas que optan por este procedimiento quirúrgico, también existen riesgos y efectos negativos en aspectos físicos, psicológicos y sociales. La relación inicialmente positiva entre la cirugía bariátrica y la calidad de vida puede volverse desfavorable debido a la falta de adherencia a recomendaciones postoperatorias. Los profesionales de enfermería juegan un importante rol en la preparación y seguimiento de los pacientes sometidos a cirugía bariátrica, proporcionando educación y apoyo emocional. La evaluación exhaustiva pre y postoperatoria es crucial, reconociendo la contribución de estos profesionales en el cuidado integral de estos pacientes. Conclusiones: La cirugía bariátrica no debe considerarse como una solución aislada, sino como parte de un enfoque multidisciplinario que incluya cambios en el estilo de vida. Es fundamental promover la colaboración entre profesionales de la salud, destacando el rol significativo de los profesionales de enfermería en mejorar los resultados y la calidad de vida de pacientes con obesidad sometidos a esta intervención.","PeriodicalId":299153,"journal":{"name":"Revista Chilena de Enfermería","volume":"75 4","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-04-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140706754","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Suplemento Congreso Chileno de Simulación 2023 2023 年智利模拟大会补编
Pub Date : 2023-12-21 DOI: 10.5354/2452-5839.2023.73285
D. Parra-Giordano, F. Machuca-Contreras
{"title":"Suplemento Congreso Chileno de Simulación 2023","authors":"D. Parra-Giordano, F. Machuca-Contreras","doi":"10.5354/2452-5839.2023.73285","DOIUrl":"https://doi.org/10.5354/2452-5839.2023.73285","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":299153,"journal":{"name":"Revista Chilena de Enfermería","volume":"9 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"138949299","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Calidad de vida relacionada con la salud en estudiantes de tecnicatura en enfermería 护理技师学生与健康相关的生活质量
Pub Date : 2023-11-13 DOI: 10.5354/2452-5839.2023.72003
Carlos Jesús Canova Barrios, José Antonio Almeida, Erik Ricardo Condori Aracayo, Mariel Alejandra Mansilla, Debora Noe Garis
Objetivo: Analizar la calidad de vida relacionada con la salud y sus factores asociados en los estudiantes de la carrera de Tecnicatura en enfermería de una institución de educación superior no universitaria de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Metodología: Estudio descriptivo, transversal y cuantitativo. La muestra estuvo constituida por 204 estudiantes de Tecnicatura en enfermería elegidos mediante muestreo no probabilístico quienes respondieron al instrumento SF-36 durante el primer cuatrimestre del 2023. Resultados: Los encuestados tuvieron una media de edad de 29,87 años (DE: 8,41) y fueron mayormente mujeres (78,92%), solteras (79,41%), sin hijos (59,31%), de segundo año del plan de estudios de la carrera (43,14%) y del turno mañana (40,69%). Relativo al autocuidado, se halló una baja prevalencia de tabaquismo (18,14%) y alta de sedentarismo (67,16%), la mayoría concurren a consulta médica 2 veces al año (58,33%) y se realizan exámenes de sangre anuales (57,35%). Al analizar las dimensiones que componen la calidad de vida relacionada con la salud, se encontró que la Función Física fue la mejor puntuada con una media de 89,95 (DE: 13,45), mientras, Vitalidad obtuvo la valoración más baja con una media de 49,12 (DE: 17,24). Conclusiones: Con excepción de la Vitalidad, todas las dimensiones evaluadas presentaban una valoración positiva. El sexo (hombre), el año del plan de estudios (tercero), el turno (vespertino), el índice de masa corporal (normal) y la implementación de actividades de autocuidado se relacionaron positivamente con la calidad de vida.
