Caracterización y manejo del grado de complejidad de los componentes y biodiversidad y su efecto en las arvenses y macrofauna edáfica de tres fincas integrales en el occidente de Nicaragua
C.R. Quiroz-Medina, Miguel Jerónimo Bárcenas-Lanzas
{"title":"Caracterización y manejo del grado de complejidad de los componentes y biodiversidad y su efecto en las arvenses y macrofauna edáfica de tres fincas integrales en el occidente de Nicaragua","authors":"C.R. Quiroz-Medina, Miguel Jerónimo Bárcenas-Lanzas","doi":"10.7818/ecos.2591","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Caracterización y manejo del grado de complejidad de los componentes y biodiversidad y su efecto en las arvenses y macrofauna edáfica de tres fincas integrales en el occidente de Nicaragua. El funcionamiento eficiente de las fincas agropecuarias depende de las interacciones que ocurre en los componentes. El objetivo de este trabajo fue caracterizar el grado de complejidad en tres fincas integrales en el occidente de Nicaragua. El grado de complejidad de los diseños y manejo de la biodiversidad, se determinó con 6 componentes y 64 indicadores, cada indicador se evaluó mediante la escala de Vázquez. Se determinó la diversidad de la macrofauna aplicando la metodología recomendada por el Tropical Soil Biology and Fertility Programme (TSBF), se realizaron 24 monolitos por fincas. Se determinó la diversidad y abundancia de las arvenses, con la técnica de muestreo de transectos con 50 m de largo por un metro de ancho, se aplicó ocho transectos por fincas, en cada transecto se realizó cinco puntos de muestreos a una distancia de 10 m, realizando 40 puntos de muestreo por finca. Las tres fincas estudiadas poseen un coeficiente de diseño y manejo de su biodiversidad medianamente complejo. La mayor abundancia promedio de macrofauna edáfica se encontró en la finca Verdum, La finca Santa Ana y Girasol presentaron resultados similares de densidad promedio de macrofauna edáfica con 0.49 y 0.51 individuos/monolito, la mayor abundancia se encontraron en los primeros 10 cm. En la finca Girasol se encontró el mayor número de taxa de arvenses con 32 especies y 22.58 ind. m-2, finca Verdum y Santa Ana se encontraron 24 especie de arvenses, con 12.1 y 2.98 ind. m-2 respectivamente.","PeriodicalId":51825,"journal":{"name":"Ecosistemas","volume":"45 14","pages":""},"PeriodicalIF":0.8000,"publicationDate":"2023-12-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ecosistemas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.7818/ecos.2591","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"ECOLOGY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Caracterización y manejo del grado de complejidad de los componentes y biodiversidad y su efecto en las arvenses y macrofauna edáfica de tres fincas integrales en el occidente de Nicaragua. El funcionamiento eficiente de las fincas agropecuarias depende de las interacciones que ocurre en los componentes. El objetivo de este trabajo fue caracterizar el grado de complejidad en tres fincas integrales en el occidente de Nicaragua. El grado de complejidad de los diseños y manejo de la biodiversidad, se determinó con 6 componentes y 64 indicadores, cada indicador se evaluó mediante la escala de Vázquez. Se determinó la diversidad de la macrofauna aplicando la metodología recomendada por el Tropical Soil Biology and Fertility Programme (TSBF), se realizaron 24 monolitos por fincas. Se determinó la diversidad y abundancia de las arvenses, con la técnica de muestreo de transectos con 50 m de largo por un metro de ancho, se aplicó ocho transectos por fincas, en cada transecto se realizó cinco puntos de muestreos a una distancia de 10 m, realizando 40 puntos de muestreo por finca. Las tres fincas estudiadas poseen un coeficiente de diseño y manejo de su biodiversidad medianamente complejo. La mayor abundancia promedio de macrofauna edáfica se encontró en la finca Verdum, La finca Santa Ana y Girasol presentaron resultados similares de densidad promedio de macrofauna edáfica con 0.49 y 0.51 individuos/monolito, la mayor abundancia se encontraron en los primeros 10 cm. En la finca Girasol se encontró el mayor número de taxa de arvenses con 32 especies y 22.58 ind. m-2, finca Verdum y Santa Ana se encontraron 24 especie de arvenses, con 12.1 y 2.98 ind. m-2 respectivamente.
期刊介绍:
ECOSISTEMAS es la revista científica de ecología y medio ambiente de la Asociación Española de Ecología Terrestre. Desde el año 2001 se publica exclusivamente en formato electrónico cada cuatro meses. La revista publica artículos científicos originales sobre ecología y medio ambiente incluyendo investigación sobre organismos, poblaciones, comunidades y ecosistemas, interacciones biológicas, paleoecología, ecofisiología, eco-evolución y procesos ecosistémicos, así como sobre perturbaciones antropogénicas y sus efectos a nivel ecológico y ambiental. Todas las contribuciones deben ser originales y no haber sido publicadas previamente en la literatura científica. Serán considerados para su publicación solamente trabajos de índole científica que presenten datos nuevos analizados de forma adecuada o trabajos novedosos de revisión bibliográfica que constituyan una aportación importante al tema. Los trabajos descriptivos sin una interpretación y discusión detallada del significado ecológico que puede extraerse de los resultados escritos, los que reflejen una opinión personal, o que sean puramente especulativos sin resultados claros que apoyen las conclusiones descritas, serán rechazados a nivel editorial. Todas las contribuciones son publicadas en castellano, con título, resumen y pies de figuras y tablas también en inglés. Nuestro objetivo es ser la revista científica de ecología y medio ambiente de referencia para los países y comunidades hispanohablantes. No se repercute tasa o coste alguno a los autores en concepto de gestión o publicación de sus propuestas.