{"title":"Translations, un poema audiovisual.","authors":"Angel Manuel Rodríguez Arias, Ji Yeon Kim","doi":"10.4995/eshid2021.2021.13225","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Translation, en inglés, es un término que define, por una parte, el acto de traducir de un idioma a otro, y por otra, el de trasladar de un lugar a otro. Urdiendo un juego con el doble sentido de esta expresión, la síntesis de este ensayo audiovisual se basa dentro de una dinámica introspectiva, en definir el vínculo entre dos culturas, y dos lugares; Galicia y Corea, a través de una mirada íntima en la que se resarza al sujeto subalterno.Partiendo del constructo Oriente-Occidente, como explica Edward Saíd, el primero es visto como un amalgama en el que lo místico y lo exótico se observan con deseo, siempre desde una posición superior. El término se trata en sí mismo de una forma de reafirmarse a sí mismo; al hombre, blanco, europeo, cristiano y endocéntrico, frente al resto.En consecuencia, tomando estos conceptos como una forma de comprender la propia identidad subjetiva de una mujer migrante, la estructura de esta experimentación se basa en una serie de intervenciones en el paisaje, en distintos territorios. De este modo, una estructura portátil y desmontable es colocada en un bosque, un arroyo o un lago. Estos espacios, esconden lugares en los que las personas se asentaron antaño, pero hoy permanecen olvidados. El color blanco y sus significaciones en el folclore de ambas culturas; pureza, vida, fragilidad o muerte, servirán, en definitiva, de elemento vertebrador que da sentido a la secuencia de imágenes y sonidos, las cuales se interrelacionan a través de este análisis comparativo.","PeriodicalId":137325,"journal":{"name":"EShID2021 - II Congreso Internacional Estéticas Híbridas de la Imagen en Movimiento: Identidad y Patrimonio","volume":"14 7","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-10-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"EShID2021 - II Congreso Internacional Estéticas Híbridas de la Imagen en Movimiento: Identidad y Patrimonio","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.4995/eshid2021.2021.13225","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Translation, en inglés, es un término que define, por una parte, el acto de traducir de un idioma a otro, y por otra, el de trasladar de un lugar a otro. Urdiendo un juego con el doble sentido de esta expresión, la síntesis de este ensayo audiovisual se basa dentro de una dinámica introspectiva, en definir el vínculo entre dos culturas, y dos lugares; Galicia y Corea, a través de una mirada íntima en la que se resarza al sujeto subalterno.Partiendo del constructo Oriente-Occidente, como explica Edward Saíd, el primero es visto como un amalgama en el que lo místico y lo exótico se observan con deseo, siempre desde una posición superior. El término se trata en sí mismo de una forma de reafirmarse a sí mismo; al hombre, blanco, europeo, cristiano y endocéntrico, frente al resto.En consecuencia, tomando estos conceptos como una forma de comprender la propia identidad subjetiva de una mujer migrante, la estructura de esta experimentación se basa en una serie de intervenciones en el paisaje, en distintos territorios. De este modo, una estructura portátil y desmontable es colocada en un bosque, un arroyo o un lago. Estos espacios, esconden lugares en los que las personas se asentaron antaño, pero hoy permanecen olvidados. El color blanco y sus significaciones en el folclore de ambas culturas; pureza, vida, fragilidad o muerte, servirán, en definitiva, de elemento vertebrador que da sentido a la secuencia de imágenes y sonidos, las cuales se interrelacionan a través de este análisis comparativo.