目的:分析阿根廷布宜诺斯艾利斯自治市一所非大学高等教育机构护理学位课程学生与健康相关的生活质量及其相关因素。研究方法:描述性、横断面、定量研究。样本包括通过非概率抽样选出的 204 名护理专业学生,他们在 2023 年的前四个月期间对 SF-36 工具进行了问卷调查。结果:受访者的平均年龄为 29.87 岁(标准差:8.41),大部分为女性(78.92%)、单身(79.41%)、无子女(59.31%)、学位课程二年级学生(43.14%)和早班学生(40.69%)。在自我保健方面,吸烟的比例较低(18.14%),久坐不动的比例较高(67.16%),大多数人每年看两次医生(58.33%),每年进行血液检查(57.35%)。在分析与健康相关的生活质量的各个维度时,发现身体功能的评分最高,平均值为 89.95(标准差:13.45),而活力的评分最低,平均值为 49.12(标准差:17.24)。结论除 "活力 "外,其他评估维度均获得好评。性别(男性)、课程年级(三年级)、班次(晚班)、体重指数(正常)和自我保健活动的实施与生活质量呈正相关。
{"title":"Calidad de vida relacionada con la salud en estudiantes de tecnicatura en enfermería","authors":"Carlos Jesús Canova Barrios, José Antonio Almeida, Erik Ricardo Condori Aracayo, Mariel Alejandra Mansilla, Debora Noe Garis","doi":"10.5354/2452-5839.2023.72003","DOIUrl":"https://doi.org/10.5354/2452-5839.2023.72003","url":null,"abstract":"Objetivo: Analizar la calidad de vida relacionada con la salud y sus factores asociados en los estudiantes de la carrera de Tecnicatura en enfermería de una institución de educación superior no universitaria de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Metodología: Estudio descriptivo, transversal y cuantitativo. La muestra estuvo constituida por 204 estudiantes de Tecnicatura en enfermería elegidos mediante muestreo no probabilístico quienes respondieron al instrumento SF-36 durante el primer cuatrimestre del 2023. Resultados: Los encuestados tuvieron una media de edad de 29,87 años (DE: 8,41) y fueron mayormente mujeres (78,92%), solteras (79,41%), sin hijos (59,31%), de segundo año del plan de estudios de la carrera (43,14%) y del turno mañana (40,69%). Relativo al autocuidado, se halló una baja prevalencia de tabaquismo (18,14%) y alta de sedentarismo (67,16%), la mayoría concurren a consulta médica 2 veces al año (58,33%) y se realizan exámenes de sangre anuales (57,35%). Al analizar las dimensiones que componen la calidad de vida relacionada con la salud, se encontró que la Función Física fue la mejor puntuada con una media de 89,95 (DE: 13,45), mientras, Vitalidad obtuvo la valoración más baja con una media de 49,12 (DE: 17,24). Conclusiones: Con excepción de la Vitalidad, todas las dimensiones evaluadas presentaban una valoración positiva. El sexo (hombre), el año del plan de estudios (tercero), el turno (vespertino), el índice de masa corporal (normal) y la implementación de actividades de autocuidado se relacionaron positivamente con la calidad de vida.","PeriodicalId":299153,"journal":{"name":"Revista Chilena de Enfermería","volume":"34 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-11-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139278743","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Adaptación transcultural del instrumento Intensive Care Psychological Assessment Tool en Colombia 在哥伦比亚对重症监护心理评估工具进行跨文化调整
Pub Date : 2023-11-02 DOI: 10.5354/2452-5839.2023.71649
Jhon Fernando Martínez-Ceballos, Laura Estefanía Buitrago-Velandia, Juan Domingo Palacio Abello
La hospitalización de una persona en unidad de cuidados intensivos (UCI) puede generar alteraciones mentales y físicas post internación; en Colombia existen pocas investigaciones para la detección anticipada de morbilidad psicológica en UCI. Este estudio busca generar una versión al español equivalente al instrumento Intensive Care Psychological Assessment Tool (IPAT). Se realizó una traducción directa e inversa del instrumento, previa autorización de los autores se incluyó participación de profesionales lingüistas en las traducciones. Se aplicaron entrevistas a personas de diferentes perfiles sociodemográficos hospitalizadas en UCI, para verificar la adecuación cultural y comparación de la versión colombiana con la versión original. Se encontraron que los ítems 1, 2, 3, 4 y 5 presentaron comprensibilidad del 100%, los restantes ítems 6, 7, 8 y 9 comprensibilidad del 97,5% y el ítem 10 una compresibilidad del 90% que requirió modificaciones. Las medidas de soporte vital como la ventilación mecánica, experiencias traumáticas y recuerdos de la hospitalización, han demostrado ser factores para desarrollar: Ansiedad depresión y trastorno de estrés postraumático, se espera que este estudio sea un punto de referencia para nuevas investigaciones basadas en adaptaciones transculturales de enfermería en Latinoamérica respecto a morbilidad psicológica. La versión colombiana del instrumento IPAT derivada por la adaptación transcultural es equivalente a la inglesa. El estudio sirve como inicio de nuevas investigaciones que busquen desarrollar un instrumento en español personalizado y verificado, y que pueda ser utilizado de forma habitual por el personal de enfermería en un futuro próximo.
