Luis Octavio Gonzalez Salcedo, Andrea Viviana Araujo Badiel, Diego Fernando Mejía Carmona
{"title":"Metodologías para la evaluación de la eficiencia energética en edificaciones universitarias: Revisión literaria.","authors":"Luis Octavio Gonzalez Salcedo, Andrea Viviana Araujo Badiel, Diego Fernando Mejía Carmona","doi":"10.25100/iyc.v25i4.13080","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Diversos factores, así como el uso y tipo de actividades que se desarrollan en las edificaciones, tienen un rol importante en su eficiencia y comportamientos energéticos. La consideración y conocimiento de estos factores, usos y actividades, son necesarias para proponer acciones que ayuden a mejorar su desempeño energético y aplicar soluciones integradas a sus necesidades. Diversas metodologías se emplean para evaluar el comportamiento y eficiencia energética de los mismos. Sin embargo, para las edificaciones universitarias las metodologías convencionales requieren ser ajustadas para su correcta aplicación. Esta contribución presenta una revisión literaria sobre las metodologías para la evaluación de la eficiencia energética en edificaciones universitarias, la cual fue llevada a cabo usando una metodología orientada hacia los análisis bibliográfico y bibliométrico, respectivamente. La revisión permitió concluir que las metodologías para tal fin, corresponden principalmente a auditorías, modelación y simulación, evaluaciones comparativas, y mediciones avanzadas.","PeriodicalId":159448,"journal":{"name":"INGENIERÍA Y COMPETITIVIDAD","volume":"55 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-09-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"INGENIERÍA Y COMPETITIVIDAD","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25100/iyc.v25i4.13080","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Diversos factores, así como el uso y tipo de actividades que se desarrollan en las edificaciones, tienen un rol importante en su eficiencia y comportamientos energéticos. La consideración y conocimiento de estos factores, usos y actividades, son necesarias para proponer acciones que ayuden a mejorar su desempeño energético y aplicar soluciones integradas a sus necesidades. Diversas metodologías se emplean para evaluar el comportamiento y eficiencia energética de los mismos. Sin embargo, para las edificaciones universitarias las metodologías convencionales requieren ser ajustadas para su correcta aplicación. Esta contribución presenta una revisión literaria sobre las metodologías para la evaluación de la eficiencia energética en edificaciones universitarias, la cual fue llevada a cabo usando una metodología orientada hacia los análisis bibliográfico y bibliométrico, respectivamente. La revisión permitió concluir que las metodologías para tal fin, corresponden principalmente a auditorías, modelación y simulación, evaluaciones comparativas, y mediciones avanzadas.