Attention, hispanophones!: si dices "voy a ayudar a mi amiga", no digas "je vais aider á mon amie".

IF 0.6 0 ARCHAEOLOGY Spal Pub Date : 2023-05-09 DOI:10.35466/vid2023n7722
Elena Carmona Yanes, Catalina González Melero
{"title":"Attention, hispanophones!: si dices \"voy a ayudar a mi amiga\", no digas \"je vais aider á mon amie\".","authors":"Elena Carmona Yanes, Catalina González Melero","doi":"10.35466/vid2023n7722","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En esta serie de Vídeos Didácticos Lingüísticos nos dirigimos a un amplio público de estudiantes de francés desde los niveles principiantes hasta los avanzados (A1-C1) Los contenidos de los vídeos se centran en distintas áreas de dificultad contrastiva en las que se constatan disimetrías fonéticas, gramaticales, léxicas o pragmáticas entre el francés y el español. En este vídeo, continuación de 1.1, profundizamos en las causas y en las posibles soluciones para uno de los errores gramaticales más frecuentes entre los hispanohablantes (la adición de la preposición à ante complementos directos en francés). Público en general que quiera mejorar su nivel de francés, y, en particular, estudiantes de francés desde los niveles principiantes hasta los avanzados (A1-C1) que están cursando sus estudios en la Universidad de Sevilla en el Grado de Estudios Franceses, en los otros Grados de Filología, en el Grado en Turismo, en el Instituto de Idiomas de la US. Asimismo, los recursos pueden ser aprovechados por cualquier otro miembro de la comunidad universitaria con vistas a la acreditación del nivel de un idioma extranjero, el francés, que sigue contando con un lugar destacado en las relaciones internacionales. El recurso es idóneo para prevenir uno de los errores gramaticales típicos que cometen los hispanohablantes que aprenden francés: la adición de la preposición à ante los complementos de verbos transitivos directos. Se trata de un error motivado por la disimetría que se constata en ambas lenguas en lo referente a la morfología de los complementos verbales llamados directos o de objeto directo. En francés actual, los verbos transitivos seleccionan de forma estable o bien complementos directos (sin preposición, pronominalizables mediante la forma de acusativo) o bien complementos indirectos (preposicionales, pronominalizables mediante la forma de dativo o mediante la preposición seguida de pronombre tónico). Por el contrario, en español estamos ante un fenómeno sujeto a variación. Los hispanohablantes marcan o no con preposición el complemento directo de un mismo verbo en función de otros factores semánticos. Además, especialmente entre los hablantes peninsulares, la pronominalización de estos complementos vacila habitualmente (incluso en un mismo idiolecto) entre el acusativo y el dativo. En consecuencia, se producen interferencias en el uso en francés a pesar de que en esta lengua no existe en este punto una complejidad comparable a la que presenta la lengua materna. El vídeo es un recurso sencillo y accesible para el desarrollo de la conciencia lingüística respecto a esta dificultad, lo que contribuirá a reducir el riesgo de fosilización de este error.","PeriodicalId":43594,"journal":{"name":"Spal","volume":"44 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.6000,"publicationDate":"2023-05-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Spal","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35466/vid2023n7722","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"ARCHAEOLOGY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

En esta serie de Vídeos Didácticos Lingüísticos nos dirigimos a un amplio público de estudiantes de francés desde los niveles principiantes hasta los avanzados (A1-C1) Los contenidos de los vídeos se centran en distintas áreas de dificultad contrastiva en las que se constatan disimetrías fonéticas, gramaticales, léxicas o pragmáticas entre el francés y el español. En este vídeo, continuación de 1.1, profundizamos en las causas y en las posibles soluciones para uno de los errores gramaticales más frecuentes entre los hispanohablantes (la adición de la preposición à ante complementos directos en francés). Público en general que quiera mejorar su nivel de