Alejandro Arango Martínez, Alejandra Solano Villamarín, Juan Carlos Duarte Vásquez, Rafael Ignacio Herrera Ramos, Juan Carlos Arrieta Bechara
{"title":"Embolia sistémica a partir de placa aterosclerótica con trombo móvil aórtico: reporte de caso","authors":"Alejandro Arango Martínez, Alejandra Solano Villamarín, Juan Carlos Duarte Vásquez, Rafael Ignacio Herrera Ramos, Juan Carlos Arrieta Bechara","doi":"10.21615/cesmedicina.7371","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: la isquemia arterial aguda se reconoce como un síndrome clínico potencialmente mortal relacionado con trombosis o embolia sistémica. La aorta es la fuente del 5 % de todos los casos de embolia y suele relacionarse con factores de riesgo ateroescleróticos. Actualmente no existen guías unificadas que establezcan el tratamiento óptimo de esta entidad. Presentación del caso: masculino de 70 años, con antecedente de tabaquismo, acude al servicio de urgencias por 2 meses de dolor en miembros inferiores, parestesias, palidez, frialdad. Se documenta una isquemia arterial aguda, se inicia anticoagulación y se lleva a trombólisis de vasos poplíteos, posteriormente presenta múltiples eventos embólicos, se documenta la presencia de una placa ulcerada en aorta con un gran trombo móvil, se platea terapia híbrida (endovascular y cirugía abierta), sin embargo, desarrolla nuevas embolias y muere. Conclusiones: la aorta debe considerarse como fuente embólica, debe realizarse un enfoque diagnóstico juicioso y establecer una adecuada indicación de anticoagulación e intervención quirúrgica apropiada.","PeriodicalId":9722,"journal":{"name":"CES Medicina Veterinaria y Zootecnia","volume":"56 2","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-10-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"CES Medicina Veterinaria y Zootecnia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21615/cesmedicina.7371","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Introducción: la isquemia arterial aguda se reconoce como un síndrome clínico potencialmente mortal relacionado con trombosis o embolia sistémica. La aorta es la fuente del 5 % de todos los casos de embolia y suele relacionarse con factores de riesgo ateroescleróticos. Actualmente no existen guías unificadas que establezcan el tratamiento óptimo de esta entidad. Presentación del caso: masculino de 70 años, con antecedente de tabaquismo, acude al servicio de urgencias por 2 meses de dolor en miembros inferiores, parestesias, palidez, frialdad. Se documenta una isquemia arterial aguda, se inicia anticoagulación y se lleva a trombólisis de vasos poplíteos, posteriormente presenta múltiples eventos embólicos, se documenta la presencia de una placa ulcerada en aorta con un gran trombo móvil, se platea terapia híbrida (endovascular y cirugía abierta), sin embargo, desarrolla nuevas embolias y muere. Conclusiones: la aorta debe considerarse como fuente embólica, debe realizarse un enfoque diagnóstico juicioso y establecer una adecuada indicación de anticoagulación e intervención quirúrgica apropiada.