Impacto en la salud mental de los niños y adolescentes de Lima Metropolitana en el contexto de la COVID-19

M. Alvarez, Jose-Pablo Arias, Giannina Morón, R. Ramírez, Julissa Cayo, Rolando Pomalima
{"title":"Impacto en la salud mental de los niños y adolescentes de Lima Metropolitana en el contexto de la COVID-19","authors":"M. Alvarez, Jose-Pablo Arias, Giannina Morón, R. Ramírez, Julissa Cayo, Rolando Pomalima","doi":"10.20453/rph.v15i1.4301","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los problemas de salud mental en niños y adolescentes tienen una elevada incidencia en el Perú y a nivel mundial. Sin embargo, los estudios sobre las repercusiones psicológicas de la pandemia de Covid-19 en niños y adolescentes en el Perú son insuficientes. El objetivo general fue identificar la magnitud de los principales problemas de salud mental en la población infanto-juvenil de Lima (Perú) relacionados con la Covid-19. El estudio fue descriptivo-transversal. La muestra estuvo conformada por 2639 niños(as) y adolescentes. Se emplearon los siguientes instrumentos: Ficha demográfica y socioeconómica, Cuestionario sobre experiencias, conductas e impacto relacionadas a la Covid-19, Entrevista Neuropsiquiátrica Internacional para Niños y Adolescentes, Cuestionario de Violencia Familiar, Cuestionario “Como es tu Familia”, Escala Adolescent Family Process, Inventario de Conductas Parentales y Cuestionario sobre Determinantes del Acceso a los Servicios de Salud en el Perú. Entre los aspectos de la conducta parental percibidos por los adolescentes, se halló que alrededor de la mitad de ellos experimentaban rara vez un conflicto con sus madres o padres. El miedo a que algún ser querido enferme o muera por la Covid-19 fue el más frecuente en los niños(as) de 6 a 11 años y en los adolescentes (63% y 63.6% respectivamente). El 44.4% de los informantes de los niños de 1.5 a 5 años, refirieron que utilizaban el castigo físico, frente a un 60.3% en niños(as) de 6 a 11 años. Los adolescentes reportaron haberlo sufrido en un 59.3%.  El miedo a separarse de una figura de apego se presentó en un 45.7% de niños(as) de 6 a 11 años. Más del 80% (n = 2227) de la muestra contaba con algún seguro de salud. La tercera parte de la muestra (n = 870) presentó problemas emocionales y/o de conducta, de los cuales 714 no recibieron atención. Se concluye que, en los seis meses previos a la encuesta, los principales trastornos clínicos, así como el maltrato físico y psicológico y el abuso sexual en la población infanto-juvenil se incrementaron en comparación con la época de pre-pandemia. La frecuencia de la comunicación entre padres y sus hijos de 1.5 a 11 años tuvo una cierta mejoría. El acceso a servicios es un punto crítico en la atención.","PeriodicalId":351174,"journal":{"name":"Revista Psicológica Herediana","volume":"48 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-09-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Psicológica Herediana","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.20453/rph.v15i1.4301","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Los problemas de salud mental en niños y adolescentes tienen una elevada incidencia en el Perú y a nivel mundial. Sin embargo, los estudios sobre las repercusiones psicológicas de la pandemia de Covid-19 en niños y adolescentes en el Perú son insuficientes. El objetivo general fue identificar la magnitud de los principales problemas de salud mental en la población infanto-juvenil de Lima (Perú) relacionados con la Covid-19. El estudio fue descriptivo-transversal. La muestra estuvo conformada por 2639 niños(as) y adolescentes. Se emplearon los siguientes instrumentos: Ficha demográfica y socioeconómica, Cuestionario sobre experiencias, conductas e impacto relacionadas a la Covid-19, Entrevista Neuropsiquiátrica Internacional para Niños y Adolescentes, Cuestionario de Violencia Familiar, Cuestionario “Como es tu Familia”, Escala Adolescent Family Process, Inventario de Conductas Parentales y Cuestionario sobre Determinantes del Acceso a los Servicios de Salud en el Perú. Entre los aspectos de la conducta parental percibidos por los adolescentes, se halló que alrededor de la mitad de ellos experimentaban rara vez un conflicto con sus madres o padres. El miedo a que algún ser querido enferme o muera por la Covid-19 fue el más frecuente en los niños(as) de 6 a 11 años y en los adolescentes (63% y 63.6% respectivamente). El 44.4% de los informantes de los niños de 1.5 a 5 años, refirieron que utilizaban el castigo físico, frente a un 60.3% en niños(as) de 6 a 11 años. Los adolescentes reportaron haberlo sufrido en un 59.3%.  El miedo a separarse de una figura de apego se presentó en un 45.7% de niños(as) de 6 a 11 años. Más del 80% (n = 2227) de la muestra contaba con algún seguro de salud. La tercera parte de la muestra (n = 870) presentó problemas emocionales y/o de conducta, de los cuales 714 no recibieron atención. Se concluye que, en los seis meses previos a la encuesta, los principales trastornos clínicos, así como el maltrato físico y psicológico y el abuso sexual en la población infanto-juvenil se incrementaron en comparación con la época de pre-pandemia. La frecuencia de la comunicación entre padres y sus hijos de 1.5 a 11 años tuvo una cierta mejoría. El acceso a servicios es un punto crítico en la atención.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
COVID-19背景下利马大都会儿童和青少年心理健康的影响
在秘鲁和全世界,儿童和青少年的心理健康问题发病率很高。然而,关于Covid-19大流行对秘鲁儿童和青少年的心理影响的研究还不够。总体目标是确定利马(秘鲁)儿童和青少年与Covid-19有关的主要心理健康问题的程度。本研究采用描述性和横断面研究方法。该样本由2639名儿童和青少年组成。用以下工具:人口和社会经济概况,问卷的相关经验、行为和影响国际Covid-19,面试出示了家庭暴力的调查问卷,问卷调查,儿童和青少年是一个“她的家人,Adolescent Family Process,库存规模的家长行为和决定因素调查表获得秘鲁卫生服务。在青少年感知到的父母行为方面,研究发现大约一半的青少年很少与父母发生冲突。6至11岁的儿童和青少年(分别为63%和63.6%)最常见的是担心亲人会因Covid-19而生病或死亡。在1.5 - 5岁的儿童中,44.4%的人报告使用体罚,而在6 - 11岁的儿童中,这一比例为60.3%。青少年报告有59.3%的人遭受过这种痛苦。在6 - 11岁的儿童中,45.7%的人出现了与依恋数字分离的恐惧。超过80%的样本(n = 2227)有医疗保险。三分之一的样本(n = 870)有情绪和/或行为问题,其中714人没有得到关注。我们的结论是,在调查前6个月,与大流行前时期相比,儿童和青少年的主要临床疾病以及身体和心理虐待和性虐待都有所增加。在1.5 - 11岁的孩子中,父母与孩子之间的交流频率有所提高。获得服务是护理的一个关键点。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Alcohol consumption and coping with stress in high school students at the University of Guadalajara Predictores cognitivos de la conducta parental en madres maltratadas Resiliencia en estudiantes universitarios de Arequipa: Análisis psicométrico de la Escala de Resiliencia de Wagnild y Young y comparaciones en función del sexo y la edad Estrés postraumático y resiliencia en estudiantes del quinto año de secundaria de instituciones educativas de Lima Sur en tiempos de pandemia Construcción y Propiedades Psicométricas del Inventario de Estrés Postraumático Después del Parto en Lima-Perú (TEPT-PAR).
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1