首页 > 最新文献

Revista IECOS最新文献

英文 中文
Inversión en recursos para crear valor: ¿Pero valor para quién? 投资资源创造价值:但对谁有价值?
Pub Date : 2023-08-11 DOI: 10.21754/iecos.v24i1.1720
José Salinas Ortiz
La creación de valor ha sido durante mucho tiempo un tema de gran interés en la gestión en general, y en la toma de decisiones estratégicas en particular. Aunque muchos enfoques de gestión han descrito y explicado el significado de “creación” de valor, algunos de ellos se han concentrado en mejorar las operaciones y, por lo tanto, en la “entrega” de valor: cómo alinear recursos y actividades para convertir materias primas en productos terminados. Otros enfoques se centran en la “creación” de valor para un tipo particular de partes interesadas (stakeholders). Este trabajo enfatiza la cuestión de la creación de valor como valor potencial, que gira en torno a la estrategia de la empresa; y también enfatiza la necesidad de tener un enfoque sistémico y holístico que considere a los diferentes stakeholders de la empresa. Si la gerencia no comprende el significado de valor, podría crear algo que sea irrelevante para los stakeholders. Se mostrará que, en un ambiente competitivo, para crear valor para los inversionistas en el largo plazo, la gerencia primero debe crear valor para los otros stakeholders: clientes, proveedores, empleados y la sociedad.
长期以来,价值创造一直是管理领域非常感兴趣的话题,特别是在战略决策方面。虽然许多管理方法已经描述和解释了价值“创造”的含义,但其中一些侧重于改进运营,从而“交付”价值:如何调整资源和活动,将原材料转化为成品。其他方法侧重于为特定类型的利益相关者“创造”价值。这项工作强调价值创造作为潜在价值的问题,它围绕着公司的战略;它还强调需要有一个系统和整体的方法,考虑到公司的不同利益相关者。如果管理层不理解价值的含义,他们可能会创造一些与利益相关者无关的东西。它将表明,在竞争环境中,为了为投资者创造长期价值,管理层必须首先为其他利益相关者创造价值:客户、供应商、员工和社会。
{"title":"Inversión en recursos para crear valor: ¿Pero valor para quién?","authors":"José Salinas Ortiz","doi":"10.21754/iecos.v24i1.1720","DOIUrl":"https://doi.org/10.21754/iecos.v24i1.1720","url":null,"abstract":"La creación de valor ha sido durante mucho tiempo un tema de gran interés en la gestión en general, y en la toma de decisiones estratégicas en particular. Aunque muchos enfoques de gestión han descrito y explicado el significado de “creación” de valor, algunos de ellos se han concentrado en mejorar las operaciones y, por lo tanto, en la “entrega” de valor: cómo alinear recursos y actividades para convertir materias primas en productos terminados. Otros enfoques se centran en la “creación” de valor para un tipo particular de partes interesadas (stakeholders). Este trabajo enfatiza la cuestión de la creación de valor como valor potencial, que gira en torno a la estrategia de la empresa; y también enfatiza la necesidad de tener un enfoque sistémico y holístico que considere a los diferentes stakeholders de la empresa. Si la gerencia no comprende el significado de valor, podría crear algo que sea irrelevante para los stakeholders. Se mostrará que, en un ambiente competitivo, para crear valor para los inversionistas en el largo plazo, la gerencia primero debe crear valor para los otros stakeholders: clientes, proveedores, empleados y la sociedad.","PeriodicalId":296414,"journal":{"name":"Revista IECOS","volume":"12 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-08-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"114229327","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Energía y crecimiento económico en Perú: Una perspectiva de largo plazo mediante cointegración 秘鲁能源与经济增长:通过共同一体化的长期前景
Pub Date : 2023-07-26 DOI: 10.21754/iecos.v24i1.1871
Rafael Caparó
Pensar en el crecimiento económico de una nación es pensar en una serie de alternativas. Este artículo de investigación, examina la relación entre el consumo de energía y el crecimiento económico en el Perú utilizando modelos cointegración, para presentar alternativas de desarrollo. El objetivo principal es analizar la influencia del consumo de energía en el crecimiento económico a largo plazo. Para lograr esto, se utiliza una metodología que comienza con los test de Raíz Unitaria y se recopilan datos entre 2005 y 2018. Los resultados obtenidos revelan una relación positiva significativa entre el consumo de energía y el crecimiento económico en el largo plazo, lo que indica que un aumento en el consumo de energía tiene un impacto positivo en el crecimiento económico. Estos hallazgos revelan la importancia de considerar factores adicionales y estructurales que influyen en el crecimiento económico a largo plazo. En conclusión, este estudio contribuye a la comprensión de la dinámica entre el consumo de energía y el crecimiento económico, proporcionando información relevante para formuladores de políticas y tomadores de decisiones en la búsqueda de un desarrollo sostenible.
