{"title":"Sobre la enseñanza de la elisión sintáctica en la clase de gramática del español como lengua extranjera o segunda (ELE/L2)","authors":"Iker Zulaica Hernández","doi":"10.1075/resla.20037.zul","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Resumen En este artículo se aboga por la inclusión de la elipsis verbal y nominal en el aula de español para extranjeros, principalmente en niveles intermedios y avanzados. Un análisis cualitativo de libros de texto y manuales de gramática del español revela que los procesos de elipsis se ignoran frecuentemente en este tipo de materiales didácticos. Se presenta una descripción lingüística sucinta de los principales procesos elípticos en español (elipsis verbal, nominal, fragmentos y anáfora de complemento nulo) y se propone una serie de actividades didácticas de muestra para la práctica de estas construcciones y su inclusión en materiales pedagógicos. Al mismo tiempo, se defiende la importancia de la llamada gramática del discurso y de los mecanismos de coherencia y cohesión discursiva, de los que la elipsis es un ejemplo, en la construcción del discurso complejo y, en consecuencia, en la enseñanza integral del español como segunda lengua.","PeriodicalId":54145,"journal":{"name":"Revista Espanola De Linguistica Aplicada","volume":"38 8","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.6000,"publicationDate":"2023-11-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Espanola De Linguistica Aplicada","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1075/resla.20037.zul","RegionNum":4,"RegionCategory":"文学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"LANGUAGE & LINGUISTICS","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Resumen En este artículo se aboga por la inclusión de la elipsis verbal y nominal en el aula de español para extranjeros, principalmente en niveles intermedios y avanzados. Un análisis cualitativo de libros de texto y manuales de gramática del español revela que los procesos de elipsis se ignoran frecuentemente en este tipo de materiales didácticos. Se presenta una descripción lingüística sucinta de los principales procesos elípticos en español (elipsis verbal, nominal, fragmentos y anáfora de complemento nulo) y se propone una serie de actividades didácticas de muestra para la práctica de estas construcciones y su inclusión en materiales pedagógicos. Al mismo tiempo, se defiende la importancia de la llamada gramática del discurso y de los mecanismos de coherencia y cohesión discursiva, de los que la elipsis es un ejemplo, en la construcción del discurso complejo y, en consecuencia, en la enseñanza integral del español como segunda lengua.