{"title":"El fenómeno doppelgänger en El Extraño Caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde","authors":"Felipe Muñoz Becerra","doi":"10.21703/2735-6353.2023.22.2.2049","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El artículo busca analizar dentro de la obra El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde (2015) de Robert Louis Stevenson (1850-1894), el fenómeno del doppelgänger. Este fenómeno tomó gran predominancia en la literatura del siglo XIX como recurso literario que siguió estando presente en obras posteriores. Por lo que consideramos pertinente iniciar un diálogo ético sobre esta temática, repasando este relato que dio a conocer el fenómeno del doppelgänger al público lector. Así, describiremos primeramente qué es este último, para luego hacerle un rastreo dentro de la obra de Stevenson, destacando sus elementos más relevantes. Finalmente se busca profundizar esta temática del doble relacionándolo con un debate ético que de allí se pueda formar, proponiendo esta misma obra literaria como medio que nos incita y mueve a replantearnos nuestro ser ético en sociedad y considerando aquellos elementos más detestables en nuestra humanidad, contenidos en el doppelgänger. Por último, extendemos este análisis utilizando los Pensamientos (1918) de Blaise Pascal, que nos pueden ayudar a adentrarnos en un área existencial sobre la condición humana y la moralidad.","PeriodicalId":14604,"journal":{"name":"Isonomía - Revista de teoría y filosofía del derecho","volume":"67 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-10-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Isonomía - Revista de teoría y filosofía del derecho","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21703/2735-6353.2023.22.2.2049","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El artículo busca analizar dentro de la obra El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde (2015) de Robert Louis Stevenson (1850-1894), el fenómeno del doppelgänger. Este fenómeno tomó gran predominancia en la literatura del siglo XIX como recurso literario que siguió estando presente en obras posteriores. Por lo que consideramos pertinente iniciar un diálogo ético sobre esta temática, repasando este relato que dio a conocer el fenómeno del doppelgänger al público lector. Así, describiremos primeramente qué es este último, para luego hacerle un rastreo dentro de la obra de Stevenson, destacando sus elementos más relevantes. Finalmente se busca profundizar esta temática del doble relacionándolo con un debate ético que de allí se pueda formar, proponiendo esta misma obra literaria como medio que nos incita y mueve a replantearnos nuestro ser ético en sociedad y considerando aquellos elementos más detestables en nuestra humanidad, contenidos en el doppelgänger. Por último, extendemos este análisis utilizando los Pensamientos (1918) de Blaise Pascal, que nos pueden ayudar a adentrarnos en un área existencial sobre la condición humana y la moralidad.