考虑一个国家的经济增长是考虑一系列选择。本文研究,审查了能源消费和经济增长之间的关系在秘鲁使用传感器模型,提出替代发展。主要目的是分析的能耗的影响长期经济增长。为达到此一目标,使用了一个方法始于unit test根和数据收集工作2005年至2018年。结果显示之间的积极关系明显降低能耗和长期的经济增长,这表明能源消费增加经济增长有积极的影响。这些发现显示额外的重要性考虑因素和结构性影响长期经济增长。最后,这项研究有助于理解能源消费与经济增长之间的动态,为决策者提供了重要的信息和决策者在谋求可持续发展的决策。
{"title":"Energía y crecimiento económico en Perú: Una perspectiva de largo plazo mediante cointegración","authors":"Rafael Caparó","doi":"10.21754/iecos.v24i1.1871","DOIUrl":"https://doi.org/10.21754/iecos.v24i1.1871","url":null,"abstract":"Pensar en el crecimiento económico de una nación es pensar en una serie de alternativas. Este artículo de investigación, examina la relación entre el consumo de energía y el crecimiento económico en el Perú utilizando modelos cointegración, para presentar alternativas de desarrollo. El objetivo principal es analizar la influencia del consumo de energía en el crecimiento económico a largo plazo. Para lograr esto, se utiliza una metodología que comienza con los test de Raíz Unitaria y se recopilan datos entre 2005 y 2018. Los resultados obtenidos revelan una relación positiva significativa entre el consumo de energía y el crecimiento económico en el largo plazo, lo que indica que un aumento en el consumo de energía tiene un impacto positivo en el crecimiento económico. Estos hallazgos revelan la importancia de considerar factores adicionales y estructurales que influyen en el crecimiento económico a largo plazo. En conclusión, este estudio contribuye a la comprensión de la dinámica entre el consumo de energía y el crecimiento económico, proporcionando información relevante para formuladores de políticas y tomadores de decisiones en la búsqueda de un desarrollo sostenible.","PeriodicalId":296414,"journal":{"name":"Revista IECOS","volume":"9 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-07-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"116624216","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Covid 19 en lima metropolitana y el callao: distritos más pobres, ¿los más afectados? 利马和卡亚奥的Covid - 19:最贫穷的地区,受影响最大?
Pub Date : 2023-07-26 DOI: 10.21754/iecos.v24i1.1872
Carlos Risco Franco, Bruno Berenguel Tijero
El objetivo es comparar las tasas de mortalidad debido a la covid-19, entre los distritos más pobres con los distritos menos pobres, siguiendo la idea, que son los primeros los que tendrían las tasas más altas.  Para llevar adelante la presente investigación, se consideraron los distritos más pobres y los distritos menos pobres, para Lima Metropolitana y el Callao, que fueron clasificados por el Instituto Nacional de Estadística e Informática del Perú en el 2018. Se utilizó información secundaria de las bases de datos del Ministerio de Salud y del Sistema Nacional de Defunciones. Las comparaciones se hicieron a través de la tasa de mortalidad debido a la covid-19, desde marzo de 2020 a diciembre de 2021. Se encontró que la tasa de mortalidad, debido a la covid-19, en la mayoría de los distritos más pobres fue menor a la de los distritos menos pobres. También resultó que, entre los 7 distritos de Lima Metropolitana con las más altas tasas de mortalidad, no se encontró ningún distrito más pobre. Además, se halló una correlación positiva y significativa, entre el Porcentaje de población mayor a 60 años de los distritos de Lima Metropolitana y el Callao y sus respectivas tasas de mortalidad. Conclusion. En Lima Metropolitana y El Callao, los distritos más pobres, no fueron los más afectados por la covid-19, considerando la tasa de mortalidad.
