Juanjo Macías, Antonio Ruiz-García, Luis Valero-Aguayo
{"title":"Validación y propiedades psicométricas del “Cuestionario de valores de vida” (VLQ) para población española","authors":"Juanjo Macías, Antonio Ruiz-García, Luis Valero-Aguayo","doi":"10.51668/bp.8323202s","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de este trabajo es presentar la adaptación española del “Cuestionario de valores de vida” (VLQ; Wilson et al., 2010), aportando datos sobre sus propiedades psicométricas. Se aplicó el cuestionario a 531 participantes de entre 18 y 70 años (M= 28,73), siendo el 70% mujeres universitarias. El análisis factorial exploratorio mostró tres factores principales: comunidad, cercanía y obligaciones, cuyos niveles de consistencia interna fueron de 0,70, 0,71 y 0,68, respectivamente, mientras que para la puntuación total fue de 0,71 que resultaron similares a los del original. En cuanto a la validez concurrente, el VLQ mostró correlaciones moderadas con el “Cuestionario de valores personales” (Schwartz, 1992) (r= 0,47) y con el “Cuestionario de instantánea vital” (Ruiz-García et al., 2021; Tsai et al., 2023) (r= 0,65). Se discute la utilidad del VLQ para evaluar y hacer seguimiento a los procesos clave involucrados en los cambios clínicos, así como para mejorar y evaluar los valores personales íntimamente relacionados con la calidad de vida, el sentido de la vida y el bienestar de la comunidad.","PeriodicalId":51722,"journal":{"name":"Behavioral Psychology-Psicologia Conductual","volume":"36 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.7000,"publicationDate":"2023-09-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Behavioral Psychology-Psicologia Conductual","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.51668/bp.8323202s","RegionNum":4,"RegionCategory":"心理学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"PSYCHOLOGY, CLINICAL","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El objetivo de este trabajo es presentar la adaptación española del “Cuestionario de valores de vida” (VLQ; Wilson et al., 2010), aportando datos sobre sus propiedades psicométricas. Se aplicó el cuestionario a 531 participantes de entre 18 y 70 años (M= 28,73), siendo el 70% mujeres universitarias. El análisis factorial exploratorio mostró tres factores principales: comunidad, cercanía y obligaciones, cuyos niveles de consistencia interna fueron de 0,70, 0,71 y 0,68, respectivamente, mientras que para la puntuación total fue de 0,71 que resultaron similares a los del original. En cuanto a la validez concurrente, el VLQ mostró correlaciones moderadas con el “Cuestionario de valores personales” (Schwartz, 1992) (r= 0,47) y con el “Cuestionario de instantánea vital” (Ruiz-García et al., 2021; Tsai et al., 2023) (r= 0,65). Se discute la utilidad del VLQ para evaluar y hacer seguimiento a los procesos clave involucrados en los cambios clínicos, así como para mejorar y evaluar los valores personales íntimamente relacionados con la calidad de vida, el sentido de la vida y el bienestar de la comunidad.