重症监护病房(ICU)的住院病人在住院后可能会产生心理和生理上的变化;在哥伦比亚,有关重症监护病房心理疾病早期检测的研究很少。本研究旨在开发与重症监护室心理评估工具(IPAT)等效的西班牙语版本。在事先获得作者授权的情况下,对该工具进行了直接和反向翻译,专业语言学家也参与了翻译工作。对在重症监护室住院的不同社会人口特征的人进行了访谈,以验证文化适宜性,并将哥伦比亚版本与原始版本进行比较。结果发现,第 1、2、3、4 和 5 项的可理解度为 100%,其余第 6、7、8 和 9 项的可理解度为 97.5%,第 10 项的可理解度为 90%,需要进行修改。事实证明,机械通气等生命支持措施、创伤经历和住院回忆是焦虑症、抑郁症和创伤后应激障碍的发病因素,希望本研究能为进一步研究拉丁美洲护理在心理发病率方面的跨文化适应性提供参考。根据跨文化改编得出的哥伦比亚版 IPAT 工具与英文版相当。这项研究是进一步研究的起点,目的是开发出一种定制的、经过验证的西班牙语工具,以便在不久的将来供护士常规使用。
{"title":"Adaptación transcultural del instrumento Intensive Care Psychological Assessment Tool en Colombia","authors":"Jhon Fernando Martínez-Ceballos, Laura Estefanía Buitrago-Velandia, Juan Domingo Palacio Abello","doi":"10.5354/2452-5839.2023.71649","DOIUrl":"https://doi.org/10.5354/2452-5839.2023.71649","url":null,"abstract":"La hospitalización de una persona en unidad de cuidados intensivos (UCI) puede generar alteraciones mentales y físicas post internación; en Colombia existen pocas investigaciones para la detección anticipada de morbilidad psicológica en UCI. Este estudio busca generar una versión al español equivalente al instrumento Intensive Care Psychological Assessment Tool (IPAT). Se realizó una traducción directa e inversa del instrumento, previa autorización de los autores se incluyó participación de profesionales lingüistas en las traducciones. Se aplicaron entrevistas a personas de diferentes perfiles sociodemográficos hospitalizadas en UCI, para verificar la adecuación cultural y comparación de la versión colombiana con la versión original. Se encontraron que los ítems 1, 2, 3, 4 y 5 presentaron comprensibilidad del 100%, los restantes ítems 6, 7, 8 y 9 comprensibilidad del 97,5% y el ítem 10 una compresibilidad del 90% que requirió modificaciones. Las medidas de soporte vital como la ventilación mecánica, experiencias traumáticas y recuerdos de la hospitalización, han demostrado ser factores para desarrollar: Ansiedad depresión y trastorno de estrés postraumático, se espera que este estudio sea un punto de referencia para nuevas investigaciones basadas en adaptaciones transculturales de enfermería en Latinoamérica respecto a morbilidad psicológica. La versión colombiana del instrumento IPAT derivada por la adaptación transcultural es equivalente a la inglesa. El estudio sirve como inicio de nuevas investigaciones que busquen desarrollar un instrumento en español personalizado y verificado, y que pueda ser utilizado de forma habitual por el personal de enfermería en un futuro próximo.","PeriodicalId":299153,"journal":{"name":"Revista Chilena de Enfermería","volume":"7 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-11-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139291002","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Los dispositivos médicos fallan, claro, pero ¿con qué frecuencia? síntesis de reportes de Estados Unidos el año 2022 当然,医疗设备会失败,但失败的频率是多少?美国2022年报告摘要
Pub Date : 2023-07-18 DOI: 10.5354/2452-5839.2023.70426
Sebastián Lobos A, Pablo Reyes, Alexis Arriola, Scarlett Lever, S. Chabert