其目的是比较最贫穷地区和较不贫穷地区因covid-19造成的死亡率,遵循这一想法,较贫穷地区的死亡率最高。为了开展这项研究,我们考虑了利马大都会区和卡亚奥区最贫穷和最不贫穷的地区,这两个地区是由秘鲁国家统计和信息学研究所在2018年分类的。我们使用了来自卫生部和国家死亡系统数据库的二级信息。对2020年3月至2021年12月期间covid-19造成的死亡率进行了比较。研究发现,大多数最贫困地区因covid-19造成的死亡率低于最贫困地区。结果还显示,在利马大都会区死亡率最高的7个地区中,没有发现较贫穷的地区。此外,利马大都会区和卡亚奥区60岁以上人口的百分比与各自的死亡率之间存在显著的正相关关系。结论。在利马和卡亚奥这两个最贫穷的地区,考虑到死亡率,受covid-19影响最大。
{"title":"Covid 19 en lima metropolitana y el callao: distritos más pobres, ¿los más afectados?","authors":"Carlos Risco Franco, Bruno Berenguel Tijero","doi":"10.21754/iecos.v24i1.1872","DOIUrl":"https://doi.org/10.21754/iecos.v24i1.1872","url":null,"abstract":"El objetivo es comparar las tasas de mortalidad debido a la covid-19, entre los distritos más pobres con los distritos menos pobres, siguiendo la idea, que son los primeros los que tendrían las tasas más altas.  Para llevar adelante la presente investigación, se consideraron los distritos más pobres y los distritos menos pobres, para Lima Metropolitana y el Callao, que fueron clasificados por el Instituto Nacional de Estadística e Informática del Perú en el 2018. Se utilizó información secundaria de las bases de datos del Ministerio de Salud y del Sistema Nacional de Defunciones. Las comparaciones se hicieron a través de la tasa de mortalidad debido a la covid-19, desde marzo de 2020 a diciembre de 2021. Se encontró que la tasa de mortalidad, debido a la covid-19, en la mayoría de los distritos más pobres fue menor a la de los distritos menos pobres. También resultó que, entre los 7 distritos de Lima Metropolitana con las más altas tasas de mortalidad, no se encontró ningún distrito más pobre. Además, se halló una correlación positiva y significativa, entre el Porcentaje de población mayor a 60 años de los distritos de Lima Metropolitana y el Callao y sus respectivas tasas de mortalidad. Conclusion. En Lima Metropolitana y El Callao, los distritos más pobres, no fueron los más afectados por la covid-19, considerando la tasa de mortalidad.","PeriodicalId":296414,"journal":{"name":"Revista IECOS","volume":"16 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-07-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"134414156","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Violencia contra la mujer: Avances y retrocesos en las metas del ODS N.º 5 en el contexto peruano 对妇女的暴力行为:在秘鲁背景下实现可持续发展目标5的进展和挫折
Pub Date : 2023-07-26 DOI: 10.21754/iecos.v24i1.1604
E. S. ACEVEDO-ROJAS, Maricela Peralta Aucayauri
La violencia contra la mujer tiene su base en una estructura predominantemente patriarcal donde un género se ha establecido como el dominante, que somete al otro u otros a su voluntad y tiene el aval de una sociedad carente de respeto por los derechos humanos. Además, de la tímida o nula inserción de políticas con perspectiva de género, diversas investigaciones visibilizan las altas cifras de violencia física, sexual, psicológica y económica a las que son sometidas las mujeres y las niñas a nivel mundial. En América Latina y el Caribe, Perú se encuentra en un 38% por encima del promedio de violencia mundial y en el puesto 83 de 170 países en equidad. El artículo explica cuáles son las características de la violencia y sus manifestaciones, también analiza la situación de la víctima y cuando esta pasa a ser superviviente. El país tiene un gran avance a nivel normativo respecto a la prevención y sanción contra la violencia de género, pero un gran retroceso en la ejecución de políticas con perspectiva de género en todos los niveles. Este ensayo es exploratorio, descriptivo y tiene como propósito comprender los avances en la reducción de la violencia contra la mujer en el Perú.
对妇女的暴力行为是基于一种以男权为主的结构,在这种结构中,一种性别被确立为主导,使另一种或另一种服从其意志,并得到一个不尊重人权的社会的支持。此外,一些研究表明,在全球范围内,妇女和女童遭受的身体、性、心理和经济暴力的数量很高,这是由于缺乏纳入性别观点的政策。在拉丁美洲和加勒比地区,秘鲁的暴力率比全球平均水平高出38%,在170个国家中排名第83位。这篇文章解释了暴力的特征及其表现,也分析了受害者的情况和她何时成为幸存者。该国在预防和惩罚基于性别的暴力方面取得了很大进展,但在各级执行具有性别观点的政策方面却出现了很大的倒退。本文是探索性的、描述性的,旨在了解秘鲁在减少针对妇女的暴力方面取得的进展。
{"title":"Violencia contra la mujer: Avances y retrocesos en las metas del ODS N.º 5 en el contexto peruano","authors":"E. S. ACEVEDO-ROJAS, Maricela Peralta Aucayauri","doi":"10.21754/iecos.v24i1.1604","DOIUrl":"https://doi.org/10.21754/iecos.v24i1.1604","url":null,"abstract":"La violencia contra la mujer tiene su base en una estructura predominantemente patriarcal donde un género se ha establecido como el dominante, que somete al otro u otros a su voluntad y tiene el aval de una sociedad carente de respeto por los derechos humanos. Además, de la tímida o nula inserción de políticas con perspectiva de género, diversas investigaciones visibilizan las altas cifras de violencia física, sexual, psicológica y económica a las que son sometidas las mujeres y las niñas a nivel mundial. En América Latina y el Caribe, Perú se encuentra en un 38% por encima del promedio de violencia mundial y en el puesto 83 de 170 países en equidad. El artículo explica cuáles son las características de la violencia y sus manifestaciones, también analiza la situación de la víctima y cuando esta pasa a ser superviviente. El país tiene un gran avance a nivel normativo respecto a la prevención y sanción contra la violencia de género, pero un gran retroceso en la ejecución de políticas con perspectiva de género en todos los niveles. Este ensayo es exploratorio, descriptivo y tiene como propósito comprender los avances en la reducción de la violencia contra la mujer en el Perú.","PeriodicalId":296414,"journal":{"name":"Revista IECOS","volume":"31 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-07-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"127745283","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Modelo Azbel simplificado para ajustar tablas de mortalidad peruanas con fines previsionales 为预测目的调整秘鲁死亡率表的简化Azbel模型
