Blog Educativo como Estrategia Pedagógica para la Enseñanza de las Competencias Básicas en Biología Celular Dirigido a Estudiantes de Sexto Grado en la Institución Educativa Número Uno (Maicao – La Guajira)
Duvan Roberto Pérez Peluffo, Lili Inelda Hilarión Cárdenas, Gerardo de Jesús Arenas Tusarma, Jorge Villadiego Lorduy, Oscar Efraín Tuiran Polo
{"title":"Blog Educativo como Estrategia Pedagógica para la Enseñanza de las Competencias Básicas en Biología Celular Dirigido a Estudiantes de Sexto Grado en la Institución Educativa Número Uno (Maicao – La Guajira)","authors":"Duvan Roberto Pérez Peluffo, Lili Inelda Hilarión Cárdenas, Gerardo de Jesús Arenas Tusarma, Jorge Villadiego Lorduy, Oscar Efraín Tuiran Polo","doi":"10.56205/ret.4-2.2","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se propuso una herramienta educativa digital basada en un blog en línea como estrategia para el fortalecimiento de las habilidades en biología celular de alumnos del grado sexto de una institución educativa en el norte de Colombia. El diagnosticó encontró un contexto con restricciones económicas, problemas de orden social, pocos incentivos para la formación intelectual y falencias competenciales en el área de ciencias por parte de los estudiantes; para responder a las necesidades académicas halladas se diseñó un conjunto de secuencias en Blogger® llamado “Biología Celular 6” siguiendo los principios del modelo instruccional SAM, el aprendizaje significativo y la gamificación, contando con cinco unidades temáticas en total; se implementó en un peritaje pretest-postest con una muestra de 40 estudiantes; se registró evidencia de mejora estadísticamente significativaen los resultados de las pruebas de conocimiento (aproximadamente el doble) para la totalidad de los participantes; el nivel de satisfacción reportado fue elevado, y la aplicación colaborativa del instrumento evaluativo LORI apuntó a que fue un buen recurso con características y nivel de desarrollo suficientes para ser publicado y, darle continuidad a su uso y mejora.","PeriodicalId":385130,"journal":{"name":"Revista Environment & Technology","volume":"414 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Environment & Technology","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.56205/ret.4-2.2","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Se propuso una herramienta educativa digital basada en un blog en línea como estrategia para el fortalecimiento de las habilidades en biología celular de alumnos del grado sexto de una institución educativa en el norte de Colombia. El diagnosticó encontró un contexto con restricciones económicas, problemas de orden social, pocos incentivos para la formación intelectual y falencias competenciales en el área de ciencias por parte de los estudiantes; para responder a las necesidades académicas halladas se diseñó un conjunto de secuencias en Blogger® llamado “Biología Celular 6” siguiendo los principios del modelo instruccional SAM, el aprendizaje significativo y la gamificación, contando con cinco unidades temáticas en total; se implementó en un peritaje pretest-postest con una muestra de 40 estudiantes; se registró evidencia de mejora estadísticamente significativaen los resultados de las pruebas de conocimiento (aproximadamente el doble) para la totalidad de los participantes; el nivel de satisfacción reportado fue elevado, y la aplicación colaborativa del instrumento evaluativo LORI apuntó a que fue un buen recurso con características y nivel de desarrollo suficientes para ser publicado y, darle continuidad a su uso y mejora.