{"title":"Los dispositivos médicos fallan, claro, pero ¿con qué frecuencia? síntesis de reportes de Estados Unidos el año 2022","authors":"Sebastián Lobos A, Pablo Reyes, Alexis Arriola, Scarlett Lever, S. Chabert","doi":"10.5354/2452-5839.2023.70426","DOIUrl":"https://doi.org/10.5354/2452-5839.2023.70426","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":299153,"journal":{"name":"Revista Chilena de Enfermería","volume":"48 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-07-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"123871570","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Inversión en la Enfermería y los Sistemas de Salud de Latinoamérica 对拉丁美洲护理和卫生系统的投资
Pub Date : 2023-06-29 DOI: 10.5354/2452-5839.2023.71203
Nora Eloisa Barahona de Peñate
En los últimos años la salud ha adquirido un lugar de suma importancia y un proceso de restauración en la agenda global, debido a la pandemia sindemia producto del SARS-COV2, así también los cambios demográficos, socioeconómicos, epidemiológicos ambientales y los procesos políticos de los gobiernos que impactan la salud pública y los recursos humanos en salud...
近年来健康已成为一个地方的过程十分重要,并恢复在全球议事日程,由于流行sindemia SARS-COV2所得,以及人口结构的变化、社会经济、环境流行病学和政府的政治进程有影响的公共卫生和卫生人力资源...
{"title":"Inversión en la Enfermería y los Sistemas de Salud de Latinoamérica","authors":"Nora Eloisa Barahona de Peñate","doi":"10.5354/2452-5839.2023.71203","DOIUrl":"https://doi.org/10.5354/2452-5839.2023.71203","url":null,"abstract":"En los últimos años la salud ha adquirido un lugar de suma importancia y un proceso de restauración en la agenda global, debido a la pandemia sindemia producto del SARS-COV2, así también los cambios demográficos, socioeconómicos, epidemiológicos ambientales y los procesos políticos de los gobiernos que impactan la salud pública y los recursos humanos en salud...","PeriodicalId":299153,"journal":{"name":"Revista Chilena de Enfermería","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"129412449","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Intervenciones Psicoeducativas en Adultos: un análisis de la experiencia vivida desde la comunidad 成人心理教育干预:社区经验分析
Pub Date : 2023-06-20 DOI: 10.5354/2452-5839.2023.68556
Nicolas Ignacio Garcés Brito, Isidora Mariela Hernández Labarca, María Jesús Liaño Mussa, Catalina María Rogers Alcalde, Kyomi Isidora Tanida Becerra
El siguiente trabajo busca comprender la percepción de una comunidad parroquial sobre la implementación de psicoeducaciones basada en la promoción de salud mental, mediante la intervención de talleres, diálogo participativo y la interacción persona a persona. Se destaca la necesidad de la promoción de salud mental en sus diferentes dimensiones como un tema imperante, debido a los preocupantes índices del deterioro de la salud mental en los últimos años, acentuados posterior a la pandemia por SARS-CoV-2. Para ello, se planificaron diez talleres basados en las necesidades educativas pesquisadas de la comunidad y se evaluaron los resultados, a través de una encuesta diseñada por los encargados de dichos talleres. Los resultados permiten el desglose en conceptos de la experiencia vivida por la comunidad, exponiendo un aprendizaje significativo y un aumento de la autopercepción de bienestar de los misma. Es por ello que se sugieren las intervenciones psicoeducativas como una herramienta óptima para la promoción de salud mental.