Pub Date : 2023-07-26 DOI: 10.21754/iecos.v24i1.1592
Magen Danielle Infante Rojas, André Fabrizio Benito Santillán, Geraldo Eloy Campos Palpa, Alison Elizabeth Huapaya Caycho
En esta investigación se estimó el Modelo Azbel Simplificado para verificar que sea un buen ajuste a las tasas de mortalidad con fines previsionales en Perú, utilizando tres métodos de estimación; método de máxima verosimilitud (MV), método Log-linear Regression-type y método de mínimos cuadrados ordinarios (MCO). Las tablas de mortalidad se segmentaron en tres franjas de edades. Se confirmó que hay diferencia en el ajuste entre hombres y mujeres. Con las métricas de similaridad A/E y ARL, las tablas de mortalidad originales y las estimadas, se corroboran la hipótesis pues se concluye que las mejores estimaciones resultaron para las tablas SP2005, del género masculino con los métodos Log-linear Regression-type y mínimos cuadrados ordinarios, excepto para el rango entre 50 y 90 años. En mujeres sólo hay buen ajuste con el método Log-linear Regression-type a partir de los 15 años. El ajuste a las tablas SPP2017 apenas se aprecia en hombres con el método Log-linear Regression-type desde los 70 años y en mujeres desde los 80 años.
在本研究中,我们估计了简化的Azbel模型,以验证它对秘鲁死亡率的良好调整,用于预测目的,使用三种估计方法;最大似然法(MV)、对数线性回归型法和普通最小二乘法(MCO)。本研究的目的是评估一项随机对照试验的结果,该试验的目的是评估一项随机对照试验的死亡率。经证实,男性和女性在适合度上存在差异。与相似度量指标A / E和ARL、原始死亡率表和估计,证实了理论认为,最佳估计数SP2005表名、阳性方法Log-linear Regression-type和普通最小,除了为等级50至90岁。在女性中,只有从15岁开始使用对数线性回归型方法才有良好的拟合。自70岁以来,使用对数线性回归型方法的男性和自80岁以来的女性几乎看不到SPP2017表的调整。
{"title":"Modelo Azbel simplificado para ajustar tablas de mortalidad peruanas con fines previsionales","authors":"Magen Danielle Infante Rojas, André Fabrizio Benito Santillán, Geraldo Eloy Campos Palpa, Alison Elizabeth Huapaya Caycho","doi":"10.21754/iecos.v24i1.1592","DOIUrl":"https://doi.org/10.21754/iecos.v24i1.1592","url":null,"abstract":"En esta investigación se estimó el Modelo Azbel Simplificado para verificar que sea un buen ajuste a las tasas de mortalidad con fines previsionales en Perú, utilizando tres métodos de estimación; método de máxima verosimilitud (MV), método Log-linear Regression-type y método de mínimos cuadrados ordinarios (MCO). Las tablas de mortalidad se segmentaron en tres franjas de edades. Se confirmó que hay diferencia en el ajuste entre hombres y mujeres. Con las métricas de similaridad A/E y ARL, las tablas de mortalidad originales y las estimadas, se corroboran la hipótesis pues se concluye que las mejores estimaciones resultaron para las tablas SP2005, del género masculino con los métodos Log-linear Regression-type y mínimos cuadrados ordinarios, excepto para el rango entre 50 y 90 años. En mujeres sólo hay buen ajuste con el método Log-linear Regression-type a partir de los 15 años. El ajuste a las tablas SPP2017 apenas se aprecia en hombres con el método Log-linear Regression-type desde los 70 años y en mujeres desde los 80 años.","PeriodicalId":296414,"journal":{"name":"Revista IECOS","volume":"16 13","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-07-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"120972916","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Pensamiento Crítico y Rendimiento Académico en estudiantes de último ciclo en FIEECS-UNI FIEECS-UNI研究生的批判性思维和学业表现
Pub Date : 2023-07-26 DOI: 10.21754/iecos.v24i1.1612
Antonieta Macedo Dávila
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el pensamiento crítico y el rendimiento académico en los estudiantes de último ciclo 2021-2 de la FIEECS de la Universidad Nacional de Ingeniería. La metodología de la investigación tiene un enfoque cuantitativo, el tipo es correlacional con diseño no experimental transversal. Para determinar las variables, se empleó el test de Watson-Glaser (1980) para la variable el pensamiento crítico de los estudiantes y para la variable rendimiento académico se empleó el promedio ponderado de los mismos. En lo concerniente a la correlación entre el pensamiento crítico y el rendimiento académico se obtuvo un coeficiente de Correlación de Spearman igual a 0.249 lo cual indica una correlación débil  y positiva, para un p- valor =0.027 <0.05 rechazando la hipótesis nula (Ho), con lo cual se demuestra, con un nivel de confianza del 95%, que existe relación significativa entre el Pensamiento Crítico y el Rendimiento Académico en los estudiantes del noveno y décimo del ciclo académico 2022-1 en la FIEECS . Con respecto a las dimensiones del constructo pensamiento crítico se obtuvo altos porcentajes excepto en la dimensión inferencia con un 54.4%.
