{"title":"Retratos de la civilización","authors":"Valentina Castillo Quinto","doi":"10.36901/allpanchis.v50i92.1551","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo se enfoca en el análisis de las fotografías tomadas por los misioneros en los orfelinatos del Vicariato Apostólico de la Goajira durante las primeras décadas del siglo XX. Estos orfelinatos desempeñaron un papel importante en el proceso de «civilización» de niños y niñas indígenas del territorio. El texto se basa en la revisión de las imágenes extraídas de la Revista de Misiones y los Informes de Misión, publicaciones de alcance nacional donde los misioneros compartían los avances y logros de su labor. Lo anterior, para hacer un acercamiento al significado y las funciones sociales de estas fotografías con relación al proyecto civilizatorio entregado a los misioneros, empleando las propuestas metodológicas del historiador y fotógrafo Boris Kossoy y de la historiadora Beatriz de las Heras.","PeriodicalId":34152,"journal":{"name":"Allpanchis","volume":"33 11","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Allpanchis","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.36901/allpanchis.v50i92.1551","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este artículo se enfoca en el análisis de las fotografías tomadas por los misioneros en los orfelinatos del Vicariato Apostólico de la Goajira durante las primeras décadas del siglo XX. Estos orfelinatos desempeñaron un papel importante en el proceso de «civilización» de niños y niñas indígenas del territorio. El texto se basa en la revisión de las imágenes extraídas de la Revista de Misiones y los Informes de Misión, publicaciones de alcance nacional donde los misioneros compartían los avances y logros de su labor. Lo anterior, para hacer un acercamiento al significado y las funciones sociales de estas fotografías con relación al proyecto civilizatorio entregado a los misioneros, empleando las propuestas metodológicas del historiador y fotógrafo Boris Kossoy y de la historiadora Beatriz de las Heras.
本文分析了20世纪头几十年传教士在拉戈阿吉拉教区的孤儿院拍摄的照片。这些孤儿院在该地区土著儿童的“文明”进程中发挥了重要作用。这篇文章是根据从《传教杂志》和《传教报告》中摘录的图像修订而成的。《传教报告》是全国范围内的出版物,传教士在这些出版物中分享了他们工作的进展和成就。在这篇文章中,我们分析了这些照片的社会意义和功能,这些照片与传递给传教士的文明项目有关,使用了历史学家和摄影师Boris Kossoy和历史学家Beatriz de las Heras的方法论建议。