Productividad hídrica de Megathyrsus maximus cv bajo fertirriego en un suelo con pH variable en el Caribe seco colombiano

Claudia Maricelel Ipaz Cuastumal, Luis F. Gómez-Ramírez, José L. Tauta-Muñoz
{"title":"Productividad hídrica de Megathyrsus maximus cv bajo fertirriego en un suelo con pH variable en el Caribe seco colombiano","authors":"Claudia Maricelel Ipaz Cuastumal, Luis F. Gómez-Ramírez, José L. Tauta-Muñoz","doi":"10.25100/iyc.v25i3.13019","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los suelos del Cesar presentan degradación y una baja capacidad productiva, lo que hace necesario la implementación de tecnologías como la fertirrigación considerando sus propiedades fisicoquímicas. En esta investigación se evaluó el efecto de la aplicación de fertirriego con pivote central sobre la productividad hídrica (WP) en pasto Megathyrsus maximus cv. Agrosavia Sabanera en un suelo con variaciones de pH, bajo condiciones del Caribe seco colombiano. Se fijaron 5 rangos de pH como tratamientos; cada uno con tres parcelas experimentales. Las variables evaluadas fueron: WP, producción de materia seca (MS), forraje verde, porcentaje de materia seca, altura del tallo, altura de la planta y contenido de macro y microelementos del forraje. En el suelo se determinó la densidad aparente, pH, conductividad eléctrica (CE) e infiltración. La WP fue mayor a 2.83 kg/m3 y la MS superó los 0.72 kg/m2 con pH del suelo inferior a 7.8 (p<0.05); a un pH entre 5.5 y 7.8 la asimilación de nitrógeno, potasio y calcio fue mayor (p <0.1); se observó mayor desarrollo de la planta en el suelo con pH entre 5.5 y 6.9 (p<0.05); en relación con las propiedades edáficas se observó una correlación positiva entre la infiltración y el crecimiento del tallo y una correlación negativa del crecimiento del tallo frente al pH, la CE y la asimilación de manganeso (p<0.1); la producción de biomasa del pasto Megathyrsus maximus cv. Agrosavia Sabanera es favorable cuando el suelo presenta un pH entre 5.5 y 7.8.","PeriodicalId":159448,"journal":{"name":"INGENIERÍA Y COMPETITIVIDAD","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-08-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"INGENIERÍA Y COMPETITIVIDAD","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25100/iyc.v25i3.13019","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Los suelos del Cesar presentan degradación y una baja capacidad productiva, lo que hace necesario la implementación de tecnologías como la fertirrigación considerando sus propiedades fisicoquímicas. En esta investigación se evaluó el efecto de la aplicación de fertirriego con pivote central sobre la productividad hídrica (WP) en pasto Megathyrsus maximus cv. Agrosavia Sabanera en un suelo con variaciones de pH, bajo condiciones del Caribe seco colombiano. Se fijaron 5 rangos de pH como tratamientos; cada uno con tres parcelas experimentales. Las variables evaluadas fueron: WP, producción de materia seca (MS), forraje verde, porcentaje de materia seca, altura del tallo, altura de la planta y contenido de macro y microelementos del forraje. En el suelo se determinó la densidad aparente, pH, conductividad eléctrica (CE) e infiltración. La WP fue mayor a 2.83 kg/m3 y la MS superó los 0.72 kg/m2 con pH del suelo inferior a 7.8 (p<0.05); a un pH entre 5.5 y 7.8 la asimilación de nitrógeno, potasio y calcio fue mayor (p <0.1); se observó mayor desarrollo de la planta en el suelo con pH entre 5.5 y 6.9 (p<0.05); en relación con las propiedades edáficas se observó una correlación positiva entre la infiltración y el crecimiento del tallo y una correlación negativa del crecimiento del tallo frente al pH, la CE y la asimilación de manganeso (p<0.1); la producción de biomasa del pasto Megathyrsus maximus cv. Agrosavia Sabanera es favorable cuando el suelo presenta un pH entre 5.5 y 7.8.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
哥伦比亚加勒比干旱地区pH值变化土壤施肥下的大叶藻水分生产力
Cesar的土壤退化和生产能力低,考虑到其物理化学性质,有必要实施施肥等技术。在本研究中,我们评估了施肥对牧草水分生产力(WP)的影响。在哥伦比亚干燥的加勒比条件下,Agrosavia Sabanera在pH值变化的土壤中。设定5个pH范围作为处理;每个都有三个试验区。在本研究中,我们评估了不同牧草品种的牧草产量、干物质产量(dm)、绿色牧草、干物质百分比、茎高、株高和牧草宏、微量元素含量。在本研究中,我们评估了土壤的渗透率、pH值、电导率和渗透率。WP大于2.83 kg/m3, dm大于0.72 kg/m2,土壤pH小于7.8 (p < 0.05);在pH为5.5 ~ 7.8时,氮、钾、钙的同化率较高(p < 0.1);在pH值为5.5 ~ 6.9 (p<0.05)的土壤中观察到较高的植株发育;在土壤性质方面,渗透与茎生长呈正相关关系,茎生长与pH、ec和锰同化呈负相关关系(p<0.1);在本研究中,我们分析了不同牧草生物量的生产情况。当土壤pH值在5.5到7.8之间时,Agrosavia Sabanera是有利的。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Production of industrial-interest colorants in microalgae and cyanobacteria: leveraging nutrient dynamics and photoperiod optimization Obtaining coffee mucilage microcapsules by spray drying using chemically modified banana starch Methods of wind energy harnessing: A state-of-the-art and bibliometric analysis Potential use of methane gas from the Villavicencio sanitary landfill, Colombia Caracterización de cadenas de suministro de pequeños negocios en Bogotá
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1