本研究旨在确定国立工程大学FIEECS 2021-2年级学生的批判性思维与学业成绩之间的关系。研究方法采用定量方法,类型与非实验横断面设计相关。为了确定变量,我们使用了Watson-Glaser(1980)对变量批判性思维学生的检验,并使用了变量学业成绩的加权平均。之间关于批判性思维和学业成绩获得了Spearman相关系数等于0.249表明某种关联的软弱,积极为p -值= 0.027 < 0.05拒绝零假设(Ho),从而表明,95%的水平,在FIEECS 2022-1学年的第9和第10个周期中,批判性思维和学习成绩之间存在显著的关系。在构建维度方面,批判性思维获得了很高的比例,除了推理维度(54.4%)。
{"title":"Pensamiento Crítico y Rendimiento Académico en estudiantes de último ciclo en FIEECS-UNI","authors":"Antonieta Macedo Dávila","doi":"10.21754/iecos.v24i1.1612","DOIUrl":"https://doi.org/10.21754/iecos.v24i1.1612","url":null,"abstract":"La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el pensamiento crítico y el rendimiento académico en los estudiantes de último ciclo 2021-2 de la FIEECS de la Universidad Nacional de Ingeniería. La metodología de la investigación tiene un enfoque cuantitativo, el tipo es correlacional con diseño no experimental transversal. Para determinar las variables, se empleó el test de Watson-Glaser (1980) para la variable el pensamiento crítico de los estudiantes y para la variable rendimiento académico se empleó el promedio ponderado de los mismos. En lo concerniente a la correlación entre el pensamiento crítico y el rendimiento académico se obtuvo un coeficiente de Correlación de Spearman igual a 0.249 lo cual indica una correlación débil  y positiva, para un p- valor =0.027 <0.05 rechazando la hipótesis nula (Ho), con lo cual se demuestra, con un nivel de confianza del 95%, que existe relación significativa entre el Pensamiento Crítico y el Rendimiento Académico en los estudiantes del noveno y décimo del ciclo académico 2022-1 en la FIEECS . Con respecto a las dimensiones del constructo pensamiento crítico se obtuvo altos porcentajes excepto en la dimensión inferencia con un 54.4%.","PeriodicalId":296414,"journal":{"name":"Revista IECOS","volume":"415 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-07-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"126798580","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Perú: Nivel educativo, productividad, ingreso personal y el desarrollo nacional 2007 – 2020 秘鲁:2007 - 2020年教育水平、生产力、个人收入和国家发展
Pub Date : 2023-07-26 DOI: 10.21754/iecos.v24i1.1602
Renan Jesús Quispe Llanos
Esta investigación determinó cuál es el nivel de influencia de la educación en el empleo, productividad, ingresos per cápita, y el desarrollo Departamental y Nacional. Se han utilizado tres modelos que explican la productividad, el ingreso y el Desarrollo respectivamente, para la serie histórica del 2007 al 2020. El análisis se ahonda en una serie de rasgos esenciales de las personas. Los más característicos son: nivel de estudios, edad, experiencia, productividad, calidad del empleo, y estrato departamental, según nivel de vida. Atendiendo al objetivo de la investigación, se verificó el rol e impacto de la educación en cada una de las variables dependientes a nivel nacional en el periodo 2007-2020. Para analizar el impacto en el desarrollo nacional, igualmente, se hizo una modelación para conocer el resultado de la educación en el desarrollo por departamento, así como su posicionamiento en el contexto nacional. En base a los resultados se confirmó que los niveles de educación generan mayor nivel de conocimiento, y con ello más oportunidades de obtener mejores niveles de empleo y productividad, y, en consecuencia, mejores ingresos promedio per cápita, siendo, por ello, un factor importante en el desarrollo Departamental y Nacional.