以下工作旨在了解教区社区对实施基于心理健康促进的心理教育的看法,通过讲习班的干预、参与性对话和人与人之间的互动。由于近年来精神健康恶化的速度令人担忧,在SARS-CoV-2大流行之后加剧,因此强调有必要在不同方面促进精神健康,这是一个普遍的主题。为此,根据社区研究的教育需求规划了10个讲习班,并通过讲习班负责人设计的调查对结果进行了评估。本研究的目的是通过对社区生活经验的概念分解,揭示社区的重要学习和自我幸福感的增加。因此,心理教育干预被认为是促进心理健康的最佳工具。
{"title":"Intervenciones Psicoeducativas en Adultos: un análisis de la experiencia vivida desde la comunidad","authors":"Nicolas Ignacio Garcés Brito, Isidora Mariela Hernández Labarca, María Jesús Liaño Mussa, Catalina María Rogers Alcalde, Kyomi Isidora Tanida Becerra","doi":"10.5354/2452-5839.2023.68556","DOIUrl":"https://doi.org/10.5354/2452-5839.2023.68556","url":null,"abstract":"El siguiente trabajo busca comprender la percepción de una comunidad parroquial sobre la implementación de psicoeducaciones basada en la promoción de salud mental, mediante la intervención de talleres, diálogo participativo y la interacción persona a persona. Se destaca la necesidad de la promoción de salud mental en sus diferentes dimensiones como un tema imperante, debido a los preocupantes índices del deterioro de la salud mental en los últimos años, acentuados posterior a la pandemia por SARS-CoV-2. Para ello, se planificaron diez talleres basados en las necesidades educativas pesquisadas de la comunidad y se evaluaron los resultados, a través de una encuesta diseñada por los encargados de dichos talleres. Los resultados permiten el desglose en conceptos de la experiencia vivida por la comunidad, exponiendo un aprendizaje significativo y un aumento de la autopercepción de bienestar de los misma. Es por ello que se sugieren las intervenciones psicoeducativas como una herramienta óptima para la promoción de salud mental.","PeriodicalId":299153,"journal":{"name":"Revista Chilena de Enfermería","volume":"65 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"124848980","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Cuidado de enfermería a las personas al final de su vida por COVID-19 en la unidad de cuidados intensivos: Experiencias de profesionales 在重症监护室通过 COVID-19 为生命末期患者提供护理:专业人员的经验
Pub Date : 2023-05-23 DOI: 10.5354/2452-5839.2023.69945
Mirele Viégas Moura Krautkenr, Franciele Roberta Cordeiro, Helena Da Cruz Campelo
Objetivo: Conocer las experiencias de profesionales de enfermería en el cuidado a las personas en final de vida por COVID-19 hospitalizadas en Unidad de Terapia Intensiva (UTI). Metodología: Para ello, se emprendió una investigación cualitativa, descriptiva, que se aproxima al paradigma interpretativo. Entre mayo y junio de 2022 fueron entrevistados 12 profesionales de enfermería, actuando en UTI de un hospital filantrópico del sur de Brasil. Los datos se gestionaron en el programa Atlas.ti y se sometieron al análisis temático. Resultados: Presentados en este artículo se refieren a la unidad temática El cuidado de enfermería ante el final de la vida por COVID-19 en la UTI, que se constituyó por las subunidades: La posibilidad de la muerte: "desafortunadamente no había mucho que hacer para revertir esa situación", "Nos dimos cuenta de que el paciente iba a morir": la comunicación entre equipos asistenciales, "Hicimos todo por todos": el cuidado del cuerpo en la fase final de la vida por COVID-19, "No teníamos mucho contacto con la familia": el distanciamiento del equipo de enfermería y, por último, "Eran ellos mismos": vivencia de los pacientes en UTI desde la perspectiva de los profesionales. Conclusiones: Las experiencias descritas refuerzan la necesidad de educación de los equipos de enfermería, especialmente en UCI, para los cuidados paliativos. Aunque no se limitan a la fase final de la vida, pueden hacer la diferencia entre un morir con dignidad y un morir con sufrimiento y soledad, sobre todo en períodos de emergencia sanitaria marcados por gran mortalidad.
