{"title":"Pío XII en los Andes. Recepción de una figura entre los católicos peruanos","authors":"F. Armas-Asín","doi":"10.15581/007.33.006","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El estudio analiza, en el contexto de la realidad del Perú de entre 1939 y 1958, la recepción de la figura de Pío XII y su pontificado entre los católicos peruanos. Las disposiciones pastorales, la llegada y difusión de los documentos pontificios, y los mensajes a la comunidad católica son revisados a partir del análisis de los Congresos Nacionales Eucarísticos, las actividades del episcopado, clero y Estado, las acciones misioneras, así como del seguimiento que la prensa nacional hizo del papa. Se pretende mostrar de esta manera la presencia que tuvo Pío XII y su pontificado entre los católicos y peruanos en general. Se ensayan razones que explican los hechos, y se señalan la renovación pastoral, la labor misionera ocurrida en la Iglesia, así como la importancia de los medios de comunicación. \nComo fuentes se utilizan revistas y boletines periódicos eclesiásticos de la época, así como la prensa escrita de circulación nacional","PeriodicalId":53980,"journal":{"name":"Anuario de Historia de la Iglesia","volume":"17 15","pages":""},"PeriodicalIF":0.4000,"publicationDate":"2023-12-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Anuario de Historia de la Iglesia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15581/007.33.006","RegionNum":3,"RegionCategory":"哲学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q1","JCRName":"HISTORY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El estudio analiza, en el contexto de la realidad del Perú de entre 1939 y 1958, la recepción de la figura de Pío XII y su pontificado entre los católicos peruanos. Las disposiciones pastorales, la llegada y difusión de los documentos pontificios, y los mensajes a la comunidad católica son revisados a partir del análisis de los Congresos Nacionales Eucarísticos, las actividades del episcopado, clero y Estado, las acciones misioneras, así como del seguimiento que la prensa nacional hizo del papa. Se pretende mostrar de esta manera la presencia que tuvo Pío XII y su pontificado entre los católicos y peruanos en general. Se ensayan razones que explican los hechos, y se señalan la renovación pastoral, la labor misionera ocurrida en la Iglesia, así como la importancia de los medios de comunicación.
Como fuentes se utilizan revistas y boletines periódicos eclesiásticos de la época, así como la prensa escrita de circulación nacional