{"title":"Habilidades blandas en estudiantes de ingeniería, un estudio comparativo","authors":"Rodolfo Gallo","doi":"10.21754/IECOS.V21I1.1071","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La presente investigación denominada Habilidades blandas en estudiantes de ingeniería, un estudio comparativo 2020, tuvo como objetivo describir, medir y comparar el nivel de habilidades blandas en estudiantes de ingeniería en dos universidades públicas de Lima, una denominada A y otra denominada B. El estudio fue de tipo cuantitativo, transversal, de diseño no experimental con una muestra de 244 estudiantes entre las dos universidades. Se aplicó un cuestionario de 22 preguntas, validado por Claudet (2018), vía on line. Los resultados fueron: que los estudiantes de la Universidad A y los de la Universidad presentan habilidades blandas en Asertividad en un 55% en nivel aceptable, en Liderazgo 45% nivel bueno y en Conciencia y actualidad un 45% medianamente aceptable. Presentan diferencias no muy notorias en las habilidades en general, y en las dimensiones entre +, - 5 % en. Siendo las de menor desarrollo, dominio del idioma inglés, comunicación fluida y los trabajos con proyectos.","PeriodicalId":296414,"journal":{"name":"Revista IECOS","volume":"54 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-04-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista IECOS","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21754/IECOS.V21I1.1071","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
La presente investigación denominada Habilidades blandas en estudiantes de ingeniería, un estudio comparativo 2020, tuvo como objetivo describir, medir y comparar el nivel de habilidades blandas en estudiantes de ingeniería en dos universidades públicas de Lima, una denominada A y otra denominada B. El estudio fue de tipo cuantitativo, transversal, de diseño no experimental con una muestra de 244 estudiantes entre las dos universidades. Se aplicó un cuestionario de 22 preguntas, validado por Claudet (2018), vía on line. Los resultados fueron: que los estudiantes de la Universidad A y los de la Universidad presentan habilidades blandas en Asertividad en un 55% en nivel aceptable, en Liderazgo 45% nivel bueno y en Conciencia y actualidad un 45% medianamente aceptable. Presentan diferencias no muy notorias en las habilidades en general, y en las dimensiones entre +, - 5 % en. Siendo las de menor desarrollo, dominio del idioma inglés, comunicación fluida y los trabajos con proyectos.