{"title":"Global Imbalances from a Stock Perspective","authors":"Enrique Alberola, Á. Estrada, F. Viani","doi":"10.2139/ssrn.3079572","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Despues de la crisis reciente, se ha observado una reduccion en los desequilibrios globales de los saldos por cuenta corriente («desequilibrios en terminos de flujo»). Sin embargo, los desequilibrios globales medidos en terminos de los activos externos netos de los paises («desequilibrios en terminos de stock») siguieron aumentando. Este documento estudia si los desequilibrios de stock tienen un impacto estabilizador o desestabilizador en la acumulacion de riqueza externa de los paises. Es decir, ?las economias acreedoras, en virtud de sus tenencias de activos externos, siguen acumulando riqueza?, ?los paises deudores, debido a su posicion de inversion neta negativa, siguen acumulando deuda externa? Nuestros resultados muestran que en las economias deudoras el stock existente de deuda neta ayuda a contener los deficits de cuenta corriente, limitando asi la acumulacion futura de deuda. Sin embargo, en los paises acreedores el stock positivo de activos externos netos contribuye a aumentar los superavits futuros del saldo por cuenta corriente, lo que puede llevar a dinamicas desestabilizadoras en la acumulacion de riqueza. Esta asimetria entre acreedores y deudores se mantiene a pesar del impacto estabilizador que los activos exteriores netos tienen sobre la balanza comercial de los paises acreedores a traves de las fluctuaciones del tipo de cambio real, y podria tener implicaciones relevantes para el comercio y el crecimiento global.","PeriodicalId":374935,"journal":{"name":"PSN: Global Markets (Topic)","volume":"28 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2017-11-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"49","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"PSN: Global Markets (Topic)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.2139/ssrn.3079572","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 49
Abstract
Despues de la crisis reciente, se ha observado una reduccion en los desequilibrios globales de los saldos por cuenta corriente («desequilibrios en terminos de flujo»). Sin embargo, los desequilibrios globales medidos en terminos de los activos externos netos de los paises («desequilibrios en terminos de stock») siguieron aumentando. Este documento estudia si los desequilibrios de stock tienen un impacto estabilizador o desestabilizador en la acumulacion de riqueza externa de los paises. Es decir, ?las economias acreedoras, en virtud de sus tenencias de activos externos, siguen acumulando riqueza?, ?los paises deudores, debido a su posicion de inversion neta negativa, siguen acumulando deuda externa? Nuestros resultados muestran que en las economias deudoras el stock existente de deuda neta ayuda a contener los deficits de cuenta corriente, limitando asi la acumulacion futura de deuda. Sin embargo, en los paises acreedores el stock positivo de activos externos netos contribuye a aumentar los superavits futuros del saldo por cuenta corriente, lo que puede llevar a dinamicas desestabilizadoras en la acumulacion de riqueza. Esta asimetria entre acreedores y deudores se mantiene a pesar del impacto estabilizador que los activos exteriores netos tienen sobre la balanza comercial de los paises acreedores a traves de las fluctuaciones del tipo de cambio real, y podria tener implicaciones relevantes para el comercio y el crecimiento global.