francés, y, en particular, estudiantes de francés desde los niveles principiantes hasta los avanzados (A1-C1) que están cursando sus estudios en la Universidad de Sevilla en el Grado de Estudios Franceses, en los otros Grados de Filología, en el Grado en Turismo, en el Instituto de Idiomas de la US. Asimismo, los recursos pueden ser aprovechados por cualquier otro miembro de la comunidad universitaria con vistas a la acreditación del nivel de un idioma extranjero, el francés, que sigue contando con un lugar destacado en las relaciones internacionales. El recurso es idóneo para prevenir uno de los errores gramaticales típicos que cometen los hispanohablantes que aprenden francés: la adición de la preposición à ante los complementos de verbos transitivos directos. Se trata de un error motivado por la disimetría que se constata en ambas lenguas en lo referente a la morfología de los complementos verbales llamados directos o de objeto directo. En francés actual, los verbos transitivos seleccionan de forma estable o bien complementos directos (sin preposición, pronominalizables mediante la forma de acusativo) o bien complementos indirectos (preposicionales, pronominalizables mediante la forma de dativo o mediante la preposición seguida de pronombre tónico). Por el contrario, en español estamos ante un fenómeno sujeto a variación. Los hispanohablantes marcan o no con preposición el complemento directo de un mismo verbo en función de otros factores semánticos. Además, especialmente entre los hablantes peninsulares, la pronominalización de estos complementos vacila habitualmente (incluso en un mismo idiolecto) entre el acusativo y el dativo. En consecuencia, se producen interferencias en el uso en francés a pesar de que en esta lengua no existe en este punto una complejidad comparable a la que presenta la lengua materna. El vídeo es un recurso sencillo y accesible para el desarrollo de la conciencia lingüística respecto a esta dificultad, lo que contribuirá a reducir el riesgo de fosilización de este error.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
注意,西班牙语!如果你说“我要帮助我的朋友”,不要说“我要帮助我的朋友”。
教学系列视频在Lingüísticos我们朝一个法国公众广泛的学生从到高级水平(A1-C1)视频内容侧重于不同领域的困难所述disimetrías contrastiva在fonéticas、语法、léxicas或法语和西班牙语之间的务实。在这段继续1.1的视频中,我们深入探讨了西班牙语使用者中最常见的语法错误之一的原因和可能的解决方案(法语中直接补语前的介词a)。大众你想要改善你的法语水平,和学生,特别是从法国到高级水平(A1-C1)上是他们的研究程度在塞维利亚大学法国语言,其余度研究,旅游,在年级语文研究所US。此外,大学社区的任何其他成员都可以利用这些资源来认证外语法语的水平,法语在国际关系中仍然占有突出的地位。这个资源是为了防止西班牙语学习者在学习法语时经常犯的一个典型语法错误:在直接及物动词的补语前加上介词a。这一错误是由于两种语言中被称为直接宾语或直接宾语的动词补语的形态不对称造成的。在现代法语中,及物动词稳定地选择直接补语(没有介词,用宾格代词代词)或间接补语(介词,用与格代词代词代词)。相反,在西班牙语中,这是一种受变化影响的现象。西班牙语使用者根据其他语义因素来决定是否用介词来表示同一个动词的直接补语。此外,特别是在半岛语使用者中,这些补语的代词通常在宾格和与格之间摇摆不定(即使在同一语言中)。因此,法语的使用受到了干扰,尽管法语在这一点上不像母语那样复杂。视频是一种简单易懂的资源,可以培养语言意识到这一困难,这将有助于减少这一错误僵化的风险。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
Spal
Spal ARCHAEOLOGY-
CiteScore
1.00
自引率
40.00%
发文量
19
期刊介绍: Spal, Revista de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Sevilla, is a scientific publication of the Faculty of Geography and History, which has been published yearly in an uninterrupted way since it was founded in 1992. All 22 published issues are available online under Creative Commons License (CC-BY-NC-ND) at the University of Sevilla’s Publication Services website at http://www.publius.us.es/spal Spal is addressed to researchers and professional interested in Prehistory, Archeology and Cultural Heritage as a tool for disseminating scientific research and as an open forum for the discussion of theoretical and methodological issues. The journal’s primary geographic scope is the southwest of Europe and the western Mediterranean, in addition to the colonial period of America.
期刊最新文献
Interacciones visuales y sonoras: investigación y difusión de la música instrumental de conjunto con fines didácticos. Presentación del Máster Universitario en Formación del Profesorado en Enseñanza Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas (MAES). Campaña ¡ODS a la calle! Proyecto EDUSAS (Educación Universitaria para la Salud y la Sostenibilidad). Píldoras formativas geográficas. Paisaje y patrimonio: dos conceptos convergentes Pseudometría lingüística: el caso de Lizzie Borden (1892)
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1