这项研究确定了教育对就业、生产力、人均收入以及部门和国民发展的影响程度。本文对2007年至2020年的历史序列进行了三种解释生产率、收入和发展的模型。分析集中在人的一些基本特征上。最具代表性的是:教育水平、年龄、经验、生产力、工作质量和按生活水平划分的部门阶层。根据研究的目标,我们验证了2007-2020年期间教育在国家层面的每个因变量中的作用和影响。为了分析对国家发展的影响,还建立了一个模型,以了解每个部门的发展教育的结果及其在国家背景下的定位。在确认结果的基础教育水平产生更多知识水平,从而获得更好的就业和生产力水平,机会,从而更好的人均平均收入,因此,作为部门和国家发展的一个重要因素。
{"title":"Perú: Nivel educativo, productividad, ingreso personal y el desarrollo nacional 2007 – 2020","authors":"Renan Jesús Quispe Llanos","doi":"10.21754/iecos.v24i1.1602","DOIUrl":"https://doi.org/10.21754/iecos.v24i1.1602","url":null,"abstract":"Esta investigación determinó cuál es el nivel de influencia de la educación en el empleo, productividad, ingresos per cápita, y el desarrollo Departamental y Nacional. Se han utilizado tres modelos que explican la productividad, el ingreso y el Desarrollo respectivamente, para la serie histórica del 2007 al 2020. El análisis se ahonda en una serie de rasgos esenciales de las personas. Los más característicos son: nivel de estudios, edad, experiencia, productividad, calidad del empleo, y estrato departamental, según nivel de vida. Atendiendo al objetivo de la investigación, se verificó el rol e impacto de la educación en cada una de las variables dependientes a nivel nacional en el periodo 2007-2020. Para analizar el impacto en el desarrollo nacional, igualmente, se hizo una modelación para conocer el resultado de la educación en el desarrollo por departamento, así como su posicionamiento en el contexto nacional. En base a los resultados se confirmó que los niveles de educación generan mayor nivel de conocimiento, y con ello más oportunidades de obtener mejores niveles de empleo y productividad, y, en consecuencia, mejores ingresos promedio per cápita, siendo, por ello, un factor importante en el desarrollo Departamental y Nacional.","PeriodicalId":296414,"journal":{"name":"Revista IECOS","volume":"50 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-07-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"125977265","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El Value at Risk (VaR) y su aplicación en la medición del riesgo de interés estructural 风险价值(VaR)及其在衡量结构性利益风险中的应用
Pub Date : 2022-11-11 DOI: 10.21754/iecos.v23i1.1558
Abel García García
El presente artículo pretende aportar alternativas que mejoren la metodología regulatoria de medición de riesgo de interés estructural para el valor económico. Para ello, se exploran los diversos modelos existentes utilizados para la medición del riesgo de interés estructural para el valor económico, se calculan las distintas métricas resultantes de dichos modelos para los quince bancos del sistema financiero peruano, y se compara la metodología regulatoria con la metodología Value at Risk (para el cálculo del capital económico por riesgo de interés estructural), tanto en resultados como en procedimientos, evaluando las posibles falencias que se pueden encontrar en el modelo regulatorio, así como las posibles ventajas que tendría la metodología Value at Risk de medición de riesgo de interés estructural para el valor económico. Por ello, se proponen alternativas de mejora en la metodología regulatoria, las que se basan en la búsqueda la precisión en la distribución por tramos de vencimiento de los epígrafes del balance, la mejor precisión de ciertos tipos de flujos, mediciones más ácidas, análisis adicionales (escenarios de stress, planes de contingencia) y el uso del Value at Risk para la medición del capital económico por riesgo de interés estructural.  
