Jamine Pozú-Franco, F. A. Fernández-Otoya, Liliana Muñoz-Guevara
{"title":"Valoración de las competencias digitales en docentes universitarios","authors":"Jamine Pozú-Franco, F. A. Fernández-Otoya, Liliana Muñoz-Guevara","doi":"10.20453/rph.v13i1.3850","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo fue determinar el valor de las competencias digitales en 32 profesionales que ejercen docencia en una universidad privada de Lima. La metodología utilizada fue descriptiva y de carácter cuantitativo. Los datos fueron obtenidos mediante el Cuestionario Competencias Digitales, el cual se estructuró en cinco factores: alfabetización tecnológica, acceso y uso de la información, comunicación y colaboración, ciudadanía digital y creatividad e innovación. Los resultados revelaron que más de la mitad de los docentes valoraron como importantes o muy importantes todas las competencias evaluadas. Además 28 de las 43 competencias evaluadas fueron consideradas como muy importantes por la mitad o más de los docentes. Se concluye que la educación superior enfrenta como uno de sus más importantes desafíos la incorporación de los recursos tecnológicos al proceso E-A y la preparación de los docentes en el uso de dichos recursos.","PeriodicalId":351174,"journal":{"name":"Revista Psicológica Herediana","volume":"27 Sup4 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-01-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Psicológica Herediana","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.20453/rph.v13i1.3850","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El objetivo fue determinar el valor de las competencias digitales en 32 profesionales que ejercen docencia en una universidad privada de Lima. La metodología utilizada fue descriptiva y de carácter cuantitativo. Los datos fueron obtenidos mediante el Cuestionario Competencias Digitales, el cual se estructuró en cinco factores: alfabetización tecnológica, acceso y uso de la información, comunicación y colaboración, ciudadanía digital y creatividad e innovación. Los resultados revelaron que más de la mitad de los docentes valoraron como importantes o muy importantes todas las competencias evaluadas. Además 28 de las 43 competencias evaluadas fueron consideradas como muy importantes por la mitad o más de los docentes. Se concluye que la educación superior enfrenta como uno de sus más importantes desafíos la incorporación de los recursos tecnológicos al proceso E-A y la preparación de los docentes en el uso de dichos recursos.