目的:了解护理专业人员在重症监护室(ICU)护理因 COVID-19 而处于生命末期的患者的经验。方法:为此,我们开展了一项接近解释范式的定性描述性研究。2022 年 5 月至 6 月间,对巴西南部一家慈善医院重症监护室的 12 名专业护理人员进行了访谈。数据由 Atlas.ti 软件管理,并进行了主题分析。结果:本文所介绍的主题单元是重症监护室中由 COVID-19 构成的生命末期护理:死亡的可能性:"不幸的是,没有什么办法可以扭转这种局面";"我们意识到病人即将死亡":护理团队之间的沟通;"我们为每个人做了一切":COVID-19 在生命最后阶段对身体的护理;"我们与家属没有太多联系":护理团队的疏远;最后,"他们就是他们自己":从专业人员的角度看病人在重症监护室的经历。结论:上述经历强化了对护理团队进行姑息关怀教育的必要性,尤其是在重症监护病房。尽管姑息治疗并不局限于生命的终结,但它们可以使患者在有尊严的死亡与痛苦和孤独的死亡之间做出选择,尤其是在死亡率较高的紧急医疗时期。
{"title":"Cuidado de enfermería a las personas al final de su vida por COVID-19 en la unidad de cuidados intensivos: Experiencias de profesionales","authors":"Mirele Viégas Moura Krautkenr, Franciele Roberta Cordeiro, Helena Da Cruz Campelo","doi":"10.5354/2452-5839.2023.69945","DOIUrl":"https://doi.org/10.5354/2452-5839.2023.69945","url":null,"abstract":"Objetivo: Conocer las experiencias de profesionales de enfermería en el cuidado a las personas en final de vida por COVID-19 hospitalizadas en Unidad de Terapia Intensiva (UTI). Metodología: Para ello, se emprendió una investigación cualitativa, descriptiva, que se aproxima al paradigma interpretativo. Entre mayo y junio de 2022 fueron entrevistados 12 profesionales de enfermería, actuando en UTI de un hospital filantrópico del sur de Brasil. Los datos se gestionaron en el programa Atlas.ti y se sometieron al análisis temático. Resultados: Presentados en este artículo se refieren a la unidad temática El cuidado de enfermería ante el final de la vida por COVID-19 en la UTI, que se constituyó por las subunidades: La posibilidad de la muerte: \"desafortunadamente no había mucho que hacer para revertir esa situación\", \"Nos dimos cuenta de que el paciente iba a morir\": la comunicación entre equipos asistenciales, \"Hicimos todo por todos\": el cuidado del cuerpo en la fase final de la vida por COVID-19, \"No teníamos mucho contacto con la familia\": el distanciamiento del equipo de enfermería y, por último, \"Eran ellos mismos\": vivencia de los pacientes en UTI desde la perspectiva de los profesionales. Conclusiones: Las experiencias descritas refuerzan la necesidad de educación de los equipos de enfermería, especialmente en UCI, para los cuidados paliativos. Aunque no se limitan a la fase final de la vida, pueden hacer la diferencia entre un morir con dignidad y un morir con sufrimiento y soledad, sobre todo en períodos de emergencia sanitaria marcados por gran mortalidad.","PeriodicalId":299153,"journal":{"name":"Revista Chilena de Enfermería","volume":"93 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-05-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"130315211","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Sanar al estudiante herido: Estrategias de prevención del suicidio en la universidad desde la perspectiva del cuidado humanizado 治愈受伤学生:人性化护理视角下的大学自杀预防策略
Pub Date : 2023-05-17 DOI: 10.5354/2452-5839.2023.70428
Claudio Aranguiz Bravo
{"title":"Sanar al estudiante herido: Estrategias de prevención del suicidio en la universidad desde la perspectiva del cuidado humanizado","authors":"Claudio Aranguiz Bravo","doi":"10.5354/2452-5839.2023.70428","DOIUrl":"https://doi.org/10.5354/2452-5839.2023.70428","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":299153,"journal":{"name":"Revista Chilena de Enfermería","volume":"61 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-05-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"114195097","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Revista Chilena de Enfermería
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1