本文的目的是提供替代方案,以改进衡量经济价值结构性利益风险的监管方法。为此,探索各种现有的模式用于计量风险结构感兴趣的经济价值,这些模型的估计所产生的不同指标为15秘鲁银行金融体系的监管方法,并比较Value at Risk(方法进行计算,利率风险资本经济结构),无论是在结果程序,评估监管模型中可能存在的缺陷,以及衡量经济价值结构利益风险的风险价值方法可能具有的优势。因此,建议选择在监管方法,改善基于精准搜索路段分布在到期的资产负债表,最好的某种类型的流程、测量精度(情景压力,额外ácidas、分析)应急计划和使用Value at Risk经济资本计量风险利益结构。
{"title":"El Value at Risk (VaR) y su aplicación en la medición del riesgo de interés estructural","authors":"Abel García García","doi":"10.21754/iecos.v23i1.1558","DOIUrl":"https://doi.org/10.21754/iecos.v23i1.1558","url":null,"abstract":"El presente artículo pretende aportar alternativas que mejoren la metodología regulatoria de medición de riesgo de interés estructural para el valor económico. Para ello, se exploran los diversos modelos existentes utilizados para la medición del riesgo de interés estructural para el valor económico, se calculan las distintas métricas resultantes de dichos modelos para los quince bancos del sistema financiero peruano, y se compara la metodología regulatoria con la metodología Value at Risk (para el cálculo del capital económico por riesgo de interés estructural), tanto en resultados como en procedimientos, evaluando las posibles falencias que se pueden encontrar en el modelo regulatorio, así como las posibles ventajas que tendría la metodología Value at Risk de medición de riesgo de interés estructural para el valor económico. Por ello, se proponen alternativas de mejora en la metodología regulatoria, las que se basan en la búsqueda la precisión en la distribución por tramos de vencimiento de los epígrafes del balance, la mejor precisión de ciertos tipos de flujos, mediciones más ácidas, análisis adicionales (escenarios de stress, planes de contingencia) y el uso del Value at Risk para la medición del capital económico por riesgo de interés estructural. \u0000 ","PeriodicalId":296414,"journal":{"name":"Revista IECOS","volume":"6 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-11-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"114235395","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Sobre la implementación de Pagos por Servicios Ecosistémicos en el Perú: El caso del agua potable 秘鲁生态系统服务支付的实施:饮用水案例
Pub Date : 2022-11-11 DOI: 10.21754/iecos.v23i1.1444
R. Loyola
Así como en varios países de la región los Pagos por Servicios Ecosistémicos fueron propuestas de políticas ambiental ampliamente promovidas en el Perú. Para ello en el 2014 se crea un marco normativo específico para ello. Aun a pesar de que la lógica era que esta tuviese un impacto sobre todos los sectores económicos que hiciesen uso de estos servicios en la práctica esta solo se materializó en el sector público de agua potable, específicamente en las empresas de agua potable. La realidad muestra que aun quedan preguntas y tareas pendientes a ser respondidas, teóricas sobre qué negociaciones pueden funcionar en determinado contexto generalmente cuando este fue pensado para privados y no públicos como el caso peruano y; prácticas para ver su grado de replicabilidad más allá de este sector. Es en este contexto que se evalúa la implementación de este tipo de mecanismos en el caso peruano.
与该区域的几个国家一样,秘鲁提出了广泛推广的环境政策建议。为此,在2014年建立了一个具体的监管框架。尽管其逻辑是,它将对使用这些服务的所有经济部门产生影响,但实际上,它只在公共饮用水部门,特别是饮用水公司中实现。现实表明,仍有一些问题和任务有待回答,关于在特定情况下哪些谈判可以发挥作用的理论问题,一般来说,当这是为私人而不是公共部门设计的,如秘鲁的情况;看看他们在这个领域之外的可复制程度。在这种情况下,秘鲁的情况评估了这类机制的执行情况。
{"title":"Sobre la implementación de Pagos por Servicios Ecosistémicos en el Perú: El caso del agua potable","authors":"R. Loyola","doi":"10.21754/iecos.v23i1.1444","DOIUrl":"https://doi.org/10.21754/iecos.v23i1.1444","url":null,"abstract":"Así como en varios países de la región los Pagos por Servicios Ecosistémicos fueron propuestas de políticas ambiental ampliamente promovidas en el Perú. Para ello en el 2014 se crea un marco normativo específico para ello. Aun a pesar de que la lógica era que esta tuviese un impacto sobre todos los sectores económicos que hiciesen uso de estos servicios en la práctica esta solo se materializó en el sector público de agua potable, específicamente en las empresas de agua potable. La realidad muestra que aun quedan preguntas y tareas pendientes a ser respondidas, teóricas sobre qué negociaciones pueden funcionar en determinado contexto generalmente cuando este fue pensado para privados y no públicos como el caso peruano y; prácticas para ver su grado de replicabilidad más allá de este sector. Es en este contexto que se evalúa la implementación de este tipo de mecanismos en el caso peruano.","PeriodicalId":296414,"journal":{"name":"Revista IECOS","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-11-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"116082355","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
¿Es efectivo el uso de la estrategia de hotspots en el Perú? Los resultados de la Estrategia Multisectorial Barrio Seguro en la lucha contra el crimen: Una mirada a la criminalidad y percepción de inseguridad 在秘鲁使用热点战略是否有效?安全社区多部门战略在打击犯罪中的成果:对犯罪和不安全认知的审视
Pub Date : 2022-11-11 DOI: 10.21754/iecos.v23i1.1553
Elard Amaya
Al igual que otros países en la región, el Perú implementó una estrategia de focalización territorial para prevenir el crimen, el cual afecta a uno de cada cuatro peruanos y ha hecho que más del 80% considere a la falta de seguridad como el principal problema del país. El presente estudio evalúa el impacto de la Estrategia Multisectorial Barrio Seguro (EMBS) en los 92 barrios más peligrosos del país aprovechando su implementación progresiva en el tiempo a nivel barrial (staggered) y datos georeferenciados tanto de la delimitación de los barrios como de los conglomerados muestrales de la Encuesta Nacional de Programas Estratégicos. Con ello, se estimó el efecto del programa mediante Doble Diferencias mútiples períodos y variación en el momento de tratamiento propuesto por Callaway y Sant'Anna (2020) sobre los barrios intervenidos y las zonas de influencia, definidas estas últimas por buffers de 500m, 1km, 3km y 5km. Se aplicaron las siguientes pruebas de robustez: estudio de eventos, balanceos entrópicos, fechas de placebo y test de falsificación. Los resultados muestran que en los barrios donde se implementó la EMBS aumentó la percepción de vigilancia (patrullaje) y se redujo la percepción de inseguridad al caminar de noche por el barrio. No obstante, no hubo efectos sobre la confianza en la policía, la proporción de casos denunciados en comisarías ni sobre la victimización por crímenes patrimoniales y no patrimoniales. A diferencia de intervenciones similares en otros países, la EMBS no ha tenido mayores efectos, lo que, de acuerdo con las entrevistas realizadas, se explica por fuertes debilidades en su diseño e implementación (coordinación territorial, gestión de intervenciones, multisectorialidad, etc.).
