{"title":"Diseño gráfico en el Perú de inicios del siglo XX: Los carteles avant garde de Elena Izcue, 1930-1940","authors":"Claudia Catherine Valenzuela Suárez","doi":"10.18800/ayd.202101.006","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"A Elena Izcue se le conoce por sus estudios artísticos y gráficos de la iconografía del arte precolombino. Sin embargo, es importante rescatar y visibilizar sus propuestas gráficas de carteles realizados entre 1930 y 1940, que se alejaron del arraigado concepto iconográfico peruano para adentrarse en una exploración formal y compositiva que tomó como referencia las manifestaciones artísticas y gráficas europeas. Esa experiencia le permitió hacer propuestas creativas e innovadoras que dialogaron con el lenguaje de las vanguardias y que luego entretejió con el lenguaje visual local. Fue un proceso interesante de transculturación visual en el que la vanguardia internacional influyó a Izcue a través del cartel y luego le dio el sentido identitario cuando regresó al Perú.","PeriodicalId":118974,"journal":{"name":"Revista Arte y Diseño A&D","volume":"115 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Arte y Diseño A&D","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18800/ayd.202101.006","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
A Elena Izcue se le conoce por sus estudios artísticos y gráficos de la iconografía del arte precolombino. Sin embargo, es importante rescatar y visibilizar sus propuestas gráficas de carteles realizados entre 1930 y 1940, que se alejaron del arraigado concepto iconográfico peruano para adentrarse en una exploración formal y compositiva que tomó como referencia las manifestaciones artísticas y gráficas europeas. Esa experiencia le permitió hacer propuestas creativas e innovadoras que dialogaron con el lenguaje de las vanguardias y que luego entretejió con el lenguaje visual local. Fue un proceso interesante de transculturación visual en el que la vanguardia internacional influyó a Izcue a través del cartel y luego le dio el sentido identitario cuando regresó al Perú.