{"title":"Las protestas ciclistas contra los controles antidopaje en la década de 1960","authors":"Dani Font Noguerol","doi":"10.15366/rha2023.23.007","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En la década de 1960 la UCI se convirtió en la primera federación deportiva de ámbito internacional en introducir los controles antidopaje. Ello impactó entre los ciclistas que hasta ese momento hacían uso de distintos fármacos con el fin de mejorar o mantener su rendimiento deportivo, sin que esta práctica fuese motivo de sanción. Esta investigación pretende analizar, a través principalmente de fuente hemerográficas del período franquista, las dificultades que tuvieron los organizadores de carreras ciclistas en exigir el cumplimiento de los controles debido a las distintas acciones de protesta llevadas a cabo por los ciclistas, tanto individuales como colectivas. El punto culminante fue la creación, en 1969, de la Asociación Internacional de Corredores Ciclistas Profesionales (AICCP), integrada por los ciclistas más importantes del momento, como Jacques Anquetil o Eddy Merckx, que también contó entre uno de sus seis primeros vocales a un ciclista español, Ramón Mendiburu. La finalidad de la asociación tenía un objetivo básico, representar los intereses de los ciclistas en los casos de dopaje.","PeriodicalId":129631,"journal":{"name":"Revista Historia Autónoma","volume":"10 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-10-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Historia Autónoma","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15366/rha2023.23.007","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En la década de 1960 la UCI se convirtió en la primera federación deportiva de ámbito internacional en introducir los controles antidopaje. Ello impactó entre los ciclistas que hasta ese momento hacían uso de distintos fármacos con el fin de mejorar o mantener su rendimiento deportivo, sin que esta práctica fuese motivo de sanción. Esta investigación pretende analizar, a través principalmente de fuente hemerográficas del período franquista, las dificultades que tuvieron los organizadores de carreras ciclistas en exigir el cumplimiento de los controles debido a las distintas acciones de protesta llevadas a cabo por los ciclistas, tanto individuales como colectivas. El punto culminante fue la creación, en 1969, de la Asociación Internacional de Corredores Ciclistas Profesionales (AICCP), integrada por los ciclistas más importantes del momento, como Jacques Anquetil o Eddy Merckx, que también contó entre uno de sus seis primeros vocales a un ciclista español, Ramón Mendiburu. La finalidad de la asociación tenía un objetivo básico, representar los intereses de los ciclistas en los casos de dopaje.