与该地区其他国家一样,秘鲁实施了一项以领土为重点的战略,以防止犯罪,四分之一的秘鲁人受到犯罪的影响,80%以上的人认为缺乏安全是国家的主要问题。本研究评估了影响多部门战略安全街区(EMBS)在最危险的国家利用他的92个地区逐步实施沼泽(staggered级)和时间数据划分社区作为成群向他们展示国家战略方案调查。因此,Callaway和Sant'Anna(2020)提出的治疗时间的双差异、多周期和变化估计了该方案对干预社区和影响区域的影响,后者由500米、1公里、3公里和5公里的缓冲区定义。我们使用了以下稳健性检验:事件研究、平衡、安慰剂日期和假试验。在实施EMBS的社区中,夜间行走的不安全感增加了,而在实施EMBS的社区中,夜间行走的不安全感减少了。然而,对警察的信任、警察局报告的案件比例以及财产和非财产犯罪的受害者没有影响。与其他国家的类似干预措施不同,EMBS没有产生更大的影响,根据所进行的访谈,这可以解释为其设计和执行方面的严重弱点(领土协调、干预措施管理、多部门性等)。
{"title":"¿Es efectivo el uso de la estrategia de hotspots en el Perú? Los resultados de la Estrategia Multisectorial Barrio Seguro en la lucha contra el crimen: Una mirada a la criminalidad y percepción de inseguridad","authors":"Elard Amaya","doi":"10.21754/iecos.v23i1.1553","DOIUrl":"https://doi.org/10.21754/iecos.v23i1.1553","url":null,"abstract":"Al igual que otros países en la región, el Perú implementó una estrategia de focalización territorial para prevenir el crimen, el cual afecta a uno de cada cuatro peruanos y ha hecho que más del 80% considere a la falta de seguridad como el principal problema del país. El presente estudio evalúa el impacto de la Estrategia Multisectorial Barrio Seguro (EMBS) en los 92 barrios más peligrosos del país aprovechando su implementación progresiva en el tiempo a nivel barrial (staggered) y datos georeferenciados tanto de la delimitación de los barrios como de los conglomerados muestrales de la Encuesta Nacional de Programas Estratégicos. Con ello, se estimó el efecto del programa mediante Doble Diferencias mútiples períodos y variación en el momento de tratamiento propuesto por Callaway y Sant'Anna (2020) sobre los barrios intervenidos y las zonas de influencia, definidas estas últimas por buffers de 500m, 1km, 3km y 5km. Se aplicaron las siguientes pruebas de robustez: estudio de eventos, balanceos entrópicos, fechas de placebo y test de falsificación. Los resultados muestran que en los barrios donde se implementó la EMBS aumentó la percepción de vigilancia (patrullaje) y se redujo la percepción de inseguridad al caminar de noche por el barrio. No obstante, no hubo efectos sobre la confianza en la policía, la proporción de casos denunciados en comisarías ni sobre la victimización por crímenes patrimoniales y no patrimoniales. A diferencia de intervenciones similares en otros países, la EMBS no ha tenido mayores efectos, lo que, de acuerdo con las entrevistas realizadas, se explica por fuertes debilidades en su diseño e implementación (coordinación territorial, gestión de intervenciones, multisectorialidad, etc.).","PeriodicalId":296414,"journal":{"name":"Revista IECOS","volume":"44 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-11-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"128485546","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Revista IECOS
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1